Calcular rentabilidad alquiler vs. Revalorización del inmueble: ¿qué conviene más?

Calcular rentabilidad alquiler vs. Revalorización del inmueble: ¿qué conviene más?

Invertir en inmuebles implica siempre tomar decisiones estratégicas: ¿prefieres obtener ingresos periódicos poniendo una vivienda en alquiler o apostar a que la propiedad se revalorice con el tiempo? En este análisis, te mostramos cómo calcular rentabilidad alquiler y compararla con la posible revalorización de tu inmueble para tomar decisiones más informadas.

¿Cuánto puedo ganar con mi alquiler?

Usa nuestra calculadora y descubre tu rentabilidad sin líos

CALCULAR AHORA

Qué es la rentabilidad de un alquiler y cómo calcularla

La rentabilidad de un alquiler mide la relación entre los ingresos que genera un inmueble y su precio de compra. Se puede calcular de dos maneras:

Rentabilidad bruta

Rentabilidad bruta = (Ingresos anuales por alquiler / Precio de compra) × 100

  • Ejemplo: Un piso que cuesta 200.000 € y se alquila por 10.000 €/año tiene una rentabilidad bruta del 5 %.

[irp posts=»62349″ name=»Los factores externos que afectan al calcular la rentabilidad del alquiler»]

Rentabilidad neta

Incluye gastos asociados: IBI, comunidad, seguros, mantenimiento.

Rentabilidad neta = [(Ingresos anuales por alquiler - Gastos) / Precio de compra] × 100

  • Ejemplo: Si los gastos anuales son 2.000 €, la rentabilidad neta sería: [(10.000 – 2.000) / 200.000) × 100] = 4 %

Con estos cálculos, ya tienes una base sólida para comparar la rentabilidad de alquilar frente a otras estrategias de inversión.

Qué es la revalorización de un inmueble

La revalorización es el aumento del valor de la propiedad con el tiempo, influido por factores como:

  • Ubicación y desarrollo urbano
  • Demanda inmobiliaria
  • Estado del inmueble y reformas
  • Situación económica y tipos de interés

Por ejemplo, un piso comprado en 200.000 € que, tras 5 años, se vende por 250.000 € ha tenido una revalorización del 25 %.

Comparativa: alquiler vs revalorización

ConceptoIngreso anualLiquidezConsideraciones
AlquilerRegularRentabilidad inmediata y continua
RevalorizaciónNo hasta la ventaDiferidaGanancia depende de tendencia inmobiliaria

[irp posts=»61823″ name=»¿Cómo calcular la rentabilidad del alquiler y qué mínimo exigir en 2025?»]

Claves de decisión:

Si buscas ingresos constantes y cobertura de gastos, el alquiler es más seguro. Por otro lado, si tienes capital y tolerancia al riesgo, apostar por revalorización puede ser rentable a largo plazo. También puedes optar por una estrategia híbrida, es decir, alquilar mientras el inmueble se revaloriza. Esto puede maximizar beneficios, pero requiere buena gestión y paciencia.

Cómo calcular rentabilidad alquiler y sacar el máximo partido

Antes de invertir, es esencial calcular la rentabilidad del alquiler y proyectar la posible revalorización del inmueble. La decisión dependerá de la necesidad de ingresos periódicos, del horizonte temporal de inversión y de la tolerancia al riesgo.

Si estás pensando en alquilar tu vivienda, los expertos en gestión integral del alquiler de Housfy se pueden encargar de publicar tu vivienda en los mejores portales, de filtrar el inquilino ideal y de ayudarte con los trámites hasta una vez terminado el contrato.

Alquilar tu piso no tiene porque ser un lío

Gestionamos todo el proceso hasta el final del contrato. Tú solo cobra.

ADIÓS PREOCUPACIONES

Deja una respuesta