Nueva ley antiokupas: llegan los juicios y desahucios exprés

Nueva ley antiokupas: llegan los juicios y desahucios exprés

La ocupación ilegal de viviendas es un problema creciente desde hace mucho tiempo en el país, afectando a propietarios y generando inseguridad en el sector inmobiliario. Parece que el Gobierno se ha decidido a actuar al respecto y ha aprobado la ley antiokupas, que introduce medidas más rápidas y eficaces para recuperar las viviendas ocupadas ilegalmente.

Cobra seguro tu alquiler cada mesNosotros nos hacemos cargo si el inquilino no paga

¿Qué es esta nueva ley antiokupas?

La ley antiokupas es una normativa diseñada para proteger a los propietarios de una vivienda ante su ocupación ilegal.

Deberá entrar en vigor el próximo 3 de abril, y una de sus principales novedades es la introducción del juicio y del desahucio exprés, un procedimiento que permite recuperar una vivienda ocupada de forma rápida, generalmente en tan solo 15 días, evitando los largos trámites judiciales que se requerían hasta el momento.

Veámosla más en detalle:

Juicio y desahucio exprés: ¿Cómo funcionan?

El objetivo de la ley antiokupas es agilizar el proceso judicial en los casos de ocupación ilegal. ¿Cómo? Con la celebración de juicios y desahucios exprés que tarden, como mucho, unos 15 días aproximadamente.

Todo ello permite que los propietarios denuncien la ocupación y, si se demuestra que es ilegal, puedan recuperar su propiedad en cuestión de días, y no en periodos de hasta más de 2 años como se venían dando hasta ahora.

Medidas que incluye y no incluye la ley antiokupas

La ley antiokupas no solo refuerza la protección de los propietarios, acelerando los desahucios y aumentando las sanciones para los ocupantes ilegales, sino que además garantiza que los derechos de los ocupantes no sean vulnerados.

Lamentablemente, no actúa ni a los inquiokupas, es decir, aquellos inquilinos que dejan de pagar las rentas y ocupan ilegalmente la vivienda, ni a aquellos arrendatarios y propietarios que no pueden seguir afrontando las cuotas de sus alquileres o hipotecas.

¿Qué opiniones está generando la ley?

Muchos propietarios han sentido una mayor seguridad con sus viviendas, sobre todo en las segundas residencias, sin embargo, la ley antiokupas también ha sido criticada por considerar que no se aborda suficientemente la raíz del problema, como la falta de vivienda para personas vulnerables o el sector que recurre a la ocupación como última alternativa al no poder seguir pagando su hipoteca o su alquiler.

Es esencial que se mantenga un equilibrio para no perjudicar a quienes realmente necesitan acceso a la vivienda, y solo a quienes ocupan ilegalmente viviendas ajenas.

Hay que tener en cuenta que existe una grieta por donde podría esta ley quedarse en nada, y es que si en los próximos tres meses que quedan para su entrada en vigor, el ejecutivo podría impulsar una nueva ley orgánica para corregir la modificación.

Alquila tu piso y olvídate de las preocupaciones0% morosidad. Nos hacemos cargo si el inquilino no paga.

Deja una respuesta