Cierre de año con más bajadas de los tipos de interés europeos

Cierre de año con más bajadas de los tipos de interés europeos

El Banco Central Europeo (BCE) recorta hoy por cuarta vez los tipos de interés en Europa, de nuevo, en 25 puntos básicos. Como consecuencia, el euríbor seguirá bajando y la financiación hipotecaria mejorando, eso sí, aun sin un futuro asegurado.

Calcula tu hipoteca online y gratisUtiliza nuestro simulador de hipotecas y descubre la cuota mensual

El Banco Central Europeo apuesta por volver a bajar los tipos de interés

La inflación está siguiendo su senda descendiente y como consecuencia el Banco Central Europeo (BCE) ha flexibilizado sus restricciones monetarias con la reducción de sus tipos de interés. Ya lo hizo en junio, septiembre y octubre, y ahora en diciembre vuelve a repetir estrategia: recortar 25 puntos básicos.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha justificado la decisión en la «evaluación actualizada de las perspectivas de inflación, la dinámica de la inflación subyacente y la intensidad de la transmisión de la política monetaria».

Así, han situado la tasa de depósito (su tasa de referencia) en un 3%.

No obstante, las predicciones de futuro son más negativas

Lagarde afirma que el proceso de desinflación sigue su curso, sin embargo, su estabilización parece alejarse.

Prevén que la tasa general cierre 2024 en un 2,4%, disminuyendo hasta el 2,1% el año que viene y hasta un 1,9% en 2026, a pesar de repuntar en 2027 hasta un 2,1%. Sostienen que «la inflación se estabilizará de forma sostenida en torno al objetivo del Consejo de Gobierno del 2 % a medio plazo».

Así, ven la recuperación de la economía como un proceso más lento de lo esperado el pasado septiembre. Ello se debe a que, a pesar de haber descendido, la inflación interna sigue en valores elevados, mayormente a causa del atraso de los salarios y los precios en algunos sectores para ajustarse a la gran subida anterior de la inflación.

El BCE ha anunciado que seguirán aplicando su estrategia de cautela, analizando cada comportamiento y tomando decisiones reunión a reunión, pero no antes. De nuevo, dejan un escenario incierto, al que seguramente vuelvan a anticiparse las entidades bancarias nacionales. La respuesta la sabremos el próximo 30 de enero de 2025, cuando tenga lugar la siguiente reunión del BCE.

Ya se ha visto reflejado con los mejores tipos de interés del año

Ahora es un muy buen momento para contratar una hipoteca, pues los bancos habían ya reducido sus tipos de interés y, tras esta reducción del BCE, es probable que sigan adoptando este mismo camino.

En Housfy, por ejemplo, en lo que llevamos de mes hemos conseguido cerrar hipotecas fijas con un TIN del 1,85% y hasta el 90% de financiación durante 30 años. Da gusto volver a ver un 1 en un tipo de interés fijo.

Pero no es todo, porque la mejor hipoteca mixta ha conseguido un 1% TIN fijo por tres años y un 0,40% + euríbor el resto. Las hipotecas variables no se han quedado atrás tampoco, han alcanzado un 1,10% TIN fijo el primer año y un 0,30% los 29 años restantes.

¡No te quedes sin ninguno de estos tipos de interés, están siendo los mejores en mucho tiempo! Contáctanos y consigue tú también uno de ellos según tu perfil financiero.

Encuentra la mejor hipoteca posible para tiIr de banco en banco es del pasado

Deja una respuesta