Trámites después de vender piso: la guía definitiva para no perderte nada

Trámites después de vender piso: la guía definitiva para no perderte nada

Vender tu vivienda es un paso importante, pero la historia no termina con la firma de la escritura. Hay una serie de trámites después de vender un piso que son igual de relevantes para cerrar la operación con éxito y evitar sorpresas fiscales o legales. Si pensabas que ya podías relajarte, espera… que aún queda trabajo por hacer (pero tranquilo, te lo explicamos fácil).

Vende bien sin pagar de más

Consigue lo mejor y paga lo justo.
Di adiós a pagar mucho por recibir poco.

ADIÓS SOBRECOSTE

Trámites después de vender piso: ¿por dónde empezar?

Lo primero es organizarte. Muchos propietarios se olvidan de que la venta no acaba en la notaría. A partir de aquí, entran en juego varios pasos que afectan a impuestos, suministros y documentación. Vamos con ellos.

Trámites después de vender piso: pago de impuestos

Uno de los más conocidos es el pago de la plusvalía municipal (Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana). Este se liquida en el ayuntamiento donde está la vivienda, normalmente en un plazo máximo de 30 días hábiles desde la firma. Además, si obtuviste beneficios con la venta, tendrás que declararlos en el IRPF del año correspondiente.

[irp posts=»62767″ name=»¿Se pueden compensar varias plusvalías municipales al vender piso y garaje?»]

Cancelación registral de la hipoteca

Si tu piso tenía hipoteca, aunque la hayas pagado con el importe de la venta, deberás hacer la cancelación registral. Esto implica acudir al Registro de la Propiedad para que conste oficialmente que ya no existe esa carga.

Cambio de titularidad de suministros y servicios

Parece obvio, pero es habitual olvidarlo. Hay que dar de baja o cambiar el titular de luz, agua, gas e internet. También conviene notificar a la comunidad de propietarios para que dejen de asignarte cuotas.

Documentos que debes guardar después de vender tu piso

Archiva las escrituras de venta, los justificantes de pago de impuestos y cualquier documento relativo a la cancelación de cargas. Nunca se sabe cuándo necesitarás acreditar que todo está en regla.

¿Cómo simplificar los trámites después de vender piso?

Si quieres ahorrarte quebraderos de cabeza, puedes delegar en una gestoría o en una agencia inmobiliaria con servicio postventa. Ellos se encargarán de impuestos, cancelaciones y notificaciones mientras tú te ocupas de disfrutar de tu nueva etapa.

[irp posts=»62256″ name=»Errores que estás cometiendo al vender piso (y te están costando miles de euros)»]

El broche final: Vende piso sin preocuparte

Los trámites después de vender piso no tienen por qué ser una pesadilla si sabes de antemano qué pasos seguir y en qué plazos hacerlo. Con un poco de organización (o la ayuda de un profesional), podrás dar por cerrada la operación sin sustos y con todo en regla.

Si quieres vender tu piso, nuestros expertos inmobiliarios no solo te aconsejarán sobre esos trámites posteriores, sino que también estarán para la publicación de tu piso y la búsqueda del comprador ideal. Con Housfy Connect®, puedes vender tu piso hasta 3 veces más rápido.

Gestiona la venta de tu piso con un experto

Te acompañamos en todo momento y solo cobramos si tú vendes

HABLAR CON UN EXPERTO

Deja una respuesta