Vivir en comunidad no siempre es fácil, sobre todo cuando hay que tomar decisiones que afectan a todos los vecinos y más cuando hay dinero de por medio. Por eso seguramente alguna vez te has encontrado con un vecino que se niega a pagar su cuota o tú mismo te has planteado hacerlo si estabas a punto de vender un piso. A continuación, queremos explicarte los motivos por los que se puede dejar de pagar la comunidad y qué pasa si un vecino decide no abonar su cuota.
¿Es obligatorio pagar la comunidad?
Según el artículo 9 de la Ley de la Propiedad Horizontal todos los vecinos están obligados a pagar los gastos de la comunidad siempre que estos hayan sido aprobados por la mayoría o sean necesarios para la estructura del edificio.
Pagar la comunidad significa que todos los propietarios de viviendas se hacen cargo de cubrir gastos comunes como luz, agua, ascensor, mantenimiento de áreas comunes, etc. dividiendo el importe entre todos. Si hay algún gasto extraordinario, se le da el nombre de derrama y los propietarios también están obligados a asumir el gasto.
Realizar el pago a la comunidad no depende del uso que hagas tú de ella, sino que tiene que ver con vivir allí. Por ejemplo, los inquilinos del bajo deben pagar la misma parte por el ascensor que los que viven en el ático.
Lo mismo pasa si en tu bloque deciden reformar una zona común y es aprobado por mayoría, aunque tú no estés de acuerdo, deberás aportar tu parte obligatoriamente.
Aunque ni siquiera vivas en el inmueble, si es de tu propiedad tienes la obligación de hacerte cargo de tu parte de los gastos de la comunidad. En caso de que un vecino no pagará sería declarado moroso y se podría comenzar un proceso judicial contra él.
Dos situaciones concretas en las que se puede dejar de pagar la comunidad
Como en todas las leyes, existen unas excepciones, conforme los propietarios de un inmueble tienen el derecho de no pagar los gastos de la comunidad y te los presentamos a continuación.
Si eres propietario de un local
En el caso de que haya un local comercial en los bajos del edificio y que este tenga entrada directa desde la calle, el propietario de dicho local tendrá la opción de dejar de pagar los gastos de comunidad. Eso es porque no utiliza ni el rellano ni la escalera del edificio, ya que lo hace todo desde el exterior.
Solamente podrán quedar exentos de pagar los gastos de la comunidad de vecinos en caso de que los vecinos lo aprueben por mayoría o en caso de que el propietario del local comercial acuda a los estatutos sociales.
Si demuestras que la mejora no es necesaria
Existe otra excepción en la que un propietario puede dejar de pagar cierta derrama extraordinaria de la comunidad. En caso de que los vecinos decidan por mayoría hacer una reforma en el edificio, todos los vecinos, estén de acuerdo o no, estarán obligados a abonar su parte según la Ley de Propiedad Horizontal.
Pero, si uno de los propietarios consigue demostrar legalmente que esa reforma no es necesaria en el edificio, sino que solamente se hace por comodidad de los habitantes, todas las personas que habían votado en contra estarán exentas de pagar la reforma.
Si finalmente el resto de los vecinos decide seguir adelante, deberán pagar la derrama solamente ellos, aun sabiendo que los que votaron en contra y no la están pagando, seguramente acaben beneficiándose de esa mejora con el tiempo.
Otras situaciones en las que debes seguir pagando, aunque no te lo parezca
La comunidad se debe seguir pagando siempre, exceptuando los dos casos que hemos visto anteriormente. Existen algunos casos en los que podría parecerte que no deberías estar pagando los gastos de la comunidad, pero que por ley sí que debes seguir abonando cada una de las cuotas para no convertirte en un moroso.
Estas son las situaciones en las que debes seguir pagando, aunque no te lo parezca:
- Si la vivienda está desocupada durante todo el año.
- Si la vivienda está reformada y todavía está en manos de la promotora y aún no has entrado a vivir en el piso.
- Por dejadez del presidente en el arreglo de los espacios comunes que no están en buen estado.
- Porque la comunidad no se hace cargo y arregla las peticiones que tú has solicitado.
- Deberás pagar tú como propietario, aunque la vivienda esté habitada por un tercero.
- Porque la propiedad ha sido “okupada”.
- Porque no hagas uso de los elementos comunes de la comunidad.
Ahora ya conoces los únicos dos motivos por los que se puede dejar de pagar la comunidad de vecinos, dentro del marco de la legalidad. Son muchas las dudas que surgen en torno a este asunto, pero, con la información de nuestro artículo, sabrás en qué casos deberás abonar una cuota por derrama o no hacerlo. En Housfy nuestro objetivo principal es ayudarte con todos los procesos que tengas que llevar a cabo en tu vivienda, por ello, si quieres vender una vivienda, alquilar un piso o solicitar una hipoteca para tu próximo hogar, ¡no dudes en contactarnos!
Mi padre tiene una finca rústica entre dos ciudades cuyo único punto en común con los demás propietarios son los viales, que han sido recepcionados por el ayuntamiento y no se pueden tocar. Hace aproximadamente una década, el ayuntamiento empezó a cobrar por el servicio de basura y mi padre hizo un contrato directo con el ayuntamiento, por lo que paga su recibo independiente. Una gran mayoría de propietarios que viven en un municipio distinto optó por pagar todos conjuntamente al ayuntamiento por medio del administrador. Hicieron una trampa y dijeron que eran 38 propiedades en lugar de las 49 reales que sumaban (de un total de 55). El ayuntamiento hizo una inspección y envió una factura adicional de 6.900 euros por el desfase. El administrador decidió repartir esa cuota entre todos los propietarios, incluido mi padre que no estaba involucrado en el fraude pues es uno de los 7 que paga directamente en el ayuntamiento.
Ya nos ha reclamado cantidades judicialmente y sigue reclamando, incluyento intereses de demora. Esto no puede ser legal, pero me gustaría que alguien me confirme que no estoy equivocado.
¡Buenas tardes Juan Mateo! En el caso que nos comentas, lo mejor sería que consultases con un abogado experto en asuntos inmobiliarios que pudiera indicarte qué medidas tomar ante esta situación. ¡Un saludo!
Buenas. Mi comunidad esta mas que en numeros negros. Deudas por todos los lados. Se a aberiado el ascensor. Somos 5 vecinos, de los cuales 2 no pagan desde hace años. Van pagando un mes si y 7 no. El arreglo del ascensor asciende a unos 4000€. El administrador quiere que los 3 vecinos que pagamos , paguemos dicha reparación y habemos gente que apenas tenemos recursos. Pregunto.. ¿¿¿ Es legal que te obligen a pagar las cuotas de la avería, asumiendo los gastos de los vecinos deudores ( que no pagan pero sk tienen los pisos alquilados y dichos pisos tienen un embargo judicial por hacienda)..incrementando mas las letras a cada vecino ????
¡Buenos días Javier!
Si se ha utilizado la vía amistosa y aún así no se ha pagado la cuotas pendientes de la comunidad, se podrán comenzar acciones legales si toda la comunidad de vecinos está de acuerdo con esta acción. También es posible que todos los vecinos no morosos lleguen un acuerdo y decidan hacerse cargo de las deudas de los que no han pagado para evitar el problema, pero hacer esto puede provocar que os hagáis cargo de todas las deudas pendientes de ese momento en adelante. Es una decisión complicada que se debe de tomar con todos los propietarios de la comunidad de vecinos.
Esperamos haberte ayudado 🙂
¡Un saludo!
Intereses demora, es legal que te lo carguen la comunidad de vecinos, y quien se queda con ese cobro. La administración o la comunidad. Si me niego a pagar una derrama porque la puerta del edificio está siempre abierta y se está pagando esa derrama.
Hola, Nicolás. La comunidad sí puede fijar intereses en caso de impago, si así lo decide, aparte de reclamarte el pago a través de un proceso monitorio en régimen de propiedad horizontal. Como no tenemos suficiente contexto sobre tu caso, te recomendamos buscar asesoramiento legal para que te guíe, porque, si la comunidad acaba emprendiendo acciones judiciales, será el juez quien decida si debes pagar o no.
¡Mucha suerte! 🙂
Hola , pagamos una derrama, se tres meses para arreglar la azotea del bloque, aceptado por una mayoría en una reunión lo cual no an pagado algunos, y la azotea aún sigue por arreglar, el telefonillo roto llamamos al administrador para que lo arreglen y nos dicen que se le debe dinero a la empresa, y que el sistema habría.qye cambiarlo entero, en pocas palabras pago mi comunidad todos los meses hay vecinos que deben cuotas, estoy afectada, puedo denunciar ala comunidad.
¡Buenos días María! Lo lógico es que la comunidad emprenda acciones legales contra los propietarios que no están al corriente de pagos de la comunidad. ¡Un saludo!
Buenas tardes,
La comunidad tiene que cambiar las tuberías del agua por deterioro.
Si se realiza la sustitución de toda la instalaciones de los vecinos y locales, han de hacer el derrame de la misma, todos por igual.
Gracias.
¡Buenas tardes Inma! Normalmente el pago de la derrama depende del coeficiente de participación que tenga cada inmueble en los elementos comunes del edificio. A mayor coeficiente mayor derrama repercute sobre la vivienda. Esperamos haberte ayudado 🙂 ¡Un saludo!
en una comunidad de vecinos(21) se puso el gas sólo 1 vecino hace 15 años y le costó 4200€ ahora yo he ido a vivir a esa comunidad y me pide el vecino 3600€ pr engancharme al gas sólo está por ahora el vecino con gas eso es posible?
¡Buenas tardes Iñaki! Te aconsejamos que traslades esta casuística al administrador de la comunidad de propietarios, ya que él te podrá indicar mejor la situación de esta instalación de gas y si pertenece a la comunidad o solo al vecino. ¡Un saludo!
hola.en mi residencia han hecho reglos de piscina y yo no quiero pagar la derrama porque cada año salen arreglos no paran arreglos para mi no son obligatorios son esteticos me pregunta es como puedo denegar de pagar la derrama
¡Buenas tardes Fany! Si tu propiedad se encuentra en régimen de división horizontal y la comunidad de vecinos por mayoría ha decidido realizar una derrama para un arreglo de un elemento común, tienes la obligación de abonar la parte proporcional que te corresponde como propietario. Como propietario, en el momento que una comunidad de propietarios aprueba una derrama, tienes el derecho de impugnar dicha aprobación si tienes algún argumento que acredite tu no conformidad. Esperamos haberte ayudado con tu caso 🙂 ¡Un saludo!
Puedo vender mi piso sí tengo a comunidad denunciada ..
Y la verdad,quiero vender el piso .
Puedo vender el piso sí he puesto una demanda?
Porque no quieren pagar comunidad,ya que el comercial que me vendió el piso me engaño…Yo cuando lo visitan digo la verdad que no sé paga comunidad…En conclusión puedo venderlo si tengo al bloque denunciado
Gracias
¡Buenos días Mandy! Si te parece nosotros podemos ayudarte con eso. Puedes obtener más información sobre cómo vender tu vivienda rápido en https://bit.ly/3Mhc6Um ¡Un saludo!
Buenas tardes, no pago comunidad desde hace 1 año, debo 500 euros a la comunidad, en la junta an decidido ponerme una denuncia. Motivo del no pagar es porque el año pasado tuve una discussió en la piscina comunitària, yo era secretario de la comunidad y llamé la atencion a unos adolescentes por jugar a pelota que esta prohibido, resultado, me insultaron, amenazaron, vino la policia local,presidenta, pedres de los chicos y los padres daban la razon a los hijos, y los hijos que ellos podian romper lo que quisieran porque pagan los padres. Puse la denuncia a los Mossos d’esquadra y se las envie a la gestoria, denuncia de los hechos ocurridos. Que me recomienda?o que puede pasar?gracias.
Bon dia, Tony. El que comentes s’escapa del nostre àmbit de treball. Hauries de buscar assessorament legal.
La comunidad ha sido condenada a pagar una factura de unas obras de reparación, en los 3 de los bloques que existían entonces. Ahora 7 años más parte, piden una derrama para el pago incluyendo el bloque en el que vivo, y que entonces estaba con la estructura y destrozada por okupas. La finalización de este bloque se hizo a finales de 2018; y las obras de reparación de los bloques en litigio son de 2017. Las casas de mi bloque se pagaron a precio de mercado y se entregaron pintadas y arregladas. Las casas del litigio se pagaron a precio de subasta, con okupas. Debo pagar la derrama
Compré una plaza de garaje en un bloque, al tiempo me di cuenta que no me pasaban los recibos de la comunidad. Después de dos años voy a ir a solucionar el problema. Desconozco si me obligarán a abonar estos dos años o solamente a partir de ahora, ya que son ellos los que no me han cobrado.
Hola, Pepe. La obligación de pago nace con la adquisición del bien, independientemente de que se te hayan pasado o no los recibos. ¿Tienes las actas de las últimas juntas de propietarios? Ahí debería aparecer toda la información sobre las cuotas debidas, si las hubiese. Es recomendable ponerse en contacto con el administrador de fincas o el presidente de la comunidad para averiguar, en efecto, cuál es la situación y regularizarla. Ten en cuenta que estás en todo tu derecho de negociar: es posible acordar un plan de pagos o incluso la condonación parcial de la deuda si se considera que la falta de cobro fue por un error administrativo de la comunidad.
¡Un saludo! 🙂
Hola, en mi comunidad han cambiado los buzones y han puesto correctamente todos los números, menos el de mi vivienda. Le he avisado al administrador por WhatsApp, quedó en poner dicho número hace una semana. Pero de momento sigue igual. Que puedo hacer?
Hola, José Manuel. Se nos ocurre, por ejemplo, poner una nota provisional en tu buzón corrigiendo el error, que entendemos que ha sido inintencionado, hasta que el administrador pueda arreglarlo. ¡Feliz verano! ☀️
El administrador se lo he comunicado tres veces ya por WhatsApp. Y siempre me responde que lo va ha poner correctamente y sigue sin corregir el error. Lo peor es que ha puesto el 21, 41, 51 61, pero justo el mío el 31 no.
El administrador se lo he comunicado tres veces ya por WhatsApp. Y siempre me responde que lo va ha poner correctamente y sigue sin corregir el error. Lo peor es que ha puesto el 21, 41, 51 61, pero justo el mío el 31 no.
En mi comunidad quieren poner una derrama porque los propietarios de tres apartamentos, del último piso, no tienen suficiente presión de agua. Somos 76 vecinos ¿ debemos pagar todos?
No me arreglan unas filtraciones de la cancela aunque hace 6 años que se aprobó el arreglo. Ahora han impermeabilizado toda la pared que linda con un solar y tuvieron que cortar el tráfico, trajeron grúas con lo cual era ideal para impermeabilizar mi cancela pero ni siquiera vinieron a verla a pesar de habérselo dicho al administrador y a los operarios, y poco antes también hicieron una terraza en la misma pared. Han arreglado otros desperfectos y de lo mío nada ¿puedo dejar de pagar la comunidad hasta que lo arreglen?
¡Buenos días! Nos falta un poco de información al respecto para poder asesorarte: ¿quién está realizando todas esas obras? ¿Se ha aprobado en junta la impermeabilización de tu cancela? En todo caso, no creemos que dejar de pagar las cuotas sea la forma de arreglarlo, pues podrá ser problemático para ti en un futuro cuando la comunidad te reclame por vía judicial todas las cuotas impagadas. Te aconsejamos que hables con el responsable de las obras, o el presidente de la comunidad, e intentes llegar a un acuerdo. A la vez, consulta con un abogado qué opciones legales tienes en tu situación específica con toda la documentación en mano.
¡Mucha suerte!
Hola, soy un propietario de un apartemento en el Comunidad de Lanzarote. Tuve daños por agua en junio. El tejado tenía goteras y me entró agua en mi apartamento desde el tejado. Pedí ayuda al presidente. El lleva la contabilidad y no hay gestión de la propiedad. no vino ninguna ayuda ni ninguna empresa de reparaciones. Mi compañía de seguros no se hizo responsable. El tejado es de la Comunidad. Le dije al presidente y pedí reparaciones. Después de 3 meses dijo: presupuesto y Comunidad pagó. Conseguí el presupuesto y me lo repararon. Tuve una situación de emergencia debido a los daños. Mi factura de reparaciones/ impermeabilización no fue pagado. ¿Puedo reducir o suspender el pago de la Comunidad? La Comunidad me debe dinero o?
Espero que mi traducción al español sea correcta
Saludos, Verena
¡Buenas! Generalmente, la comunidad es responsable de responder a los daños que se ocasionen en los elementos comunes, como es el caso del tejado por ser una estructura del edificio, eso sí, siempre y cuando el daño no fuera causado por un mal uso por parte del propietario, es decir, por tu parte. No es nada recomendable reducir o suspender los pagos a la comunidad, ya que incurrirías en morosidad. Si reclamar el pago al presidente o al administrador de la finca de manera escrita vía burofax para dejar constancia de ello no funciona, el siguiente paso es reclamar el pago a los vecinos de la misma forma, y, como último recurso, presentar una demanda ante juzgado. Te deseamos lo mejor🍀
Hola buenos dias, bueno les comento, nadie paga la comunidad en mi piso, la chica que nos llevaba todo el papeleo, al cabo de un tiempo me dijo que dejara de pagar que era el unico que lo hacia, que no daba para los gastos,hizo un comunicado para decirnos que dejaba la comunidad, yo tengo toda la documentacion,de esto ya hace más de cuatro años, hay pisos que tienen desperfectos y puede ocurrir algun accidente, quisiera desvincularme de esta comunidad, si yo tengo que pagar mis desperfectos o los que produzca por mi culpa lo haré, pero que cada vecino haga lo mismo, me gustaria saber si es posible, y de que forma, no me gustaria que pasase algo y tuviera,que encima pagar, habiendo pagado cuando nadie lo hacia. Gracias y agradeceria vuestra ayuda
Buenas, José.
Puedes acudir al ayuntamiento a explicar la situación y solicitar su aprobación de segregar la comunidad, donde será un punto clave que el edificio no tenga servicios comunitarios esenciales. Deberás informarte sobre el título de copropiedad de la comunidad, pero generalmente es posible acudir al notario y realizar una segregación, cancelando la escritura actual para establecer nuevas escrituras independientes para cada propietario. Posteriormente hay que acudir al Registro de la Propiedad para inscribirlas.
Muchas suerte🍀
Hola buenos dias acado de comprar una casa en la cual yo no entro por el portal tengo entrada independiente solo tengo dentro del portal el contador del agua de la luz y mi buzon de correos …yo no me niego a pagar comunidad solo que no veo justo pagar lo mismo que los demas ni si quiero la limpiadora me hace ese abastecimiento solo quiero saber que tanto por ciento podria pagar menos que los demas puesto que no me abastece de nada ami la comunidad
¡Hola!
La cuota se asigna según los coeficientes establecidos en la escritura o estatutos, sin considerar el uso específico de ciertos servicios. Aunque tu vivienda tenga entrada independiente, legalmente tu aporte se calcula conforme a esos coeficientes. No obstante, si consideras injusto el gasto, puede solicitar en la junta una revisión de la distribución, pero requerirá el consenso de los demás propietarios o, al menos, una mayoría muy amplia. Te recomendamos consultar con un asesor especializado.
Un saludo🙋♂️
En mi bloque, somos 4 vecinos, de cual uno es de ocupa de una inmobiliaria y es moroso por no estar al día de los pagos y por tanto sin derecho al voto. O sea, de los 3 con derecho del voto , dos han decidido poner un administrador que tiene un presupuesto anual que llega al mitad de los gastos comunes. O sea, los gastos comunes anuales son de 1000 euros y a parte la finca 900 euros al año. Yo, he votado en contra porque pasa de la cuarta parte del presupuesto anual de los gastos y porque no es un servicio exigible con la ley, pero como los otros dos han votado al favor y tienen la mayoría se ha puesto el administrador. Ahorra llevamos casi un año, yo he pagado porque me dijeron que es obligatorio pagar, y para impugnar la acta necesito gastar 1000 euros para poner un abogado, porque lo hicimos y del juzgado me vino una carta que necesito abogado. Pero , aunque pago, los dos propietarios que no viven en el bloque, han dejado la comunidad que se derrumba, el administrador como tiene la mayoría de su parte me dejan sin bomba de agua y no tengo bastante presión al agua, sin limpieza mas de un año, con la terraza sin mantener y se me infiltra la agua en el piso, o sea me obligan a pagar porque saben que no tengo solución y dejan tirada la comunidad y me perjudican. No se donde ir para solucionar esto, he ido la policía, la ayuntamiento, al OCU, la compañía de agua por la falta de presión, pero todos levantan de los hombros y no encuentro solución. Todos me dicen de asistencia jurídica pero me tengo de gastar mucho dinero. Le pido ayuda para acabar con todo esto y con el aprovecho del administrador y de los propietarios sabiendo que yo no tengo solución. Gracias
Buenos días, Mónica.
Lamentamos mucho oír tu situación. Siéndote sinceros, es muy complicada si ya has gastado esos cartuchos y no has obtenido ayuda… no somos expertos legales, pero solo vemos factibles dos opciones: En algunos casos, organismos como el Defensor del Pueblo, las oficinas de atención ciudadana o el portal de Reclamaciones de consumo de tu Comunidad Autónoma pueden ofrecer orientación o intervenir en situaciones de abuso para defender tu derecho de consumidor; si no, lamentablemente la única vía será la intermediación de un abogado.
Te deseamos mucha suerte🍀