Con la publicación de los datos del IPC de abril 2025 por parte del INE, también se ha actualizado el Índice de Referencia para la Actualización de Arrendamientos de Vivienda (IRAV). Este índice, que sirve como tope para la subida anual de los contratos de alquiler firmados a partir del 26 de mayo de 2023, se sitúa en el 2,09%, marcando una ligera moderación respecto al mes anterior.
¿Qué significa el IRAV abril 2025 para tu alquiler?
Si tienes un contrato de alquiler vigente que permite la revisión anual del precio, y esta toca en mayo, a partir del mes que viene puedes aplicar una actualización máxima del 2,09% sobre la renta actual, la nueva tasa del Índice de Referencia de Arrendamiento de Viviendas (IRAV) de abril de 2025. Este porcentaje es significativamente inferior a las subidas del IPC que veíamos años atrás, y es que el nuevo índice de referencia busca proteger tanto a arrendadores como a arrendatarios de subidas descontroladas en un contexto de inflación todavía presente, aunque a la baja.
Por su parte, según el mismo INE, el IPC abril 2025 se sitúa en el 2,2%, una décima menos que en marzo. La desaceleración responde principalmente a la bajada de los precios de la electricidad y los carburantes. Aunque sigue por encima del objetivo del 2% marcado por el BCE, muestra una tendencia estable que da algo de respiro tanto a consumidores como al mercado inmobiliario.
Actualizar o no actualizar, esa es la cuestión
Para arrendadores: el IRAV abril 2025 permite una revalorización moderada del alquiler sin riesgo de perder competitividad y equilibrándose al nivel de inflación general. Una subida del 2,09% puede parecer modesta, pero en el actual entorno económico también refleja estabilidad y evita fricciones con los inquilinos.
Para inquilinos: si tu contrato incluye la cláusula de actualización, puedes prever este incremento. Afortunadamente, el IRAV limita cualquier subida excesiva, dando margen para organizar tus finanzas sin demasiadas sorpresas. Además, sigue por debajo del valor del IPC, por lo que sigue actuando como freno a los incrementos vividos hace unos meses.
Ejemplo 📝. Si el precio de tu alquiler es de 1.000 € al mes, el aumento máximo aplicable sería de 20,90 €, situando la nueva renta mensual en 1.020,90 €.
Ojo, porque no siempre se puede aplicar el IRAV de abril de 2025
Solo los contratos firmados a partir del 26 de mayo de 2023, es decir, desde la entrada en vigor de la Ley de Vivienda, y que incluyan una cláusula de actualización de renta podrán ser actualizados.
Los contratos anteriores a esa fecha se actualizan, si corresponde y así aparece escrito, según el índice pactado, normalmente el IPC.
En resumen: estabilidad, pero atención a los detalles
El IRAV abril 2025 y el IPC abril 2025 consolidan una etapa de mayor estabilidad en los precios, lo cual ayuda a contener tensiones en el mercado del alquiler. Es un buen momento para revisar tu contrato y decidir, con base legal y económica, si conviene aplicar la actualización anual.
En Housfy sabemos que te ayudamos a gestionar un alquiler no es fácil, por eso te acompañamos en cada aspecto desde el primer momento hasta la finalización del contrato, desde la búsqueda del inquilino perfecto hasta la actualización de rentas conforme a la normativa vigente. Si tienes cualquier duda, puedes contactar con nuestros expertos en la gestión integral del alquiler, estarán encantados de atenderte sin ningún compromiso.