La declaración de la renta dio el pistoletazo de salida el 2 de abril y ya son muchos quienes preparan su borrador para declarar todos sus ingresos y pagos. Otros se esperan a hacerlo por teléfono o en cita presencial. Cada año pueden salir mil dudas sobre qué puedes y qué no puedes desgravar y, es buen momento para decir que si tienes un piso en alquiler y lo has amueblado, puedes desgravar el coste de estos muebles en tu declaración del IRPF.
¿Cómo puedo incluir los muebles al desgravar el alquiler?
Pues hay que destacar que sí puedes desgravar del alquiler la compra de muebles para el piso que tienes alquilado a alguien, aunque no lo puedes desgravar del todo y de una sola vez.
Los muebles que puedes desgravar del alquiler son aquellos que vayan a estar en la vivienda durante más de un año y elementos que puedan moverse por la casa. Los elementos fijos de construcción como ventanas o puertas no están dentro de las posibilidades.
Por otro lado, y un detalle muy importante, es que para evitar el fraude fiscal, los muebles no se desgravan, se amortizan. No puedes hacer la desgravación en un solo año, sino que hay una cantidad y plazos topes para amortizar la compra de estos muebles para el inquilino.
Requisitos y en qué contexto puedo amortizar los muebles
Para poder desgravar estos muebles los requisitos básicos son los siguientes:
- Disponer del coste de compra. Evidentemente, sin el precio no podemos desgravar nada.
- El justificante o factura de compra. Esto sirve para poder demostrar que la compra se ha hecho, y se hace más importante cuándo la adquisición es para muebles de segunda mano, ya que en el justificante debe figurar el nombre del propietario del inmueble.
Por lo que hace a cómo funciona la desgravación, hay que destacar que todo mueble y electrodoméstico se puede amortizar en un periodo máximo de 20 años y a un 10% máximo por declaración.
Es decir, si te compras un microondas, puedes amortizar a un 10% anual durante 10 años en tu declaración del IRPF. Este mismo ejemplo podría amortizarse a un 5%, pero el tiempo cambiaría a los 20 años que hay de máximo.
Desgravar del alquiler los muebles puede subir tu rentabilidad
Si tienes tu vivienda alquilada o quieres ponerla en alquiler y quieres sacar la máxima rentabilidad, no tienes de qué preocuparte, contacta con nuestros expertos en gestión integral del alquiler y deja que te acompañen en el proceso de poner en alquiler tu vivienda.
Publicar el anuncio, encontrar el inquilino ideal, preparar el contrato de alquiler y darte a conocer trucos en la declaración como el que te acabamos de contar. Si tienes una vivienda vacía, no lo dudes, ¡es tu momento!