Las comunidades de vecinos hacen sus reuniones de propietarios para hablar de todo aquello que afecta al edificio y es de interés. Cada propietario tiene que tomar decisiones y se ponen en común votando. Sí, como en las series de TV, y gracias a la Ley de Propiedad Horizontal puedes impugnar aquello que pasa en la junta, pero debes saber antes cómo funciona. Adéntrate y conoce más sobre impugnar un acta.
¿Cuándo puedo impugnar un acta según la Ley de Propiedad Horizontal?
El listado de casos para poder impugnar el acta de una comunidad de propietarios es la siguiente:
- Decisiones ilegales o en contra de los estatutos de la comunidad.
- Cuando perjudiquen los intereses de la comunidad para ir a favor de uno o algunos propietarios.
- Cuando se apruebe algo de manera abusiva o se cause un perjuicio a algún vecino que no tenga por qué soportar.
Que levante la mano el que pueda impugnar
No cualquiera puede hacer camino a los tribunales para impugnar un acta. Aquellos que pueden tumbar los acuerdos son estos:
- Vecinos no presentes en la junta por cualquier razón
- Aquellos vecinos presentes en la junta que hayan decidido salvar su voto. Con salvar el voto nos referimos a no votar en favor ni en contra, todo ello sin abstenerse tampoco.
- Aquellos que no hayan podido votar porque se les ha arrebatado el voto de manera incorrecta.
- Todos aquellos propietarios que hayan votado en contra.
Ley de Propiedad Horizontal en mano, ¡y a impugnar se ha dicho!
Otro dato importante a saber sobre impugnar es dónde hacerlo. La impugnación se debe presentar en los tribunales, y queda recogido en el artículo 18 de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH).
Hay un plazo de 3 meses para poder impugnar un acta de comunidad de propietarios, plazo que aumenta hasta el año si el caso incluye una decisión ilegal o en contra de los estatutos. Antes de este proceso, si un propietario no estaba presente en junta ni representado, tiene 30 días después de la junta de propietarios para mostrar desaprobación y mostrarse como voto válido.
En el momento en el que se impugnan los acuerdos no se interrumpe la acción impugnada. La única manera de interrumpirlo es porque un juez lo mande como medida de precaución, después que quien quiere impugnar lo pida explícitamente en la demanda. A partir de aquí, el juez decide si el acta puede ser anulada según lo que dicta la ley.
No dejes para mañana lo que puedas impugnar hoy
Si en la comunidad hay descontrol y hace falta poner en orden el edificio, no dudes en contratar el administrador de fincas de Housfy para evitar tener que impugnar y vivir esas cuestiones tan incómodas entre vecinos.