Carta de presentación para alquilar un piso: Guía y consejos útiles

Carta de presentación para alquilar un piso: Guía y consejos útiles

Cuando buscas un piso de alquiler, una recomendación muy extendida es escribir una carta de presentación dirigida al casero. En ella cuentas quién eres, a qué te dedicas y cómo es tu situación actual, de manera sencilla pero clara. La idea no es hacer una especie de currículum corporativo, sino transmitir confianza al dueño del inmueble donde quieres vivir. También sirve para que el propietario se quede con una primera impresión positiva de ti. Al final, este pequeño detalle puede marcar la diferencia cuando se elije al inquilino.

¿Por qué es importante la carta de presentación?

La importancia de una buena carta de presentación para alquilar un piso está en las posibilidades que te brinda hacerlo correctamente:

  • En ocasiones, es el punto de inflexión que te permite diferenciarte de otros candidatos que están en una situación similar a la tuya.
  • Es una herramienta excelente para demostrar que eres una persona solvente con un alto sentido de la responsabilidad.
  • En caso de no ser el seleccionado, te ayuda a conseguir buenas referencias para tus futuras candidaturas.

Para más información acerca de las condiciones que debes reunir para ser un buen candidato a inquilino, en Housfy te ofrecemos las claves para saber la solvencia de un inquilino. En este artículo, encontrarás algunas de las principales características que buscan los propietarios en sus inquilinos.

¿Qué no puede faltar en tu carta de presentación para alquilar un piso?

En una carta de presentación para alquilar un piso conviene incluir algunos puntos básicos que ayuden al propietario a conocerte mejor:

  • Lo ideal es empezar con una breve presentación personal:
  1. Nombre y apellidos
  2. Edad (no es un dato obligatorio pero debes dar información aproximada)
  3. Profesión
  4. Estado civil y con quién vivirías
  5. Tiempo de permanencia previsto en el inmueble
  • Aportar información sobre tu situación laboral y económica para dar seguridad.
  • También puedes explicar por qué te interesa ese piso en concreto. Esto aporta un toque más cercano.
  • Añadir referencias, ya sean personales o profesionales, es una acción que siempre suma y refuerza tu perfil como inquilino con un alto grado de fiabilidad.
  • No olvides dejar tus datos de contacto para que puedan localizarte fácilmente. Aunque no es un requisito obligatorio, hacerlo genera una muy buena impresión y puede aumentar mucho tus posibilidades de ser elegido.

Por último, recuerda que de la mano de Housfy, puedes buscar inmuebles en alquiler hasta encontrar el que se adapte mejor a ti. Te brindamos una oferta extendida con propiedades de distintas características y en todos los rangos de precios para que encuentres tu próxima vivienda!

Deja una respuesta