Ha empezado la campaña de la declaración de la renta de la actividad de 2024, y si eres propietario de un arrendamiento deberás declarar las ganancias. Pero te traemos buenas noticias, porque en el artículo de hoy te contamos los gastos que puedes desgravar del alquiler, como el de la inmobiliaria. ¡Toma nota!
¿Qué porcentaje de comisión de la inmobiliaria puedo desgravar del alquiler?
Todo. Actualmente, puedes desgravar del alquiler el importe entero de los gastos de inmobiliaria que te comportó llevar a cabo el arrendamiento.
Este honorario acostumbra a ser del 10% de la renta anual o de una mensualidad, aunque cabe remarcar que no hay ninguna ley que fije o regule este importe.
Para desgravar del alquiler estos gastos tienes un plazo de tres años desde la finalización de los servicios inmobiliarios, y el único requisito es que el inmueble conste como hogar solamente del arrendatario.
¡Cuidado con los tratos!
A la hora de hacer la declaración de la renta, para poder desgravar del alquiler los gastos de inmobiliaria, necesitarás presentar la o las facturas de sus servicios.
Por ello, debes tener cuidado con aquellas inmobiliarias que te ofrecen no cobrar el IVA y una comisión más baja a cambio de no realizar factura, porque de aceptar esta condición, no podrás desgravar los gastos de los servicios.
Alquila con Housfy y olvídate de las malas sorpresas
Si ya has tenido malas experiencias con la gestión inmobiliaria y no quieres que te vuelva a pasar al alquilar tu piso, en Houfy podemos ayudarte. Como inmobiliaria online contamos con un servicio de gestión integral del alquiler con el que, a través de nuestros expertos, recibirás un acompañamiento personalizado en todo el proceso para que no tengas que preocuparte por nada.
Si le pides la factura a la inmobiliaria te clava un 21% de IVA. Qué porcentaje de retención te cobra hacienda en el IRPF? A mí un 18%. Asi que paso de pedir la factura a la inmobiliaria.
Hola, José. Técnicamente, la inmobiliaria debería cobrarte el IVA tanto si le pides la factura como si no. ¡Buen verano! ☀️
¿y en qué casilla se ha de poner? ¿hay algún límite por edad o ingresos? Yo incluyo el coste total que pagué a la inmobiliaria pero en el resumen no me cambia nada, sigue el mismo resultado final.
Buenas, Alberto,
La casilla en la que debes incluir los gastos de la inmobiliaria es la 0102 (otros gastos deducibles) dentro del apartado de rendimientos del capital inmobiliario.
No hay un límite específico por edad o ingresos para deducirlos, pero sí es importante que el gasto esté correctamente justificado (factura a tu nombre, relacionado con el alquiler, etc.)
Sobre que el resultado no cambie: a veces la diferencia puede ser pequeña o quedar absorbida por otros importes, pero si has añadido el gasto correctamente, debería verse reflejado en el rendimiento neto. ¡Esperamos haberte ayudado! Un saludo🙋🏻♂️
Buenas tardes,
Debemos desgravar sólo la base imponible o El totsal de la factura de la inmobiliaria?
Gracias
Buenos días, Maria Antonia,
En general, al desgravar los gastos del alquiler relacionados con una inmobiliaria, lo habitual es deducir únicamente la base imponible de la factura, sin incluir el IVA. Aun así, conviene revisar cada caso con un asesor fiscal, ya que hay situaciones particulares que pueden variar.
Por otro lado, puedes consultar las tarifas que Housfy ofrece y contactar con nuestros expertos en gestión integral del alquiler, que te pueden ayudar a llevar las dudas y trámites que tu arrendamiento conllevan.
Esperamos haber resuelto tu duda, ¡saludos!