¡Recupera los gastos hipotecarios con Housfy y Reclamador!

Actualizado el 26 de abril de 2023

¿Vas a comprar una casa o estás pensando en hacerlo? Si es así, ¡este post te interesa, y mucho! ¿Os suena que las entidades bancarias solicitaban un importe previo a la confirmación de la hipoteca que solía ser más o menos un 15%? Bueno, pues y si os dijéramos que parte de esos gastos hipotecarios os lo pueden devolver, ¿qué os parecería?

Pues sí, como lo leéis. El Tribunal Supremo dictó en una sentencia en la que parte de los pagos realizados podrán ser devueltos. Por ello, hoy en nuestro Blog te contamos cuáles son los gastos hipotecarios que aún puedes reclamar.

¿Qué gastos hipotecarios se pueden reclamar?

Como hemos mencionado, existen dos tipos de gastos cuando estás comprando un piso. En primer lugar, los gastos de la compraventa del inmueble en cuestión, y, en segundo lugar, los gastos hipotecarios. Bueno, pues cuando nos referimos a los gastos hipotecarios estamos haciendo mención a los gastos notariales, a la gestoría, a los gastos del Registro de la Propiedad, y por último la tasación.

Tal y como estipula el Tribunal Supremo, esos gastos podrán devolverse. Pero, la cuestión es, ¿cuánto supone esos gastos?

¡Recupera los gastos hipotecarios con Housfy y Reclamador!

Fuente: https://www.reclamador.es/afiliados/housfy/

Comenzando por lo que te pide la entidad bancaria por la notaría, esto supone entre el 0,1% y el 0,5%, añadiendo el coste por la hoja de escrituras. De la gestoría, por otro lado, se suelen pagar unos 400 euros. Además, del registro de la propiedad se suele pedir un 0,2%. Finalmente, la tasación depende de cómo se haya realizado, ya que se podrá devolver en caso de que el banco haya contratado a una empresa para que se haga.

Y, ¿quién puede reclamar este dinero?

Las personas que puedan reclamar los gastos serán todas aquellas personas que tengan o hayan tenido una hipoteca. Además, si te preocupa la fecha en la que se te acabó la hipoteca, ¡no le des más vueltas! La reclamación se puede hacer en cualquier momento, aún habiendo pasando más de cuatro años.

¿Cómo puedo reclamar los gastos hipotecarios?

Si quieres reclamar los gastos que has pagado de más, lo primero que tendrás que hacer es presentar una declaración formal en el Servicio de Atención al Cliente de la entidad bancaria. Si necesitas información y asesoría sobre cómo puedes solicitar la devolución de los gastos, Housfy ha realizado un acuerdo con Reclamador.es, plataforma especializada en la devolución de gastos hipotecarios y del impuesto de la plusvalía municipal.

¡Recupera los gastos hipotecarios con Housfy y Reclamador!

Fuente: https://www.reclamador.es/afiliados/housfy/

Si necesitas más información, no dudes en meterte en la página web (https://www.reclamador.es/afiliados/housfy/)  y te ofrecemos un servicio de asesoramiento totalmente GRATUITO. 

¿Qué documentación se necesita para reclamar los gastos hipotecarios?

Una de las cosas básicas para cualquier reclamación es tener toda la documentación necesaria en regla. Los documentos que necesitarás para ello serán los siguientes:

  • Las escrituras del préstamo hipotecario
  • Las facturas del notario
  • Las facturas de cuando registraste la propiedad en el Registro de Propiedad
  • El justificante del impuesto de Actos Jurídicos Documentados.

Si la sentencia sale favorable, podrás recibir una media de 2.500 euros de devolución. ¡Así que, no te lo pienses y acude a realizar la reclamación de los gastos hipotecarios!

Si te parece interesante, ¡compártelo! 👍

Deja una respuesta