Se acerca una época que tiene en vilo a mucha gente, y no son los ganadores de los Oscars. La declaración de la renta correspondiente al año 2024 está a punto de dar el pistoletazo y hay que estar listo para, a partir del 2 de abril, poder tener todos los ingresos y gastos en orden.
La pregunta que quizás te puedes estar haciendo es: ¿Cómo lo hago? Pues vamos paso a paso en el camino para obtener el borrador de tu declaración de la renta de este año.
La declaración de la renta disponible a partir del 2 de abril
A partir de ese miércoles, se podrán presentar los resultados durante los 3 meses siguientes, hasta el 30 de junio. Antes de dar resultados totales, se puede presentar el borrador, una propuesta de la declaración que hace la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y que no es vinculante.
Cabe destacar que hay que ir con cuidado con el borrador, porque aunque no sea vinculante, hay que comprobar que la información de verdad sea correcta antes de darla como buena y presentar la versión final.
¿Cómo consigo ese borrador para rellenarlo?
Si quieres obtener y rellenar tu borrador debes tener en cuenta dos posibles situaciones, dependiendo de si tienes o no una referencia por una declaración presentada en ejercicios anteriores:
Con referencia
Debes acceder al portal Renta WEB y acceder, en la sección “gestiones destacadas”, a la opción de “Servicio de tramitación borrador/declaración (RENTA WEB)”. En ese portal deberás acceder con tu DNI y el número de referencia.
Sin referencia
Si no hiciste la declaración de la renta el año anterior y no tienes una referencia para acceder, puedes acceder con tu DNI o NIE, ofreciendo la fecha de validez para el documento nacional de identidad, y un número de soporte o una fecha de nacimiento para la segunda.
Al entrar, si se hizo una declaración el año anterior, el portal pedirá la referencia que deberás consultar. Si no se hizo, se pedirán los últimos cinco dígitos del IBAN de una cuenta bancaria. Con ello, se obtendrá una referencia para acceder, con el DNI o NIE, a los servicios disponibles de Renta WEB, donde aparecerá la sección “Borrador/Declaración (Renta WEB)”.
Esa referencia de la declaración de la renta anterior, ¿de dónde sale?
Sabemos que es un poco odisea el simple acceso a la plataforma, y puedes preguntarte cómo conseguir esa referencia que te piden si ya hiciste la declaración de la renta en el ejercicio anterior.
Muy simple: La casilla 505, que corresponde a la Base liquidable general sometida a gravamen. Esta casilla la puedes buscar en tu declaración de la renta del año anterior y consta de una cifra que debes poner para obtener la referencia, esta referencia será la que te permita acceder al borrador del año actual en el portal Renta WEB.
El borrador una vez ya has entrado
Una vez ya has entrado en el borrador, puedes escoger el idioma en que quieres hacer la declaración y seleccionar la opción acorde con tu situación:
- Recuperar la sesión, con los datos personales que ya tenías introducidos en el portal
- Modificar declaración presentada, por si ya tenías una presentada pero necesitas hacer el cambio en algún error.
- Nueva declaración, por si necesitas hacer una desde cero, añadiendo todos los datos fiscales que precisan para hacerla.
Usando un modelo que ya tenías, o creándola desde cero, a partir de aquí es ir rellenando las diferentes secciones. No está de más recordar que si tienes, puedes desgravar algunos gastos de tu hipoteca como los intereses de las cuotas mensuales o los seguros vinculados, entre otros.
No solo eso, si has vendido un inmueble que constase como tu vivienda habitual o en la que se realizaran obras de mejora, puedes recibir beneficios fiscales en la renta.
También hay beneficios en la renta para alquileres. Si eres arrendador, puedes desgravar hasta un 60% del beneficio neto del inmueble. Si eres inquilino, también puedes deducir parte del alquiler, eso sí, debes mirar las condiciones dependiendo de la comunidad autónoma en la que residieras durante el 2024.
¡Ojo con estos detalles del borrador de la declaración de la renta!
No está de más dar unos detalles sobre el borrador. Este es únicamente online, una vez que termines el borrador puedes enviarlo como declaración definitiva, pero el momento en que hagas la declaración por teléfono o presencialmente, estarás haciendo la versión final. Se puede ir con una declaración poco elaborada y que la modifiquen y la terminen de hacer preguntándote los datos que falten, pero no es recomendable, ya que este tipo de servicio es para enviarlo definitivamente una vez terminado.
Si terminas el borrador y quieres hacer la declaración vía teléfono o presencialmente, aprovechamos y te decimos que telefónicamente la podrás realizar a partir del 6 de mayo de 2025 y el 30 de junio (la cita previa la puedes pedir del 29 de abril al 27 de junio). En el caso presencial, podrás presentarte a hacer tu declaración entre el 2 de junio y el 30 de junio, pudiendo pedir la cita desde el 29 de abril hasta el 27 de junio de 2025.
Una buena previsión puede dar mejores resultados
Aunque parezca que queda mucho, no dejes que te pille el toro. Si te da intriga saber cómo hacer el borrador, la temporada de la renta es un momento perfecto para informarse en blogs como el nuestro.
Todos estos pasos te ayudarán a obtener el borrador de la mejor manera que se pueda y así poder presentarlo de manera correcta y en el menor tiempo posible para hacer del trámite de la renta algo mucho más fácil.