Cortar los suministros a OKUPAS dejaría de ser delito en Barcelona

Cortar los suministros a OKUPAS dejaría de ser delito en Barcelona

Una de las mayores preocupaciones de los propietarios de una vivienda vacía es que le okupen el inmueble, y a partir de aquí, tener que pagar los gastos de suministros básicos a los okupas (agua, gas, luz, etc.) -ojo que no inquiokupas-. Para la justicia, dejar de pagar estos suministros en el momento en el que otra persona allanaba un inmueble era un delito de coacción, hasta ahora que la Audiencia Provincial de Barcelona se ha actualizado.

Alquila tu piso y olvídate de las preocupacionesGestiona cada aspecto del alquiler desde tu área privada MyHousfy

La Audiencia Provincial se pronuncia sobre cortar los suministros a okupas

Merece la pena destacar en primera instancia que la información conocida se sabe por terceras fuentes, pero todavía no está publicada oficialmente por la Audiencia Provincial de Barcelona, por lo que este nuevo acuerdo podría caer en cuestión de tiempo, cuando se estudien todas las consecuencias reales posibles.

Dicho esto: El pasado 7 de marzo de 2025, se reunieron los jueces miembros de la Audiencia Provincial de Barcelona, con la premisa de que se debían unificar criterios en algunas cuestiones penales, en las que estaban incluidos los criterios de actuación para las okupaciones de vivienda, la usurpación y el allanamiento de morada.

El hecho de que sea una cuestión penal y no civil es la barrera divisoria entre okupación y inquiocupación. Por tanto, la destipificación del corte de suministros, solo sería efectiva sobre las viviendas vacías okupadas, es decir, aquellas no habituales y allanadas por individuos desconocidos.

En un intento por unificar estos criterios existentes, la decisión final es que, en el momento en que una vivienda queda okupada, el propietario puede dejar de pagar las facturas de suministros como el agua, el gas o la electricidad, eso sí, habrá que ver cómo reaccionan las empresas suministradoras.

Esto es algo que cambia el rumbo de las okupaciones en la provincia de Barcelona, pues hasta ahora dar de baja los suministros se entendía como un delito de coacciones, que podía acarrear problemas legales para el dueño del piso, unas consecuencias que podrían seguir vigentes para aquellos arrendadores que corten dichos suministros a los inquiocupas.

También se discutieron otras cuestiones de okupación

Se han realizado otras resoluciones, entre las que destaca el no poder archivar denuncias hasta tener las identidades de las personas que hayan entrado en el inmueble ilegalmente. Para ello, se solicitará que la policía haga los trámites necesarios para averiguar la identidad de estas personas que residen ilegalmente.

Por otro lado, han quedado temas en el tintero como el de los desalojos exprés, cuestión que la Audiencia de Girona sí cerró, ya en noviembre de 2024. Por tanto, no queda un aval para expulsar a okupas de una vivienda sin orden judicial antes de las 24 horas posteriores a la usurpación de vivienda.

Un cambio en la justicia que puede crear un cambio en las okupaciones

Este cambio de rumbo puede hacer que las okupaciones bajen debido a la falta de recursos para vivir dentro de las viviendas, aunque las cifras futuras nos lo confirmarán.

Si tienes una vivienda vacía y te preocupa que sea susceptible de ser okupada, podemos ayudarte. La mejor opción, sobre todo con la rentabilidad actual de la operación, es el alquiler, y es que si alquilas esa vivienda a la que a penas puedes prestarle atención, matarás dos pájaros de un tiro: prevenir la okupación y sacar beneficios de un inmueble en desuso.

Si aun así te preocupa la famosa inquiocupación, déjanos decirte que en Housfy proporcionamos un servicio de cobro garantizado y una gestión integral del alquiler, con los que no tendrás que preocuparte por absolutamente nada.

Alquila tu piso y olvídate de las preocupacionesGestiona cada aspecto del alquiler desde tu área privada MyHousfy

Deja una respuesta