2025 está llegando a su trimestre final y la situación sin precedentes con la que arrancó el año nuestro país sigue en pleno auge. Entre 2022 y 2024, se acumuló un déficit de entre 400.000 y 450.000 viviendas, según datos oficiales del Banco de España este pasado lunes. Se estima que, si no se corrigen tendencias y se construye obra nueva que cubra la demanda, este déficit se verá aumentado en 100.000 viviendas más este 2025.
En Housfy ya lo avisamos hace un tiempo, el mercado inmobiliario español necesita entre 1,6 y 2,3 millones de viviendas en 5 años para recuperar el funcionamiento normal.
Precios que se mantienen altos
En un mercado que está marcado por la escasez de la vivienda, la consecuencia directa son precios altos con subidas mantenidas en ciertas zonas del país. Esto genera una presión constante sobre los precios de viviendas en alquiler y en venta, sobre todo de segunda mano, lo cual va en detrimento del comprador y a favor del vendedor. Para un solo inmueble suelen existir varias ofertas, con lo cual el vendedor puede negociar para conseguir la más alta sin esperar a futuras subidas inciertas.
Zonas más tensionadas
Las principales provincias afectadas por este fenómeno son Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante y Málaga. Por lo tanto, si tienes alguna propiedad que quieres vender en alguna de estas zonas, seguramente ahora es el mejor momento para hacerlo.
Rapidez y agilidad en el proceso
Otro de los motivos que mantienen el precio elevado en el mercado inmobiliario es la agilidad con la que te puedes desprender de tu propiedad. Si estás en esta situación, debes saber que en Housfy, te gestionamos la venta del piso de forma transparente y personalizada, y además te lo hacemos 3 veces más rápido.
Valora tu piso con nosotros y hazte una idea aproximada, no oficial ni homologada, de lo que vale tu inmueble. Para completar el servicio, también te gestionamos el proceso de venta en caso que se trate de un piso heredado o un piso con inquilinos. En otras palabras, vender tu piso de la mano de Housfy y en este contexto de mercado nunca había sido tan fácil.
Ventana de oportunidad
Finalmente, al mantenimiento de los altos precios y la rapidez en los procesos de venta, hay que sumarle la predisposición de los compradores a actuar para no perder oportunidades. La escasa oferta y la elevada demanda, para los vendedores, significa cerrar operaciones en menos tiempo y con un alto nivel de rentabilidad.
Todo apunta a que 2025 es un año idóneo para vender un piso. Por lo tanto, para los propietarios que se estén planteando dar el paso, este puede ser el momento perfecto para maximizar beneficios y cerrar una operación con éxito.