Cómo mejorar hipoteca si tienes más de 50 años: opciones reales de ahorro

Cómo mejorar hipoteca si tienes más de 50 años: opciones reales de ahorro

¿Te preguntas si todavía puedes mejorar tu hipoteca después de los 50? La respuesta es , y lo cierto es que todavía puedes conseguir ahorros importantes si revisas tus condiciones. Aunque muchos piensan que a esta edad ya no merece la pena, lo cierto es que renegociar, subrogar o amortizar anticipadamente puede marcar la diferencia en tus próximos años. Quédate hasta el final porque descubrirás un truco para conseguir mejoras sin tener que cambiar de banco.

¿Y si renegociamos tu hipoteca?

Baja tu cuota y mejora tus condiciones. Sin ir de banco en banco.

INFÓRMATE GRATIS

Por qué merece la pena mejorar la hipoteca a los 50 y cómo lo hago

A los 50 probablemente tengas más estabilidad laboral o económica, e incluso hayas reducido buena parte de tu deuda. Estás más cerca de la jubilación y seguramente te interesa aligerar gastos fijos. Mejorar la hipoteca en este momento no solo te dará más liquidez, sino que también hará tu financiación más rentable a medio plazo.

Para mejorar una hipoteca existen varias opciones:

Negociar con tu banco

Hablas con tu entidad y renegocias las condiciones de tu préstamo actual. Puedes solicitar que reduzcan el diferencial si tienes hipoteca variable o mixta, pasar a tipo fijo si te preocupa el Euríbor o alargar el plazo, si es posible, para bajar cuota, aunque la mayoría de bancos limitan el vencimiento máximo hasta los 75 años. Un buen historial de pagos y estabilidad económica son tus mejores aliados para conseguirlo.

Subrogación hipotecaria

Si tu banco no acepta la petición, puedes cambiar tu préstamo a otra entidad mediante una subrogación. Es un proceso más ágil de lo que parece y te permite encontrar tipos de interés más bajos o pasar tu préstamo a modalidad fija. En las grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia la competencia bancaria es alta, lo que favorece condiciones más atractivas para quienes buscan mejorar su hipoteca a partir de los 50.

Amortización anticipada

Si cuentas con ahorros, amortizar anticipadamente es una de las formas más directas de mejorar tu hipoteca. Puedes elegir entre reducir cuota mensual o acortar plazo. Reducir plazo suele ser más rentable porque disminuye intereses, pero si tu objetivo es tener más dinero disponible cada mes, reducir la cuota puede ser la opción acertada. Antes de hacerlo revisa las comisiones de amortización en tu contrato.

Otras alternativas

Más allá de renegociar o subrogar, existen otras vías que conviene considerar. Una de ellas es la hipoteca inversa, diseñada para mayores de 65 años y pensada como complemento a la jubilación. Otra es la reunificación de deudas, que puede ayudarte a juntar préstamos personales, tarjetas y la hipoteca en una sola cuota más baja, aunque implica alargar el plazo total y pagar más intereses en el largo plazo.

El truco extra: usar la competencia a tu favor

Pedir ofertas a distintos bancos y mostrárselas a tu entidad actual suele ser la estrategia más efectiva. Las entidades no quieren perder clientes solventes y suelen mejorar condiciones si ven que tienes opciones reales de marcharte. Es una forma simple de lograr mejoras sin necesidad de cambiar de banco.

No importa la edad, puedes conseguir un ahorro real y ajustar la financiación a tu situación actual, lo importante es mover ficha a tiempo y no conformarse con pagar de más. Y para ello en Housfy podemos ayudarte. Nuestros brókeres hipotecarios negocian con más de 20 bancos para conseguir las mejores condiciones posibles para cliente. No lo dudes más, contacta con ellos y consulta tu situación, estarán encantados de atenderte.

Consulta con brókeres expertos

Buscamos la mejor hipoteca para ti para que no tengas que ir de banco en banco. Te explicamos todo y comparamos gratis por ti.

INFÓRMATE SIN COMPROMISO

Deja una respuesta