Seguros para daños estéticos y objetos de valor: Guía definitiva para propietarios

Seguros para daños estéticos y objetos de valor: Guía definitiva para propietarios

Contratar un seguro de hogar no significa cubrir solamente incendios y robos; es garantizar la tranquilidad, seguridad y el valor de tu patrimonio. Muchos propietarios aún cometen el error de no mirar la letra pequeña en dos coberturas que, en especial, marcan la diferencia: los daños estéticos y objetos de valor. Desde Housfy seguros, desgranamos la guía definitiva para saber exactamente qué te cubren.

Daños estéticos: Evita el parche en tus reparaciones

El daño estético como definición en este sector, es la rotura de la armonía visual de un inmueble tras un siniestro, normalmente de un calibre bajo.

La reparación está cubierta siempre que la tengas contratada. Si no lo está, debes estar al corriente de los beneficios y obligatoriedad de tener seguro de hogar. Por otro lado, si tienes una póliza que te cubra la reparación, puede pasar que ésta rompa estéticamente tu vivienda. Para evitar este disgusto, en Housfy te recomendamos contratar el seguro de daños estéticos y objetos de valor.

La clave de esta cobertura reside en dos factores:

  • Límite de capital: Tienes que verificar cuál es la cantidad máxima que tu póliza de seguros va a destinar a esta cobertura en concreto. Si el daño es muy extenso, puede que el capital sea insuficiente.
  • Continente y Contenido: Debes asegurarte que la cobertura de daños estéticos incluya tanto al continente (paredes, suelos…) como al contenido (muebles…).

Si ya has hecho todos estos pasos y aún así no te sientes protegido al 100%, en Housfy podemos ofrecerte una manera de mejorar tus seguros actuales mediante la comparación de ofertas con nuestros partners del sector seguros (Zürich, FIATC, MAPFRE o Grupo Mutua Propietarios, entre otros). Además, analizamos su vivienda para sugerir un capital de daños estéticos y objetos de valor que se ajuste a la calidad de sus acabados.

Objetos de valor: La clave está en declararlos todos

Como propietario, tienes que saber que el seguro de contenido NO cubre cualquier joya o colección. La pólizas establecen un límite agregado que se aplica a aquellos objetos de valor que puedas tener en tu casa.

  • Regla del 10%: La mayoría de pólizas establecen un límite para estas coberturas, el cual suele estar alrededor del 10% de la suma total asegurada del contenido. Además, hay límite por pieza. Si no declaras todas las unidades, el seguro solamente pagará ese límite.
  • Objetos de valor especial: Deben ser declarados individualmente en la póliza.

Desde Housfy seguros te ayudamos a hacer un inventario y a adjuntar las tasaciones profesionales y facturas a su póliza.

*Si no puedes demostrar el valor de tu objeto con documentación, la aseguradora aplicará el límite por defecto.

Valor de reposición vs. Valor real

Valor de Reposición a Nuevo (VRN)Se paga el coste total de comprar un objeto nuevo o de reparar el continente, sin aplicar depreciación por antigüedad o uso.Es lo que garantiza que tu casa quede igual que antes del siniestro. Es crucial para el continente.
Valor Real (VR)Se paga el coste de reposición descontando la depreciación, relacionada directamente con la antigüedad y el uso.Puede aplicarse al contenido si el objeto dañado no es repuesto, dejándote una indemnización muy inferior al valor de compra.

Desde Housfy seguros, siempre velaremos por tus intereses con total transparencia. Por eso mismo, insistimos en asegurar tanto el continente como el contenido a Valor de Reposición a Nuevo (VRN). Solo así tendrás la certeza de que, tras un siniestro, podrás reemplazar tus bienes sin asumir una pérdida económica por la depreciación.

Deja una respuesta