¿Cuánto vale mi casa? Descúbrelo en un mercado de vivienda en máximos históricos

¿Cuánto vale mi casa? Descúbrelo en un mercado de vivienda en máximos históricos

El precio de la vivienda en España sigue su escalada, y en este 2025 ha alcanzado un nuevo máximo histórico. Para quienes se preguntan “¿cuánto vale mi casa?”, este es el mejor momento para obtener una respuesta, ya que el mercado está en uno de sus puntos más altos de las últimas décadas, nivelando y superando en precios a los de la burbuja inmobiliaria del 2007. Si estás pensando en vender un piso, actualizar el valor de tu inmueble es clave para no perderte oportunidades.

¿Cuánto vale mi casa?Realiza la valoración online y gratuita de tu vivienda en pocos minutos

El precio de la vivienda alcanza su pico en 2025

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio medio de la vivienda en España ha aumentado un 7,2% interanual en el primer trimestre de 2025. Este incremento se suma a la tendencia de los últimos años, que ha venido marcada por la escasez de oferta y la resistencia de la demanda, especialmente en las grandes ciudades.

  • Madrid ha superado por primera vez los 5.300 €/m² de media, impulsada por barrios como Salamanca o Chamberí, que superan los 7.000 €/m² de media.
  • Barcelona también mantiene su tendencia al alza, con una media de más de 4.800 €/m², destacando zonas como Sarrià-Sant Gervasi o el Eixample, por encima de los 5.950 €/m².

Otras grandes ciudades del país, como Valencia (2.919 €/m²), Málaga (3.320 €/m²) o Palma (4.634 €/m²) también han experimentado subidas significativas, con crecimientos de hasta el 10% respecto al año anterior.

Factores que influyen en cuánto vale mi casa

Si te preguntas cuánto vale tu casa, es importante tener en cuenta varios elementos que determinan el precio actual:

  • Ubicación. La ciudad, el barrio e incluso la calle pueden marcar grandes diferencias
  • Superficie y distribución. Los metros cuadrados, número de habitaciones u orientación.
  • Estado del inmueble. Si está reformado o necesita mejoras afecta al valor.
  • Servicios y entorno. Ascensor, zonas comunes, vistas, transporte público cercano, etc.
  • Tendencia del mercado. El momento económico y la oferta-demanda influyen en la tasación.

¿Cómo saber cuánto vale mi casa en 2025?

Para calcular cuánto vale tu casa en 2025 de forma orientativa, puedes seguir un método sencillo basado en 3 elementos clave: el precio por metro cuadrado de tu zona, la superficie de tu vivienda y un ajuste por estado y características.

Consulta el precio por metro cuadrado en tu zona

Es importante saber el valor de la vivienda en tu zona, puedes hacerlo a nivel municipal e incluso por barrio o calle, con datos del Catastro. Por ejemplo, Idealista nos da estos datos de las principales ciudades a marzo de 2025:

  • Madrid – 5.321 €/m²
  • Barcelona – 4.804 €/m²
  • Valencia – 2.919 €/m²
  • Málaga – 3.320 €/m²
  • Palma de Mallorca – 4.634 €/m²
  • Bilbao – 3.532 €/m²
  • Sevilla – 2.556 €/m²

Multiplica por los metros cuadrados útiles

Toma la superficie útil de tu vivienda (la que aparece en el recibo del IBI o en la escritura) y multiplícala por el precio medio/m² de tu zona. Por ejemplo, si vives en un piso de 85 m² útiles en el Eixample, en Barcelona, con un precio medio de 5.957 €/m², el cálculo es el siguiente:

85 m² x 5.957 €/m² = 506.345 €

Ajusta según el estado y las características

Con el cálculo anterior obtienes el precio medio según la información de tu zona. A partir de aquí hay que empezar a sumar o restar según las características concretas del inmueble. 

Un piso reformado puede sumar valor a esa cifra, o una buena terraza con vistas. Si necesita reformas, le falta ascensor o está en una planta baja, podríamos restar al valor medio.

Obtener una valoración personalizada de tu vivienda puede ayudarte a conocer cuáles son esos puntos fuertes y puntos débiles de tu inmueble, además de ayudarte a saber más o menos cuánto afectan al precio final de venta del inmueble.

¿Es buen momento para vender ahora que sé cuánto vale mi casa?

Los precios no hacen más que escalar, y además, la baja oferta y la gran demanda pueden hacer de tu vivienda un caramelo en la puerta de un colegio. Puedes obtener un gran número de compradores, teniendo en cuenta que recientemente es más fácil comprar por las buenas condiciones que ofrecen los préstamos hipotecarios. Además, si compraste durante la burbuja inmobiliaria, ahora es el mejor momento para recuperar esa inversión que hiciste en el 2007-2008.


¿Quieres vender un piso? ¡que casualidad!, justo tenemos un equipo de expertos inmobiliarios que pueden ayudarte a encontrar el comprador ideal y que pueden hacer los pasos de venta y los trámites un poco más sencillos. Con el área privada de MyHousfy, tendrás toda la documentación y situación de la venta al toque.

Además, con Housfy podrás sentirte acompañado con el servicio de valoración presencial en Barcelona, Madrid y sus cercanías. No lo dudes, ¡es tu momento!

Vende tu casa consiguiendo más por menosPagar mucho por recibir poco es del pasado

Deja una respuesta