El 2025 es, de momento, un gran año para los futuros propietarios. El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos de hipotecas contratadas sobre viviendas, y las cifras no defraudarán a aquellos que busquen contratar una hipoteca, porque la cosa no hace más que mejorar.
Más hipotecas sobre viviendas que en enero
Para el segundo mes del año, se han inscrito en los registros de la propiedad un total de 39.084 hipotecas sobre viviendas, un 4,3% más que el mismo mes del año anterior. El 2024 cerró con una pequeña racha a la baja en sus últimos dos meses, racha que poco a poco se recupera con las 77.142 hipotecas contratadas sobre vivienda en lo que llevamos de año.
El dato que siguió a la baja, pero este mes sube, es el del precio medio de las hipotecas sobre viviendas. Ha aumentado mensualmente un 3,1%, escalando hasta los 157.018 € de media en el país, suponiendo un 16,2% más que el año anterior.
El capital prestado para todas estas hipotecas ha sido un total de 6.139 millones de euros, un 5,9% más que en enero, que registró 400 millones menos prestados, y un 21,2% más que en febrero de 2024.
Tipos de interés medio por debajo del 3%
El Banco Central Europeo (BCE) sigue bajando los intereses, y se nota, pues por primera vez en dos años se vuelve a ver un interés medio por debajo del 3%, con el 2,98% de marzo de 2023. Este febrero, el tipo de interés medio quedó un poco más bajo incluso, en un 2,96%.
Todas las hipotecas se contrataron en un plazo medio de 25 años. Siguen predominando las hipotecas de tipo fijo, que representan un 64,6% del total, mientras que el 35,4% restante pertenecen a las hipotecas de tipo variable.
Tipos de interés medio nacionales | Mejores tipos Housfy |
Tipo Fijo: 3,10% de interés medio | Tipo Fijo: 1,85% |
Tipo Variable: 2,73% de interés medio | Tipo Variable: 1% fijo el 1er año + 0,35% + euríbor |
Por lo que hace a cambios registrales, los datos siguen al alza, han subido un 4,5% en la tasa anual el cambio de condiciones en hipotecas. Hubo 9.923 novaciones, un 12,9% menos interanual. Las subrogaciones de acreedor crecieron un 6,5%, hasta las 902.
Destaca las subrogaciones al deudor, y es que el cambio de titular ha mostrado una variación del 677,1% respecto a febrero de 2024. Además, gracias a la baja de tipos que sigue ofreciendo el BCE, el 75,1% de las 14.042 hipotecas con cambios de condiciones fueron por modificaciones en los tipos de interés.
Hasta 6 comunidades autónomas bajan en hipotecas sobre viviendas
La media nacional de variación anual del número de hipotecas sobre viviendas es de un 4,3%, y 10 comunidades quedan por encima de la media. Las comunidades autónomas con mayor variación anual de número de hipotecas sobre viviendas son:
- Cantabria: 55,6% interanual
- La Rioja: 53,3% interanual
- País Vasco: 39,7% interanual
Por debajo de la media quedan 7 comunidades, y solo una de ellas da una variación positiva. Esa es Galicia, con un 1,9% de variación anual. Las otras 6 comunidades muestran valores negativos, y quedan de la siguiente manera:
- Extremadura: -0,7% interanual
- Castilla – La Mancha: -4,1% interanual
- Comunidad de Madrid: -20% interanual
- Illes Balears: -20% interanual
- Comunidad Foral de Navarra: -34,3% interanual
- Canarias: -38,7% interanual
Con estos tipos, ¿quién no va a querer una hipoteca?
A pesar de la subida de precios, las buenas condiciones que ofrecen los bancos potencian la contratación de hipotecas sobre viviendas. ¿Pensando en comprarte ese piso tan mono que viste en el portal de Housfy? Nuestros brókeres hipotecarios pueden analizar tu situación y poder contactar directamente con las entidades e intentar conseguir la mejor hipoteca para ti.
¿Cómo?, ¿ya tienes una hipoteca contratada?, quien sabe si puedes mejorar la hipoteca que ya tienes, nuestros brókeres también pueden mirar por ti. Ves a por esas cláusulas que harán de tu hipoteca un camino lo más fácil posible.