Es posible conseguir una hipoteca con el 100% de financiación en 2025. Sí, has leído bien: puedes comprar una vivienda sin necesidad de contar con un ahorro previo para la entrada. En este artículo te explicamos cómo conseguir una hipoteca al 100% de financiación, qué condiciones debes cumplir y si realmente es una buena opción para ti.
¿Qué es una hipoteca al 100%?
Una hipoteca al 100% de financiación es un tipo de préstamo hipotecario en el que el banco financia el valor total de la vivienda. Es decir, no necesitas aportar ese 20% inicial como entrada, como ocurre en la mayoría de hipotecas convencionales.
Aunque no están tan presentes como antes de la crisis de 2008, todavía es posible conseguir este tipo de hipoteca en España. Eso sí, no todos los bancos las ofrecen y las condiciones suelen ser más exigentes.
¿Quién puede conseguir una hipoteca al 100%?
Algunos bancos solo ofrecen esta opción a ciertos perfiles de clientes o para comprar viviendas que pertenecen a su propia cartera inmobiliaria. Por eso, es fundamental conocer los requisitos que debes cumplir para acceder a esta opción:
- Estabilidad laboral: Tener un empleo estable con al menos dos años de antigüedad es clave.
- Ingresos mínimos: Para acceder a una hipoteca al 100%, no basta con tener trabajo: necesitas demostrar un nivel de ingresos elevado dentro de la unidad familiar. Por norma general, los bancos suelen exigir un mínimo de 22.000 euros netos al año entre ambos titulares de la hipoteca. Además, es habitual que al menos uno de ellos supere los 15.000 € anuales de ingresos individuales. Este requisito es clave para que la entidad evalúe tu capacidad de pago y tu solvencia a largo plazo, especialmente al tratarse de un préstamo que cubre el valor total del inmueble.
- Buen historial crediticio: Es fundamental no estar en listas de morosos y contar con un historial limpio de pagos.
- Ratio de endeudamiento: El total de tus deudas no debe superar entre el 35 % y el 40 % de tus ingresos mensuales.
- Ahorro para gastos iniciales: Aunque el banco te financie el 100% del precio de la vivienda, debes contar con ahorros suficientes para cubrir los gastos de formalización, que suelen representar entre un 5% y un 11% del valor total.
Ventajas de una hipoteca con un 100% de financiación
Este tipo de financiación tiene puntos positivos a considerar:
- Menos ahorro inicial: No necesitas contar con una gran cantidad de ahorros para dar el paso.
- Accesibilidad para jóvenes: Es ideal para jóvenes que están dando sus primeros pasos en el mercado inmobiliario y aún no han conseguido ahorrar lo suficiente para una entrada.
- Oportunidades especiales: Suelen aplicarse a inmuebles propiedad del banco, en los que se pueden encontrar precios más bajos que los del mercado y condiciones más ventajosas.
Desventajas de una hipoteca al 100%
Pero ojo, no todo son ventajas. También hay contras importantes:
- Cuotas más altas: Una de las principales desventajas de financiar el 100% del valor de la vivienda es que las mensualidades serán más elevadas. Esto ocurre porque estás cubriendo una mayor cantidad de dinero en comparación con una hipoteca tradicional. A esta carga se le suma que, normalmente, este tipo de financiación implica un tipo de interés más alto, lo que incrementa aún más el coste mensual y el total a devolver. Por eso, es importante hacer números y asegurarse de que esas cuotas encajan con tu presupuesto mensual antes de tomar la decisión.
- Intereses más altos: Estas hipotecas suelen implicar un interés mayor que las que financian el 80 % o el 90% del precio.
- Mayor riesgo de impago: Si el mercado inmobiliario baja, podrías deber más de lo que vale tu vivienda en el mercado.
- No cubre los gastos de compra: Aunque cubre el precio de la vivienda, no incluye impuestos (como el ITP o el IVA), notaría, registro de la propiedad y otros costes administrativos. Estos gastos pueden alcanzar el 10 % del valor del inmueble.
Tres consejos para conseguir una hipoteca al 100%
- Cuida tu historial crediticio y tu estabilidad laboral.
- Ser funcionario o tener contrato fijo puede aumentar tus probabilidades.
- Si el banco es propietario del inmueble, será más fácil conseguir la financiación total.
¿Se pueden financiar también los gastos?
Sí, existe una alternativa: financiar el 100% del valor de la vivienda más los gastos. Esta opción puede ser viable si cuentas con una doble garantía. ¿Qué significa? Que puedes utilizar una vivienda adicional libre de cargas como aval, ya sea de tu propiedad o de un familiar.
Este respaldo facilita la aprobación de la hipoteca y puede cubrir tanto el precio del inmueble como los gastos de cierre y otros costes adicionales. Pero, como siempre, también implica asumir más riesgos.
Lánzate a conseguir tu hipoteca
Conseguir una hipoteca al 100% es posible, pero no es un camino fácil. Existen muchos requisitos que cumplir y es fundamental considerar los riesgos involucrados.
La falta de un pago inicial puede sonar atractiva, pero también significa asumir cuotas más altas y un mayor compromiso financiero. Si planeas vivir en la vivienda durante muchos años, puede ser una inversión sólida, pero asegúrate de revisar todas las condiciones con detalle.
Si tienes una vivienda en favoritos y necesitas financiación, no dudes en contactar con nuestros brókeres hipotecarios, que te asistirán en el proceso de encontrar una hipoteca. Se encargarán de hablar directamente con las entidades bancarias para conseguir las mejores condiciones posibles para ti.