Es una pregunta muy recurrente si existen ayudas para las hipotecas destinadas a las personas con discapacidad, aunque lo cierto es que de momento ningún banco ofrece condiciones especiales por ello. No obstante, sí se puede optar a ciertas ventajas fiscales por la compra de una vivienda.
Ayudas para las hipotecas a nivel estatal
El Gobierno de España aprobó el llamado Plan Estatal de Vivienda 2022-2025, a través del cual ofrece diferentes tipos de ayudas para la adquisición de viviendas:
- Ayudas para la compra de vivienda: Queda reservado alrededor del 3% de las viviendas protegidas para las personas con discapacidad.
- Beneficios fiscales: Deducciones en la compra de vivienda, y en la adaptación o adecuación de la vivienda; reducción del IVA en la adquisición de una VPO del 4%. Estas rebajas permiten reducir la carga impositiva de la financiación, representando indirectamente ayudas para las hipotecas.
- Ayudas para la adaptación de la vivienda:
- Instalación de ascensores.
- Salva escaleras.
- Rampas de acceso.
- Dotación de productos de apoyo.
- Elementos de información o aviso.
¡Ojo! 👀 Aunque las anteriores ayudas para las hipotecas sean a nivel estatal, deben solicitarse en la comunidad autónoma correspondiente, pues es el órgano competente y cuentan con sus propios plazos, requisitos y procedimientos.
Ayudas para hipotecas a nivel autonómico
Además de las ayudas estatales, las comunidades autónomas cuentan con programas destinados a facilitar el acceso a la vivienda a las personas con discapacidad, entre ellos, se proporcionan:
- Ayudas económicas.
- Subvenciones.
- Deducciones fiscales.
- Ayudas para la adquisición de vivienda.
- Ayudas para la adaptación de las viviendas.
Cómo solicitar estas ayudas
Para acceder a estas ayudas para las hipotecas, las personas con discapacidad deben cumplir con ciertos requisitos y seguir un proceso de solicitud que puede variar dependiendo del tipo de ayuda y la comunidad autónoma.
Los requisitos mínimos de estas ayudas para hipotecas suelen ser:
- No disponer de otros inmuebles en propiedad.
- Tener un patrimonio inferior a 200.000 euros.
- Tener unos ingresos inferiores a 4 veces el IPREM, o 5 veces dependiendo del grado de discapacidad .
- Tener el certificado de discapacidad que acredite el grado.
- Disponer de la documentación financiera que demuestre la capacidad de pago y la necesidad de la ayuda.
- Presentar una solicitud formal al organismo correspondiente.
Si necesitas ayuda para conseguir una hipoteca con buenas condiciones, consulta con Housfy
Aunque no existan ayudas para las hipotecas como tal, todas las comentadas en el artículo de hoy son de utilidad a la hora de comprar una vivienda. No obstante, si quieres obtener una hipoteca con las mejores condiciones posibles, en Housfy podemos ayudarte.
Uno de nuestros brókers hipotecarios te acompañará en todo el proceso para que no tengas que preocuparte por nada y puedas conseguir la mejor hipoteca para ti, pues ellos negocian directamente con los bancos.
Así que, tanto si quieres contratar como si quieres mejorar una hipoteca, no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.
Quería saber si teniendo una pensión de 1500euros y con discapacidad podría comprar un piso de banco o que lo tiene una inmobiliaria, actualmente vivo de alquiler pago 420euros mensuales y vivo con un hermano que también tiene pensión de unos 1300euros
Buenas Damian,
Con tus circunstancias si deberías o deberíais poder pedir una hipoteca, aunque el banco podría establecer unas condiciones menos favorables. Eso sí, al tener una discapacidad, si cumples con el porcentaje mínimo requerido, podrías optar a alguna ayuda. Deberás consultar según tu comunidad autónoma. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de brókeres hipotecarios para encontrar la mejor hipoteca según tus condiciones. ¡Esperamos haberte ayudado!