
Cómo son las casas eficientes energéticamente
Son pocas las casas eficientes en España hoy en día pero se trata de una tendencia cada vez más demandada y, por tanto, más empleada en las viviendas de nueva construcción.
Una casa eficiente es aquella que aprovecha mejor la energía y, por tanto, consume menos. Y una vivienda que consume menos energía es una en la que nos ahorraremos mucho dinero en las facturas.
Cuando se construye una casa eficiente se utiliza la propia arquitectura para ayudar a mantener las temperaturas cálidas o frías, aprovechando la luz natural y, dentro de lo posible, los recursos naturales del entorno.
Passivhaus o Certificación energética A
Existen varios precedentes de las casas eficientes pero uno de ellos se encuentra en Alemania. Allí se implantó el estándar Passivhaus (concepto de casa pasiva) en 1988 para asegurar el confort y bajo consumo de un edificio. La casa pasiva se basa en la disminución del gasto poniendo atención al diseño del edificio: su orientación, su tamaño compacto, su protección solar, aislamiento térmico, ventilación con recuperación del calor y hermetismo de las ventanas.
Una Passivhaus sería lo más parecido hoy en día a la casa con certificación energética máxima de A, su equivalente en España. Esta certificación alemana se expide por profesionales técnicos con homologación.