Bróker hipotecario para autónomos: claves para superar el filtro bancario

Bróker hipotecario para autónomos: claves para superar el filtro bancario

Trabajar por cuenta propia tiene muchas ventajas, pero también una gran desventaja: pedir una hipoteca. Los bancos suelen poner más obstáculos a los autónomos que a los asalariados, incluso cuando sus ingresos son similares. Por suerte, existe una figura que puede cambiar por completo el panorama: el bróker hipotecario.

Consulta con brókeres hipotecarios expertosConoce cada detalle de tu futura hipoteca y resuelve todas tus dudas

¿Qué utilidad tiene un bróker hipotecario siendo autónomo?

Un bróker hipotecario es un intermediario entre tú y las entidades financieras. Su trabajo no consiste solo en presentar papeles, sino en conseguir las mejores condiciones posibles, traducir tu situación económica a un lenguaje que todos entiendan y ayudarte a construir una imagen sólida y solvente.

Siendo autónomo, tu perfil suele generar más dudas: ingresos que cambian cada mes, gastos deducibles que reducen tu beneficio aparente, o incluso cierta dependencia de uno o dos clientes. Un buen bróker hipotecario sabe cómo enfocar esos elementos para que no jueguen en tu contra.

¿Por qué cuesta tanto conseguir una hipoteca siendo autónomo?

Las entidades financieras buscan perfiles predecibles. Y un trabajador autónomo, por definición, no lo es. Por eso suelen exigir más años de actividad, un mayor porcentaje de entrada, más documentación fiscal y, en muchos casos, ofrecen tipos de interés menos competitivos.

Aquí es donde entra en juego la experiencia del bróker hipotecario: conoce qué bancos son más flexibles con perfiles freelance, qué documentación pesa más y cómo presentar tu solicitud de forma estratégica.

Cómo aumentar las posibilidades de éxito con un bróker

La primera clave está en la preparación. Un bróker hipotecario te pedirá toda la documentación necesaria: declaraciones del IRPF o del IVA, facturas, movimientos bancarios, certificados de estar al día con Hacienda y la Seguridad Social… Cuanto más ordenado lo tengas, más ágil será el proceso.

También te aconsejará sobre cómo mejorar tu perfil financiero antes de solicitar la hipoteca. Quizá te recomiende reducir deudas, aportar una entrada más elevada o incluso abrir una cuenta en el banco donde quieras contratar la hipoteca y mover tus ingresos durante unos meses.

Además, el bróker hipotecario puede ayudarte a detectar oportunidades reales en el mercado: hipotecas con las mejores bonificaciones, carencia inicial, tipos más competitivos o condiciones adaptadas a ingresos irregulares.

¿Y cuánto cuesta contratar a un bróker hipotecario?

Muchos trabajan con un modelo de éxito: si no consiguen la hipoteca, no cobran, como en Housfy. Y si lo hacen, se llevan una comisión o una tarifa previamente acordada, que suele compensarse con el ahorro que obtienes gracias a sus negociaciones.

En Housfy, por ejemplo, usamos tarifas fijas en función de la dificultad de la operación, desde los 1.990 € hasta los 5.990 € en casos muy complicados, y solo cobramos si aceptas la hipoteca que gestionamos para ti.

¡Pues claro! Un bróker hipotecario para autónomos vale la pena

En un contexto donde los bancos mantienen una exigencia alta, a pesar de la mejora de condiciones, un bróker actúa como tu aliado: ahorra tiempo, evita rechazos innecesarios y consigue condiciones que, de otra forma, serían muy difíciles de obtener.

Si tienes un inmueble a la vista y no sabes por dónde empezar, nuestros brókeres hipotecarios te asistirán en todo el proceso de pedir un préstamo hipotecario. Ellos se encargarán de negociar directamente con las entidades y de ofrecer las mejores condiciones posibles para tu situación.

Encuentra la mejor hipoteca posible para tiIr de banco en banco es del pasado

Deja una respuesta