El último semestre de 2024 nos dejó un año de crecimiento en el mercado inmobiliario para extranjeros, esto es lo que informa el Consejo General de Notariado. Aun así, los datos de compraventa de extranjeros siguen siendo menores que los de 2023. Para el segundo semestre, las operaciones de extranjeros fueron el 19,5% del total de compraventas del país.
Continúa el crecimiento de la compraventa de extranjeros pero frena respecto al 2023
El 2024 siguió mostrando subidas interanuales, y es que fueron 69.690 las operaciones realizadas. Representó un 19,5% de las compraventas del país y fue un aumento del 10,3% interanual.
Los extranjeros residentes concentraron más de la mitad de operaciones, un 58,1% del total, y con un crecimiento del 11,8%. El 41,9% restante perteneció a los extranjeros no residentes, con un aumento sorprendente del 8,2%, recuperándose de la caída del -1,4% del semestre anterior.
También destaca que este semestre menos comunidades autónomas han mostrado resultados negativos, de hecho solo las Islas Canarias mostraron una caída, del -3,9% concretamente. Del resto de comunidades, destaca el crecimiento de las siguientes:
- Cantabria (33,5%)
- Castilla y León (28,7%)
- Asturias (28,6%)
La compraventa de extranjeros no residentes es la más baja, pero sigue siendo más cara
El precio medio de las viviendas que los extranjeros han comprado es de 2.362 €/m², un 8,6% más que en el segundo semestre de 2023.
El precio medio de los extranjeros no residentes es de 3.063 €/m², son los que más pagan y con diferencia, ya que los extranjeros residentes pagan una media de 1.795 €/m² y los nacionales 1.713 €/m².
Para no residentes hablamos de una subida del 12,8% interanual y sobrepasando los 3.000 €/m², mientras que los residentes han subido un 4,4% y los nacionales un 8,4%.
En evolución de precios, dos comunidades autónomas mostraron una bajada de precios, y esas són Asturias (-0,2%) y una especial caída en Navarra (7,3%). Cabe destacar una subida muy pronunciada en las siguientes comunidades:
- Cantabria (25,8%)
- Illes Balears (16,6%)
- País Vasco (16,4%)
- Castilla-La Mancha (12,7%)
El grupo de extranjeros que más compra son los británicos, que han hecho un total de 6.048 operaciones, el 8,7%. Estos van seguidos de los marroquíes (7,3%) y los alemanes (6,7%).
El mercado se recupera y la compraventa sube como la espuma
El mercado inmobiliario poco a poco va recuperándose, y las cifras lo avalan. Las compras nacionales van al alza, y las internacionales también. Si estás pensando en vender un piso, no lo dudes, ¡es tu momento!
Contacta con nosotros, con la tecnología Housfy Connect®, te ayudamos a encontrar el comprador ideal hasta 3 veces más rápido que una inmobiliaria tradicional. Contarás con el acompañamiento personalizado de nuestros expertos inmobiliarios y disfrutarás del área privada MyHousfy, con la que tendrás la documentación e información de tu venta a un toque.