¿Cómo proceder ante un siniestro en mi hogar?

¿Cómo proceder ante un siniestro en mi hogar?

¿Problemas inesperados en tu vivienda? Ya puede tratarse de una tubería rota, un cortocircuito o una fuga de gas… Sentir pánico inicial es completamente normal. Un siniestro es un accidente que produce un seguido de daños a tu casa y que puede estar cubierto por el seguro. En estos casos, la clave está en mantener la calma y saber actuar con rapidez siguiendo estas pautas:

  1. Proteger para minimizar el daño todo lo posible.
  2. Documentar los daños mediante fotografías y vídeos.
  3. Contactar a tu aseguradora.
  4. Esperar que llegue perito o profesional correspondiente.
  5. Confirmar la reparación y cerrar la operación.

Cuando se produce un siniestro, sea de la tipología que sea, contar con una buena póliza de seguros como las que te ofrecemos desde Housfy es primordial. Es el primer paso hacia una absoluta garantía de tranquilidad.

¿Y si mi seguro me pone problemas?

Estas son algunas de las situaciones en las que el seguro puede que no cubra el siniestro:

  • Exclusiones específicas en la póliza (daños estéticos, bienes no declarados, etc.)
  • Falta de mantenimiento o deterioro por uso y el mal estado de las instalaciones.
  • Negligencia grave o dolor por parte del asegurado.
  • Incumplir el plazo legal de siete días para comunicar el siniestro.
  • Quedan fuera las catástrofes naturales cubiertas por el Consorcio.

Para no encontrarte en una situación como esta y ahorrarte el trámite de comparación de ofertas, Housfy seguros gestiona la contratación del servicio por ti. Por lo tanto, si estás frustrado con tu actual aseguradora y quieres evitar problemas futuros, contacta ya con nuestros expertos y descubre las pólizas que te ofrecemos en colaboración con algunas de las mejores empresas del sector.

Una vez tengas un seguro de hogar sin líos, ni dudas ni pagar de más, ya puedes seguir al pie de la letra las recomendaciones que te damos a continuación.

Acciones inmediatas

Si quieres saber qué hacer de inmediato en caso de siniestro en el hogar, a continuación te mostramos una guía paso a paso que aborda las prioridades que debes tener en estas situaciones.

Seguridad y contención

  1. La seguridad de las personas y las mascotas que se encuentren en la vivienda es lo primero, así que si es lo suficientemente grave, hay que salir de la vivienda.
  2. Si existe la posibilidad, se debe detener la causa del daño para evitar que el mismo se propague. Por ejemplo, cortar la llave de paso de agua o el suministro eléctrico.
  3. Si la gravedad del asunto es notable, llama a emergencias antes de contactar con nadie más.

Documentación

Antes de proceder a la limpieza de todo el daño material que pueda haber ocasionado el siniestro en cuestión, es vital que te encargues de documentarlo todo mediante fotografías y vídeos. Esto es crucial para la aseguradora, a quien vas a tener que llamar enseguida para explicar la situación.

Prevención de malas praxis

En Housfy, te recomendamos que no inicies reparaciones de mayor grado sin antes contar con la aprobación expresa de tu aseguradora. Ésto podría invalidar la cobertura por completo. Lo que debes hacer es reducir al mínimo las reparaciones e intentar contrarrestar aquellos daños que te afectan el día a día.

Sin embargo, debes conservar aquellos elementos que hayan sufrido daños causados por el siniestro ¿Por qué? Pues porque en la mayoría de ocasiones, el perito en cuestión necesita examinar estos elementos, que podrían ser electrodomésticos o tuberías, entre muchos otros.

Parte a la aseguradora

Una vez hayas sido capaz de contener el siniestro en el hogar, hayas documentado todo lo que ha sufrido daños y no te hayas precipitado con las reparaciones, el paso crucial es dar parte a tu aseguradora. La importancia de declarar un siniestro de hogar a tiempo es vital para activar las coberturas de la póliza. Según la Ley del Contrato de Seguro en España (Ley 50/1980), tienes un plazo legal de 7 días para hacerlo y asegurar la cobertura.

El proceso de peritaje

El profesional que envía la compañía de seguros es el perito. Su función principal es verificar la causa del siniestro y cuantificar la magnitud económica de los daños. En una visita coordinada, el perito debe sacar el origen del problema y utilizar toda la documentación para elaborar un informe.

Existen dos vías de resolución del siniestro por parte del seguro:

  1. Reparación: La aseguradora envía y paga a sus gremios para arreglar el daño.
  2. Indemnización: La aseguradora abona el valor económico del daño y usted gestiona la reparación.

El informe del perito es el que tiene la última palabra.

Tiempos de espera

Es muy importante entender que no existe un plazo límite fijado por ley. Sin embargo, la Ley del Contrato de Seguro en España establece un marco temporal claro que ayuda a estimar el tiempo total de espera.

  • Visita: Suele agendarse en 1 o 2 días.
  • Informe: Puede variar de 3 días hasta las 2 semanas, todo en función del volumen de daño.
  • Solución: La respuesta formal y el inicio de la reparación o el pago del importe mínimo deben producirse antes de los 40 días desde la declaración del siniestro.
  • Cierre: La aseguradora tiene un máximo de 3 meses para acabar de pagar la indemnización correspondiente o terminar la reparación de los daños.

Deja una respuesta