Blindaje de venta: Protege tu inversión de las fluctuaciones del mercado

Blindaje de venta: Protege tu inversión de las fluctuaciones del mercado

En una situación como la actual, donde el mercado inmobiliario está altamente tensionado, es lógico pensar que en algún momento se pueda generar una burbuja inmobiliaria y explotar. Esto puede ocasionar que una inversión a futuro en un inmueble se vea muy mermada o totalmente anulada si no se toman las precauciones necesarias, como podría ser un blindaje de venta.

Si estás interesado en vender tu vivienda y crees que, en breves, la tendencia al alza de los precios va a empezar a redirigirse, esto te interesa. Además, en Housfy siempre velaremos por tu interés. Por eso mismo, a continuación hablaremos del Home Staging y las 4 claves para vender tu piso sin rebajas o pérdidas.

1. Invierte en la presentación, no en la rebaja

En el mercado inmobiliario, uno de los peores errores que puedes cometer es no llevar a cabo el llamado Home Staging. De hecho, si quieres blindar el valor de tu vivienda frente a cualquier crisis, deja de ser opcional y pasa a ser obligatorio.

El error que nunca deberías cometer es lanzar la vivienda al mercado sin tenerla al 100%. El timing es muy clave, porque si haces el staging después que la casa se haya estancado, la vas a «quemar». Tienes que tener en cuenta que, la inversión en un buen staging siempre será menor que la rebaja que tendrás que hacer en el precio de venta si el inmueble no genera interés.

2. La luz: El factor que revaloriza (o devalúa)

La iluminación, de toda la vida, es uno de los factores que tiene más peso en la valoración de una casa. Una vivienda que está mal iluminada pierde valor enseguida, de la misma manera que un inmueble bien iluminado tiene mucho potencial de revalorización.

La clave no es solo la cantidad, sino la calidad de la luz:

  • Luz cálida: Úsala en salones y dormitorios para generar una sensación inmediata de confort y lujo.
  • Luz fría: Resérvala para cocinas, baños y zonas de trabajo, donde se busca limpieza y profesionalidad.

Además, una vivienda que está bien iluminada tiende a realzar las características arquitectónicas de la vivienda. Ante eso, la sensación de lujo del posible comprador se eleva exponencialmente, ya que siempre busca elementos fijos que aporten valor añadido y exclusividad.

3. Proporcionalidad XL: El tamaño sí importa

Sea amplia o no tu vivienda, los muebles que tienes deben estar a la altura. Es de vital importancia que exista una harmonía clara entre el tamaño de las estancias con la magnitud de los muebles. El desequilibrio que genera tener, por ejemplo, un sofá mucho más pequeño que la sala de estar es sinónimo de escasez.

Desde Housfy, te recomendamos que apuestes por elementos del tamaño más grande posible, siempre y cuando se respete el espacio disponible. Menos es más con objetos de mayor escala. Evita saturar el ambiente con muchos detalles pequeños que entorpezcan la circulación y eliminen la sensación de amplitud.

4. Vende el estilo de vida

Para vender optimizando al máximo los beneficios, es indispensable conocer en profundidad tus posibles compradores. Así, vas a saber que no solo adquiere metros cuadrados, sino una imagen y un cierto estila de vida que quiere asociado.

Traslada el comprador dentro de la vivienda, ayúdale a que se la haga suya mediante lo que le enseñas. Sigue estas recomendaciones por parte de Housfy:

  • Detalles premium: El foco está en los accesorios. Esto eleva la percepción de la vivienda a un nivel superior.
  • No te olvides de las cortinas: Es un error habitual querer abaratar costes renunciando a cortinas o estores. Son un elemento clave que aporta calidez, privacidad y un acabado fundamental que el comprador espera encontrar.

Deja una respuesta