Comisión inmobiliaria: más allá del cartel de ‘se vende’

Comisión inmobiliaria: más allá del cartel de ‘se vende’

Comprar o vender una casa ya es bastante montaña rusa emocional como para perderse en los conceptos del sector. Vamos con un básico que genera muchas dudas: la comisión inmobiliaria. ¿Qué es?, ¿quién la paga?, ¿es obligatoria? Toda la información aquí.

Vende bien sin pagar de más

Consigue lo mejor y paga lo justo.
Di adiós a pagar mucho por recibir poco.

ADIÓS SOBRECOSTE

¿Qué es la comisión inmobiliaria? Gran pregunta

La comisión inmobiliaria es la forma en la que las agencias retribuyen su trabajo como intermediarias entre comprador y vendedor. A diferencia del pensamiento común, su labor va más allá de publicar un anuncio o enseñar un piso.

Una inmobiliaria profesional se encarga de gestionar todo el proceso de compraventa de principio a fin, lo que implica tareas como:

  • Valoración del inmueble, ajustada al mercado actual.
  • Asesoramiento jurídico y fiscal, para garantizar una operación segura.
  • Plan de marketing y visibilidad en portales especializados y redes.
  • Gestión de visitas y filtro de compradores reales.
  • Negociación del precio y condiciones, defendiendo los intereses del cliente.
  • Redacción de contratos, coordinando con notaría y resto de interventores.

Todo esto requiere tiempo, especialización y recursos técnicos y humanos, por eso se justifica el cobro de una comisión.

¿La paga el comprador o el vendedor? Así funciona la comisión

El pago de la comisión inmobiliaria no está regulado por una ley específica que diga claramente quien debe abonar. Lo más habitual es que:

  • En operaciones de venta, el propietario del inmueble, es decir, el vendedor, pague la comisión, porque es quien contrata la inmobiliaria para gestionar la operación.
  • En algunas situaciones, el comprador puede asumir parte del coste, sobre todo si ha contactado con la agencia o si le han prestado un servicio adicional (negociación, búsqueda personalizada, etc.)
  • En el caso de alquileres, la Ley de Vivienda indica que el inquilino no deberá pagar la comisión, siempre irá a cargo del propietario del inmueble.

¿La comisión inmobiliaria saldrá muy cara? ¿Y si voy por libre?

Aunque no hay una tarifa única, la media está entre el 3% y el 7% del precio de venta. Algunas agencias tienen precios cerrados o tarifas planas, otras trabajan por porcentaje, y las más innovadoras ofrecen servicios personalizados con comisiones ajustadas.

Si decides ir por libre y sin inmobiliaria, te ahorras la comisión, pero es posible que eches de menos intermediarios que te ayuden en la publicidad, las visitas, el filtro de compradores, las negociaciones y la redacción de contratos. Si sabes lo que haces, adelante, pero una buena inmobiliaria puede ahorrarte tiempo, disgustos y hasta dinero.

Comisión inmobiliaria a cambio de mayor tranquilidad

La comisión inmobiliaria puede ser el precio de delegar en profesionales que saben cómo cerrar una operación sin líos. Es una inversión en tranquilidad, pero eso sí, elige bien con quién trabajas y asegúrate de entender lo que pagas.

Si necesitas delegar tu venta en gente especializada, contacta con nuestros expertos inmobiliarios, que se encargarán de toda la estrategia para vender tu vivienda, desde la publicación del anuncio, hasta la gestión de visitas o la firma de compraventa.

Gestiona la venta de tu piso con un experto

Te acompañamos en todo momento y solo cobramos si tú vendes

HABLAR CON UN EXPERTO

Deja una respuesta