Cuidado si reformas para vender tu piso, puede salirte más caro de lo que piensas

Cuidado si reformas para vender tu piso, puede salirte más caro de lo que piensas

En el momento en que vayamos a reformar para vender un piso, vamos a plantear un presupuesto y un plan que lo deje todo atado y bien atado. Aun así, no nos vamos a librar de imprevistos o pequeños gastos posteriores en los que nadie piensa hasta que la obra ya está hecha y acabada. Aquí esos gastos en los que poca gente repara y que puede ir bien ya tener ahorrados.

¿Cuánto vale mi casa?Realiza la valoración online y gratuita de tu vivienda en pocos minutos

Gastos de mayor a menor en tu reforma para vender piso

Todos estos gastos deben adecuarse a cada situación y cada presupuesto. Por ello, y de manera general, lo ordenamos de mayor gasto a menor para ir teniéndolo en cuenta:

Relocalización temporal

Esta es una de las opciones más caras a la par que de las más previsibles. Una obra, sobre todo una integral, puede hacer un ambiente inhabitable. Por ello, se debe planear, si se vive en el inmueble, la posible relocalización temporal de los residentes de la vivienda. A menos que algún familiar te haga el favor de acogerte, hay que plantear un plan para tener donde residir durante las obras.

Almacenaje de muebles temporal

Si una obra es complicada y el espacio es un hándicap, se puede plantear reubicar los muebles, y si no hay ninguna estancia del inmueble que pueda servir, quizás haya que recurrir a un trastero temporal para poder dejar los muebles sin que las obras los deterioren.

Permisos y licencias

Hay que tenerlos en cuenta para llevarlo al día y evitar posibles sanciones. Se puede acceder a licencias de obra menores o licencias de obra mayores, dependiendo de la complejidad de lo que se haga en la vivienda. Es importante marcarse un presupuesto con la información que te pueda brindar tu ayuntamiento.

Pequeños retoques y desperfectos

Una vez acabadas las obras importantes, puede ser que zonas de paso o de almacenaje queden con algún que otro desperfecto, y ahorrar un poco para poner una capita de pintura o arreglar el pomo de alguna puerta no está de más y añadirá tranquilidad a la vez que cubre esos detallitos que llevarán a una valoración del inmueble perfecta.

Limpieza profunda del inmueble

Una obra puede generar una cantidad de polvo… ¡qué se lo digan a los que son alérgicos! Acabar con una limpieza a fondo deja el inmueble niquelado, y puede ser que, dependiendo del tamaño, necesites de un equipo experto en limpieza para llegar a los sitios más recónditos de la casa, incluso hasta para acceder a máquinas especiales que lo dejen todo como los chorros del oro.

Consumo de luz extra en la vivienda

El último gasto, que no se suele tener en cuenta, y que sobre todo afecta a las obras y reformas más grandes es la factura de la luz. Ya vivimos una época con la luz por las nubes, y más debemos pensar si van a haber diferentes trabajadores enchufando diferentes máquinas y herramientas por los distintos enchufes de la vivienda. Un extra para cubrir el gasto de luz que viene salva de algún sustillo.

Más vale prevenir que curar al vender un piso

Tener estos pequeños gastos bien en mente ayudan a curarse de espanto, y seguro que alguno más se te ocurre así que corre y apúntatelo todo para que no se te escape nada en la próxima reforma que tengas que hacer.
Si la reforma ya está hecha y el único paso que te queda es vender el piso… ¡vaya por dios! Justo desde Housfy podemos poner en tus manos a nuestro equipo de expertos inmobiliarios que te pueden acompañar en todo el proceso de venta para hacer de tu experiencia lo más rápida, sencilla y flexible posible para ti.

Vende tu casa consiguiendo más por menosPagar mucho por recibir poco es del pasado

Deja una respuesta