Se acerca la época de la declaración de renta del ejercicio de 2023, y con ella surgen dudas a los propietarios sobre cuánto tocará pagar de IRPF tras vender su piso en 2023. ¿Te sientes identificado? Si es así, sigue leyendo el post de hoy, que te explicamos cómo calcular la cantidad a pagar.
¿Cuánto se paga de IRPF al vender un piso según los gravámenes de 2023?
Recuerda que el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) se basa en el beneficio económico que se obtuvo con la venta del inmueble, y que, por tanto, solo deberás pagarlo si obtuviste ganancias económicas al vender tu piso en 2023.
Sobre este impuesto, existe una escala de gravámenes, a partir de los cuales se contemplan los porcentajes para calcular el IRPF. Para las operaciones realizadas en 2023, estos porcentajes son:
Ganancia patrimonial | Tipo de gravamen 2023 |
Hasta 6.000 € | 19 % |
De 6.000 € a 50.000 € | 21 % |
De 50.000 € a 200.000 € | 23 % |
De 200.000 € a 300.000 € | 27 % |
Más de 300.000 € | 30 % |
Estos tramos se aplican de manera progresiva, es decir, a los primeros 6.000 € se les aplica un 19%, a partir de los 6.000 € y hasta los 50.000 € un 21%, y así sucesivamente.
Como puedes ver en la tabla, 2023 ha traído novedades para el IRPF, y es que se añade un nuevo tramo para las ventas cuya ganancia patrimonial es de 200.000 € – 300.000 €, de manera que aumentan los porcentajes para estas ganancias obtenidas por vender un piso y para las que superen los 300.000 €.
Ejemplo de cálculo del IRPF
Este impuesto puede llegar a ser algo lioso para los propietarios, pero no te preocupes, pongamos un ejemplo para clarificarlo.
Imaginemos que cuando compraste tu piso, pagaste 100.000 €, y ahora lo has vendido por 140.000 €. Con estos datos, para calcular el IRPF a pagar por vender tu piso en 2023, deberás seguir estos pasos:
1. Calcula la ganancia patrimonial
Resta el precio de venta al precio que pagaste por su compra en su momento:
140.000 € – 100.000 € = 40.000 €
2. Aplica el tipo de gravamen correspondiente
Debes buscar el tipo de gravamen que se aplica a la cantidad de ganancia obtenida, en este caso, al ser la ganancia de 40.000€, tenemos que acogernos a los dos primeros porcentajes: el 19% para los primeros 6.000 € y el 21 % para el resto (34.000€):
1r tramo: 6.000 € x 19% = 1.140 €
2º tramo: 34.000 € x 21% = 7.140 €
TOTAL A PAGAR: 1.140 € + 7.140 € = 8.280 €
En conclusión, siguiendo este ejemplo, tendrías que pagar 8.280 € a Hacienda por el IRPF.
Exenciones en el pago del IRPF
Pero no todo son malas noticias, y es que podrías llegar a contar con alguna deducción si te encuentras en alguna de estas situaciones:
- Persona mayor de 65 años. No tendrás que tributar por la ganancia patrimonial obtenida al vender tu vivienda habitual. Tampoco si te encuentras en situación severa o de gran dependencia.
- También estarán exentas de tributación las ganancias patrimoniales obtenidas por la transmisión de una vivienda habitual, aunque seas menor de 65 años. Siempre que el beneficio obtenido se reinvierta en la adquisición de una nueva vivienda habitual.
- Quedan fuera las ganancias patrimoniales obtenidas por la transmisión de cualquier elemento patrimonial, mueble o inmueble. Siempre que se cumplan de manera simultánea que seas mayor de 65 años, que se destine a la constitución de la renta vitalicia y que las ganancias tengan un límite de 240.000 euros.
Vender tu piso rápida y cómodamente
Como has podido ver, gestionar el pago del IRPF puede llegar a ser un poco complicado, y luego además hay otros gastos e impuestos más, y puede que todo el conjunto haga que vender un piso nos parezca una tarea algo larga y pesada. Es por ello que desde Housfy Ventas nos enfocamos a ayudar a nuestros clientes en todo el proceso, con el objetivo de que no tengan que preocuparse por nada y se sientan siempre seguros con la venta de su piso. Así que ya sabes, si quieres vender tu piso y además de forma fácil y segura, no dudes en contactar con alguno de nuestros expertos inmobiliarios, estaremos encantados de poder ayudarte.
Hola tengo una pregunta. Como calculo lo que tendré que pagar de un piso en herencia que se compró en pesetas y se vende en euros
Hola, Pili. Para efectuar la conversión de pesetas a euros debe dividirse el importe monetario en pesetas entre 166,386 (tipo de conversión irrevocable). La cantidad resultante debe redondearse, por exceso o por defecto, al céntimo más próximo o, en caso de ser cinco, al céntimo superior. ¡Un saludo!
Hola tengo una casa para vender por unos 40000 y quiero cancelar la hipoteca de mi vivienda habitual por lo que me queda por pagar 15000 euros
Que gastos tiene todo
Gracias
Hola, Jeanine.
Deberás tener en cuenta los asociados a la venta del inmueble y los propios del proceso de cancelación de la hipoteca:
Para la venta del inmueble, cuyo precio es de 40.000 €, se deberán contemplar diversos gastos. En primer lugar, si se opta por utilizar los servicios de una agencia inmobiliaria, se deberá pagar una comisión, que suele oscilar entre el 3% y el 6% del precio de venta, aunque este porcentaje puede variar y ser objeto de negociación. Además, es necesario abonar los honorarios del notario que interviene en la redacción y formalización de la escritura de compraventa, así como los gastos correspondientes a la inscripción de dicha escritura en el Registro de la Propiedad. El impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos (plusvalía municipal solo se deberá abonar en caso de haber aumentado desde la compra hasta la venta.
En cuanto a la cancelación de la hipoteca, cuyo saldo pendiente es de 15.000 €, se deben asumir otros gastos adicionales. Uno de ellos es el coste de cancelación registral, que se refiere a eliminar la anotación de la hipoteca en el Registro de la Propiedad. También será necesario abonar los honorarios del notario por la redacción de la escritura de cancelación de la hipoteca. Dependiendo de la normativa autonómica, en algunos casos se aplica el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados a la cancelación de hipoteca. Además, es muy importante revisar el contrato hipotecario, ya que algunas entidades financieras establecen comisiones o penalizaciones por la cancelación anticipada de la hipoteca. Finalmente, en caso de optar por contratar a un gestor que se encargue de tramitar todos estos procedimientos, habrá que incluir también ese coste en la operación.
Un saludo🙋♂️
Cuanto se tendria que pagar por la venta de un inmueble, valor catastral 250.000 y vendido por 220.000?
Buenas Josefa,
Pues para poder hacer el cálculo de lo que deberías pagar por ese piso faltan datos. En primer lugar, le tienes que restar a ese precio de venta el precio de compra que pagaste en su momento.
Luego, del dinero que ganes con la venta, debes aplicar el tipo de gravamen para el dinero obtenido. Y una vez sumados los resultados de los gravámenes tendrás la cantidad a pagar.
Si todavía te quedas con dudas, te recomendamos que contactes con alguien experto que te ayude a realizar esos cálculos. Nosotros esperamos haberte ayudado.
¡Un saludo!🙋♂️
Hola, vendí una vivienda que heredamos por 130.000 euros y se compró por 100.000 pesetas en los años 60. A mi me correspondió de esta venta 65.000 euros . Cuanto debo pagar de IRPF en la declaración?
Buenos días, Mario
Si de la venta tú has ganado 65.000 €, debes utilizar la escala de tipos impositivos. Quedaría así:
– Los primeros 6.000€ a un 19% = 1.140€
– Los siguientes 44.000 € a un 21% = 9.240€
– Los últimos 15.000 € a un 23% = 3.450 €
Quedaría sumado un total de 13.830 € a pagar por la ganancia patrimonial.
Esperamos haberte ayudado, aunque no está de más decirte que es un cálculo aproximado con los datos que nos dejas. Te recomendamos que consultes a un asesor fiscal que pueda conocer tu situación en detalle y te dé resultados más concretos.
Muchas gracias, ¡un saludo!🙋🏻♂️