El Gobierno anuncia un nuevo plan de vivienda con ayudas de hasta 30.000 euros

El Gobierno anuncia un nuevo plan de vivienda con ayudas de hasta 30.000 euros

Este lunes 15 de septiembre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado un nuevo paquete de medidas para facilitar el acceso a la vivienda. Se trata de ayudas principalmente destinadas a apoyar a aquellos jóvenes que buscan emanciparse.

Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), solamente entre el 16% y el 18% de los jóvenes de entre 18 y 29 años se han emancipado esta última década en España. Estos datos están respaldados por varios informes producidos por diversas organizaciones como Fomento de la Vivienda y Fundación FOESSA. Por lo tanto, el plan de ayuda llega en un contexto marcado por altos precios y una fuerte presión sobre el mercado inmobiliario.

Datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE)

El detalle principal recae en que, partir de ahora, los arrendatarios podrán optar por un alquiler con opción a compra. Esto les permitirá adquirir la propiedad de la vivienda que ocupan actualmente. Esta medida forma parte de un paquete más amplio de 3 reformas orientadas a facilitar el acceso a la vivienda en España y que se integran dentro de el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 que prepara el Ejecutivo. 

¿En qué consiste la nueva ayuda?

Sánchez ha detallado ante los medios que los destinatarios de estas medidas son aquellos jóvenes de entre 18 y 35 años que desean acceder a su primera vivienda y no pueden afrontar el coste inicial de la misma. La idea es ofrecerles una alternativa intermedia entre el alquiler y la compra. Se pretende que, tras asentarse en una vivienda, los jóvenes españoles puedan decidir si ejercen la opción de compra en un futuro no muy lejano.

Ésta tiene integrada el descuento del importe acumulado en materia de alquiler por el inquilino. Esto convierte el pago mensual en una especie de anticipo de la futura adquisición, facilitando así el acceso progresivo a la propiedad sin necesidad de una entrada inicial.

Además, al tratarse de viviendas protegidas de carácter permanente, su precio estará regulado por la administración y no podrá fijarse libremente por el propietario. Esto asegura que, incluso en una futura reventa, el precio sea tasado y la vivienda solo pueda ser transmitida a otra persona que cumpla los mismos requisitos sociales y económicos.

El alquiler con opción de compra es la medida principal del grupo. No obstante, también se ha anunciado que el seguro de impago de rentas entrará en vigor próximamente, lo cual puede resultar muy beneficioso para la seguridad del propietario. Por último, Sánchez ha anunciado también que habrá ayudas de hasta 10.800 euros para la compra de vivienda en el medio rural.

Requisitos y características de la medida

Se espera que, durante los próximos días, el ejecutivo de los detalles y la letra pequeña que acompañarán este plan de ayudas para la vivienda. Sin embargo, de momento se vaticina que algunos de los requisitos y detalles específicos para acceder a este paquete de ayudas sean los siguientes:

  • Edad de los beneficiarios: Cómo ha dicho ya el presidente del Gobierno, la horquilla de edades de los principales beneficiarios de esta medida va de los 18 a los 35 años.
  • Nivel de ingresos: Para asegurar que estas ayudas las reciben aquellas personas que más lo necesitan, se fijará un límite de renta máxima para poder acceder a ellas.
  • Uso de la vivienda: En ningún caso se podrá acceder a estas ayudas si se trata de la compra de una residencia que no sea la habitual y principal del destinatario.

Finalmente, es importante saber que aquellos contratos de alquiler que se firmaron a partir de 2023 también podrán beneficiarse de esta medida. Como consecuencia, ahora podría ser un gran momento para repasar, de la mano de Housfy, cuál es la mejor opción entre alquilar o comprar piso, teniendo en cuenta esta nueva regulación que pronto podría entrar en vigor.

Deja una respuesta