La instalación eléctrica de un edificio no es algo que solo preocupe cuando “salta” el diferencial. En una comunidad de propietarios, la revisión periódica de la instalación es clave para garantizar la seguridad de todos, evitar averías costosas y cumplir con la normativa vigente. Aunque pueda parecer un trámite técnico, una revisión bien hecha puede prevenir accidentes y mejorar la eficiencia energética del edificio.
En este artículo vamos a ver por qué es importante, cada cuánto debe realizarse y cómo organizarla para que todo el proceso sea ágil y sin grandes discusiones entre propietarios.
¿Por qué es importante revisar la instalación eléctrica en una comunidad de propietarios?
Las instalaciones eléctricas envejecen con el tiempo. Cables, cuadros eléctricos y sistemas de iluminación común se deterioran, aumentando el riesgo de cortocircuitos, sobrecargas e incluso incendios. En una comunidad de propietarios, además, cualquier fallo eléctrico no solo afecta a una vivienda, sino a todos los vecinos.
Además de la seguridad, una revisión permite detectar consumos excesivos, actualizar la instalación a nuevas necesidades como cargadores para vehículos eléctricos y asegurarse de que todo cumple con el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT).
[irp posts=»62717″ name=»Claves para adaptar la comunidad de propietarios a una persona con baja visión o ciega»]
Obligaciones legales de una comunidad de propietarios en materia eléctrica
En España, la legislación obliga a la comunidad de propietarios a pasar revisiones periódicas en función del tipo de instalación y su uso. Los garajes con más de 25 plazas, las piscinas con iluminación subacuática o los locales comunes de gran afluencia tienen requisitos específicos. Ignorar estas obligaciones puede derivar en sanciones y, lo que es peor, en responsabilidades civiles en caso de accidente.
Por eso, lo recomendable es contar siempre con un instalador autorizado que realice las inspecciones y emita el certificado correspondiente.
¿Cada cuánto se debe hacer la revisión eléctrica en una comunidad de propietarios?
No existe una única frecuencia para todas las comunidades; depende del uso y las características de la instalación. Como referencia, las inspecciones reglamentarias suelen hacerse, generalmente, cada 5 años en instalaciones comunes que entren en las categorías de riesgo, mientras que en otras puede ser suficiente con revisiones preventivas anuales.
Más allá de lo que marque la ley, es buena práctica que la comunidad acuerde en junta de propietarios un calendario de mantenimiento eléctrico preventivo para evitar sorpresas desagradables.
Cómo organizar la revisión eléctrica sin complicaciones
El primer paso es incluir el punto en el orden del día de la junta de vecinos. Después, se selecciona un profesional o empresa especializada, preferiblemente con experiencia en comunidades de propietarios. Es recomendable solicitar varios presupuestos y comprobar que estén dados de alta como instaladores autorizados.
Una vez realizada la revisión, el técnico entregará un informe con las incidencias y mejoras recomendadas. Si se detectan problemas graves, es fundamental actuar de inmediato, no solo por seguridad, sino también para evitar que se agraven y resulten más costosos.
[irp posts=»62129″ name=»¿Qué dice la normativa sobre instalar un pararrayos en una comunidad de propietarios?»]
Consejos extra para tu comunidad de propietarios
Más allá de cumplir con las inspecciones obligatorias, hay hábitos que ayudan a mantener la instalación eléctrica en buen estado. Revisar periódicamente el cuadro eléctrico, sustituir luminarias antiguas por LED o evitar sobrecargas en enchufes comunes son acciones sencillas que pueden prolongar la vida útil del sistema.
Una inversión en seguridad y tranquilidad
La revisión de la instalación eléctrica en una comunidad de propietarios no es un gasto, sino una inversión. Una red en buen estado significa menos averías, menos consumo y, sobre todo, más seguridad para todos. Organizarla con tiempo, elegir profesionales cualificados y dar seguimiento a las recomendaciones es la mejor forma de que la electricidad fluya… sin sobresaltos.
Si en tu comunidad no hay una figura que ayude a gestionar todas las inspecciones y previsiones, nuestros administradores de fincas pueden poner su granito de arena y ayudar que las instalaciones estén en buen estado y, en caso de que se deban arreglar, que se optimicen los recursos lo máximo posible.