¿Vale la pena alquilar tu piso? Calcula la rentabilidad del alquiler y sal de dudas

¿Vale la pena alquilar tu piso? Calcula la rentabilidad del alquiler y sal de dudas

Calcular la rentabilidad del alquiler es un paso esencial antes de poner una vivienda en alquiler o invertir en una propiedad con fines residenciales. La buena noticia es que, hoy en día, no hace falta ser un experto financiero para hacerlo bien. Gracias a las herramientas digitales, este cálculo está al alcance de cualquier propietario o futuro inversor que quiera tomar decisiones con fundamento.

En este artículo te explicamos qué es exactamente la rentabilidad de un alquiler, por qué deberías calcularla antes de lanzarte al mercado y, sobre todo, qué herramientas online pueden ayudarte a hacerlo de forma rápida y fiable.

¿Cuánto puedo ganar con mi alquiler?

Usa nuestra calculadora y descubre tu rentabilidad sin líos.

CALCULAR AHORA

¿Por qué deberías calcular la rentabilidad del alquiler antes de alquilar?

La rentabilidad es el indicador que te permite saber si el alquiler de una vivienda te resultará verdaderamente beneficioso o si, por el contrario, apenas cubrirá costes. Se calcula comparando los ingresos anuales que obtienes del alquiler con la inversión realizada para adquirir y mantener el inmueble.

Si no haces este cálculo, puedes acabar alquilando por debajo del precio que justifica tu inversión, comprando una propiedad con márgenes demasiado ajustados o subestimando gastos importantes como el IBI, las reformas o la gestión del alquiler. Y es precisamente para evitar estos errores que surgen las herramientas digitales específicas.

Plataformas para calcular la rentabilidad del alquiler: opciones digitales a tu alcance

En la actualidad, existen numerosas plataformas y calculadoras digitales pensadas para ayudarte a calcular la rentabilidad de tu alquiler. Algunas son muy visuales y sencillas, como las que ofrecen portales inmobiliarios conocidos, donde puedes introducir el precio de compra, el alquiler mensual y algunos gastos básicos para obtener una rentabilidad bruta estimada. Son una buena primera aproximación, aunque suelen quedarse cortas al no incluir variables más complejas.

Por otro lado, existen plataformas más completas, como la calculadora de rentabilidad del alquiler de Housfy, que no solo te permite calcular la rentabilidad actual, sino que te permite simular escenarios futuros e introducir gastos reales de comunidad, seguros o reformas.

Por último, aunque algo menos específicas, las calculadoras financieras de bancos o plantillas de Excel pueden servir como apoyo adicional, siempre que se introduzcan correctamente todos los datos relevantes.

Qué factores debes tener en cuenta al calcular la rentabilidad de tu alquiler

Para que el cálculo sea fiable, no basta con restar y dividir. Las herramientas más completas tienen en cuenta el precio de compra del inmueble, los ingresos por alquiler anualizados y todos los costes asociados a la propiedad: desde impuestos y gastos de comunidad hasta seguros, posibles reformas o los costes de gestión, si los hubiera.

La rentabilidad bruta suele calcularse dividiendo los ingresos anuales entre el precio de compra y multiplicando por 100. Sin embargo, la rentabilidad neta, que es la que de verdad interesa, descuenta todos esos gastos, ofreciendo un porcentaje más realista de lo que vas a ganar. Esta última es especialmente útil para comparar inmuebles o para decidir si es mejor vender o alquilar.

La digitalización al servicio de tus decisiones inmobiliarias

Calcular la rentabilidad del alquiler ya no es un privilegio de quienes manejan hojas de cálculo complejas o disponen de asesoría profesional. Las herramientas digitales han democratizado este proceso y permiten a cualquier persona tomar decisiones informadas, ya sea para alquilar su vivienda habitual, comprar una propiedad para invertir o simplemente valorar opciones.

Si estás pensando en alquilar tu inmueble, no dudes en contactar con nuestros expertos en gestión integral del alquiler, que te asistirán en el proceso de arrendamiento, desde la búsqueda del inquilino, hasta la redacción del contrato e incluso en trámites posteriores a la finalización del alquiler.

Alquilar tu piso no tiene porque ser un lío

Gestionamos todo el proceso hasta el final del contrato. Tú solo cobra.

ADIÓS PREOCUPACIONES

Deja una respuesta