Así es cómo la presidencia de Trump afectará a España

Así es cómo la presidencia de Trump afectará a España

La vuelta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos no tendrá repercusiones solo a nivel nacional, sino que Europa también experimentará cambios, desde mayores aranceles hasta cuestiones de seguridad. De momento, todo parece ser una incógnita, pero sea en la medida que sea, el gobierno de Trump perjudicará a España. Veamos las medidas iniciales.

Vende tu casa consiguiendo más por menosPagar mucho por recibir poco es del pasado.

La nueva era de Estados Unidos

Huelga recordar que al presidente le sigue una reputación de extrema derecha, por lo que, después del gobierno de Biden, era de esperar que introdujera todo un seguido de cambios drásticos, y así ha sido, pues ha anulado todas las actuaciones anteriores.

Trump ha empezado a presentar sus medidas, que no se limitan al país, sino que traspasan fronteras, llegando a Europa y a España, sobre todo a raíz del auge de la derecha en ambos territorios.

El inminente impacto de Trump en España

Todavía es pronto para hablar con seguridad, pero por ahora las implicaciones que hay sobre la mesa son:

Efectos económicos

Con Trump España podría tener que potenciar relaciones comerciales con otros mercados, en especial emergentes, como Latinoamérica o África, debido al aumento del 100% de los aranceles que ha propuesto a todas las importaciones. Cabe mencionar que hay aproximadamente 28.000 empresas españolas que exportan a EEUU, donde destaca el sector del automotor representando el 10% del PIB nacional.

Estos aranceles, junto con los buenos resultados económicos de EEUU a nivel general, el dólar podría aumentar su valor, aumentando la diferencia con el euro. No obstante, este hecho podría impulsar las exportaciones europeas, ya que serían más baratas que las estadounidenses, sin embargo, quedará a decisión del Banco Europeo Central (BCE) modificar el precio del euro.

Asimismo, cabe la posibilidad de que Trump cambiara de postura con respecto al Oriente Medio, que supone un importante interés estratégico y energético para España, hecho que afectaría especialmente a la estabilidad las rutas comerciales del Mediterráneo.

Consecuencias políticas

Uno de los puntos clave de la candidatura es el endurecimiento de la política migratoria. Las restricciones de Trump afectarían a España por dos cuestiones diferentes, y es que los ciudadanos españoles que vivan en EEUU podrían verse obligados a emigrar y quienes tuvieran planeado ir a trabajar o a estudiar allí a renunciar; pero además, esta medida impactaría indirectamente en el turismo, ya que las relaciones interpersonales y los intercambios disminuirían.

Merma de la seguridad con Trump en España

La presencia militar estadounidense podría reducirse y Europa empezar a ser más vulnerables, sobre todo ante amenazas globales, y es que el demócrata ha mostrado su postura crítica verso a la OTAN, así que sería posible una reducción de su compromiso con ella. España debería entonces asumir una mayor responsabilidad de defensa y seguridad, y aumentar el gasto en defensa.

Asimismo, existe la probabilidad de que EEUU también recorte su apoyo a organizaciones internacionales, como la ONU y la OMS, que reduciría los fondos de ayuda.

No hay que pasar por alto que Trump ha mostrado su apoyo al Kremlin, y España sostiene vínculos con ambos países, podría tener que considerar su postura dada la política de sanciones de la Unión Europea.

Podríamos conseguir algún punto a favor

Es posible que el nuevo gobierno de EEUU se desvincule del Acuerdo de París, referente a la limitación del calentamiento global, y opte de nuevo por los combustibles fósiles. En este caso, la medida de Trump podría ser una oportunidad para España de convertirse en un líder europeo en energías renovables.

Si finalmente se diera este distanciamiento con EEUU y la UE tuviera que desarrollar una defensa europea autónoma, España podría sacar partido económico si se genera una demanda en industria armamentística.

Como hemos dicho al principio del artículo, por ahora todo queda en suposiciones, pero habrá que estar atentos al avance del gobierno estadounidense y a la respuesta del nuestro, donde actualmente las principales fuerzas de poder tienen opiniones diversas al respecto.

Deja una respuesta