Trabajar por cuenta propia tiene muchas ventajas, pero cuando llega el momento de solicitar financiación para conseguir una hipoteca y comprar una vivienda, el camino se complica. Contratar una hipoteca siendo autónomo no es imposible, pero sí requiere preparación, paciencia y algunos pasos adicionales que no afectan a los trabajadores asalariados.
Si este es tu caso, en esta guía te explicamos por qué los bancos son más exigentes con los autónomos y qué puedes hacer para conseguir tu hipoteca con éxito.
¿Por qué es más difícil conseguir una hipoteca siendo autónomo?
Los bancos valoran ante todo la estabilidad de ingresos. Y ahí es donde los autónomos lo tienen más complicado. Sus ingresos suelen ser variables, están más expuestos a cambios del mercado y, en muchos casos, tienen gastos recurrentes que afectan a su capacidad de ahorro.
Además, las entidades financieras suelen ver con recelo los negocios muy recientes, las actividades con facturación irregular o los casos en los que el autónomo no puede demostrar ingresos netos suficientes tras impuestos y cuotas.
Pero eso no significa que estés condenado a quedarte sin hipoteca. Solo significa que tendrás que prepararte mejor y justificar tu solvencia de forma más sólida.
Documentación clave para conseguir la hipoteca como autónomo
A diferencia de un asalariado, que con una nómina ya tiene mucho terreno ganado, un autónomo debe presentar más documentación para demostrar su estabilidad financiera. Estos son los documentos que suelen pedir:
- Dossier Informativo. Debe incluir todos los detalles del negocio. La actividad que desarrolla, relación cliente-proveedor, proyectos de futuro, etc.
- Modelos trimestrales de IVA e IRPF. Muestra la evolución de ingresos y gastos de la empresa. Aquí también se debe presentar un resumen anual.
- Declaración de la Renta. Pueden pedir incluso la de varios años, como manera para certificar que la situación fiscal es la correcta.
- Últimos recibos de préstamos. Constancia de que el pago de las deudas está al día, además de ayudar en el cálculo de endeudamiento del negocio.
- Extractos bancarios recientes. Ayuda al banco a conocer el colchón financiero del autónomo.
Consejos para conseguir una hipoteca siendo autónomo
Aunque los bancos sean exigentes, hay formas de mejorar tus opciones. Aquí van algunos consejos que pueden marcar la diferencia:
Presentar estabilidad, no solo ingresos altos
Un autónomo con ingresos medios pero estables durante los últimos 2-3 años es más fiable para un banco que otro con ingresos muy altos pero irregulares. La clave es demostrar que tu actividad es sostenible en el tiempo.
Ahorrar una buena entrada
Cuanto más dinero puedas aportar como entrada, más fácil será que te aprueben la hipoteca. Lo habitual es que los bancos financien hasta el 80% del valor de tasación, pero si aportas un 30% o más, las condiciones suelen mejorar notablemente.
Reduce deudas y mejora tu perfil financiero
Evita tener préstamos pendientes o tarjetas de crédito al límite. Un perfil con pocas cargas y buen historial de pagos es más atractivo.
Mejora tu CIRBE
El CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España) muestra al banco tus deudas activas. Si puedes, cancela créditos pequeños antes de pedir la hipoteca para mejorar tu imagen crediticia.
Considera pedir la hipoteca con un co-titular
Si tienes pareja o un familiar que tenga ingresos estables como asalariado, pedir la hipoteca en conjunto puede aumentar tus posibilidades y ayudarte a conseguir mejores condiciones.
¿Qué bancos dan hipotecas a autónomos en 2025?
Aunque cualquier entidad puede conceder hipotecas a autónomos, no todas tienen los mismos criterios. Algunas exigen más antigüedad en la actividad, otras aceptan menos estabilidad si el cliente tiene buen perfil o avales. En general, los bancos valoran mejor a los autónomos que:
- Llevan más de 2 años dados de alta.
- Facturan de forma constante.
- Tributan por estimación directa (no objetiva).
- Tienen ahorros o propiedades a su nombre.
Si eres autónomo prepárate bien y lánzate a por esa hipoteca
Ser autónomo no es un obstáculo insalvable para acceder a una hipoteca, pero sí exige estar bien preparado. Cada vez más bancos entienden mejor la realidad de los trabajadores por cuenta propia, y el mercado cada vez es más competitivo.
¿Pensando en pedir una hipoteca? No dudes en contactar con nuestros brókeres hipotecarios, que analizarán tu caso concreto y contactarán directamente con las entidades financieras para conseguir las mejores condiciones para ti.