El Instituto Nacional de Estadística (INE) nos ofrece ya los datos más recientes de hipotecas en enero de 2025 sobre viviendas inscritas en los registros de propiedad. Los datos suben tras un par de meses a la baja, y nos ofrece un invierno bastante calentito, hipotecariamente hablando, y un inicio de año que mejora tanto el final de 2024 como el inicio de 2025 para quienes quisieran contratar una hipoteca o ya la tuvieran y buscaran mejorarla.
Estos son los resultados de hipotecas sobre viviendas en enero de 2025
En el primer mes de 2025 se inscribieron un total de 38.058 hipotecas sobre viviendas. Esto implica un 11% más que el enero de 2024, cuándo se firmaron 34.276 hipotecas, y un 18% más que el diciembre de 2024, con 32.249 hipotecas. El año ha empezado rompiendo la pequeña racha de dos meses a la baja con la que cerraba 2024.
El capital prestado para estas hipotecas en el primer mes del año es de 5.793 millones de euros, un 24% más que el mismo mes del año anterior, cuando se prestaron 4.576 millones de euros para las hipotecas registradas.
Un dato que destaca mucho es la racha de bajada de precio medio en las hipotecas de estos últimos meses. Para diciembre de 2024 el precio se redujo un 0,5%, y para enero sumamos un 0,1% a esta rebaja, dejando el importe medio en 152.233 €, aunque mirando los datos con distancia el precio sigue al alza.
Los tipos de interés siguen moderándose
La seguida de bajadas de tipos de interés que el Banco Central Europeo (BCE) ha promovido puede ser razón por la cual la gente vuelva a lanzarse en busca de una hipoteca. Este enero, el tipo de interés medio en las hipotecas sobre viviendas ha estado en un 3,08%, el mejor dato desde abril de 2023.
El plazo medio de pago es de 25 años y se mantiene la tendencia hacia las hipotecas fijas sobre el total contratado, con un 64,2% de hipotecas de tipo fijo contra un 35,8% de hipotecas de tipo variable.
Tipos de interés medio nacionales | Mejores tipos Housfy |
---|---|
Tipo fijo: 3,30% de interés medio | Tipo fijo: 1,85% |
Tipo variable: 3,16% de interés medio | Tipo variable: 1,10% fijo el 1er año + 0,30%+euríbor |
Un punto a destacar es el aumento de cambios registrales, teniendo en cuenta que los meses anteriores fueron a la baja, este mes ha subido un 28,1% respecto diciembre de 2024. De los 14.168 cambios registrales, 10.105 fueron novaciones, y las subrogaciones al acreedor se redujeron un 62,8% respecto a enero de 2024.
Volviendo a la bajada de intereses del BCE, estas han reforzado el cambio de condiciones en hipotecas, pues de los 14.168 cambios en hipotecas, el 78,3% eran por cambios en los tipos de interés.
Más hipotecas, más compraventa y mayores precios
Complementando al INE, tenemos la información de compraventas que nos ofrece la estadística notarial, y con el notariado sabemos que aumentaron un 11,5 % interanual las compraventas, llegando a las 55.344 unidades, y subiendo el precio del metro cuadrado, con un importe medio de 1.860 €/m².
Estamos hablando de un total de 42.129 pisos, con un precio medio de 2.117 €/m², y 13.215 casas vendidas, a un importe medio de 1.410 €/m². La Rioja (29,1%), Castilla-La Mancha (24,8%) y Extremadura (21,3%) tienen la mayor variación interanual en lo que compraventas se refieren, aunque los mayores números de compraventas se han hecho en Madrid (6.988), Catalunya (8.331), Comunitat Valenciana (8.605) y Andalucía (10.795).
Además, el precio de las viviendas ha subido un 6,1% interanual, con Canarias y Extremadura en cabeza (20.7%), y seguidas de Murcia (15,6%). Por otro lado, 3 comunidades bajaron de precio, Galicia (-1%), Castilla-La Mancha (-2,1%) y Navarra (-3,8%).
Más comunidades autónomas reducen el crecimiento anual en hipotecas sobre viviendas
Si en diciembre de 2024 la Comunidad de Madrid mostraba un decrecimiento, en enero esta cifra baja aún más, con un 29,1% de decrecimiento en hipotecas sobre viviendas. Entra en el ranquin Galicia, que se encuentra un 2,3% por debajo de las hipotecas de enero de 2024. Por otro lado, las tres comunidades con mayor crecimiento en hipotecas sobre viviendas son:
- La Rioja: +65,9% interanual
- Canarias: +43,3% interanual
- Aragón: +41,3% interanual
La media nacional de crecimiento se sitúa en el 11%, y deja a 4 comunidades por debajo de esta media: Extremadura (+5,2%), Navarra (+2,4%), Galicia (-2,3%) y Madrid (-29.1%). Este mes cabe destacar como Canarias, que cerraba el año por debajo de la media, empieza el 2025 en el podio de las hipotecas sobre viviendas.
¿Las hipotecas de enero de 2025 son señal para pedir hipoteca?
El 2025 no empieza nada mal. ¿Ganas repentinas de pedir una hipoteca? Pues resulta que en Housfy tenemos todo un equipo de brókeres hipotecarios, que pueden conocer tu caso y analizarlo para poder contactar con entidades y conseguir el mejor resultado para tu hipoteca.
Si tu idea era mejorar tu hipoteca, no nos olvidamos de ti, los brókeres también pueden ver tu caso y mirar por ti. No tengas miedo y lánzate a por esas cláusulas que hagan de tu hipoteca un camino mejor a la propiedad