Actualizado el 11 de agosto de 2022
A la hora de enviar dinero, ingresar o realizar operaciones bancarias existen algunos límites al margen de la finalidad como por ejemplo la compra de tu vivienda. Estos movimientos siempre quedan registrados y la Agencia Tributaria podría llegar a acceder a ellos para comprobar que no se han sobrepasado los límites. Pero, ¿sabes cuánto dinero se puede transferir sin declarar?
Los pagos digitales y Hacienda en las transferencias bancarias
Actualmente realizar transferencias bancarias, ya sean de grandes cantidades como de pequeñas, se ha convertido en una acción sencilla al alcance de todos gracias a aplicaciones como Bizum o la banca online. Y es que, gracias a la tecnología que nos proporcionan estas nuevas herramientas hemos podido realizar transferencias en menos de un minuto y con un solo clic. Extendiendo su uso al pago en ocasiones de bienes y servicios.
Debido a esta tendencia al alza, Hacienda ha tenido que poner foco en los ingresos entre cuentas que superan los límites en cuanto a cantidades para evitar posibles fraudes o blanqueos de capitales. Es por ello por lo que es importante saber cuánto dinero se puede transferir sin declarar para no llevarnos ningún susto ni una situación económica comprometida.
¿Cuál es la cantidad de dinero que se puede transferir sin declarar?
Al realizar movimientos bancarios de grandes cantidades de dinero saltan todas las alarmas, pero ¿cuál es el límite de las transferencias bancarias para no declarar?
Según la Ley 7/2012 del 27 de la normativa tributaria de octubre, la cantidad máxima que se puede transferir en operaciones bancarias sin tener que declarar es de 10.000 euros. Este límite en la cantidad también se aplicará al sacar dinero del cajero o al hacer operaciones bancarias a través de internet.
Si la cantidad a ingresar o transferir supera este límite, el banco o entidad financiera tienen la obligación de informar a Hacienda. La Agencia Tributaria le enviará un requerimiento al cliente para justificar este movimiento de capital que se ha querido transferir tanto por vía telemática como por la vía tradicional.
Además, en España también se ha establecido un límite por la cantidad de capital en metálico que puede transferir una persona por la calle. Según lo establecido en la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, una persona no puede llevar más de 100.000 euros por la calle.
Pero, aunque exista un límite, si el banco sospecha sobre una transferencia o se ha realizado un ingreso en efectivo sin justificar, la Agencia Tributaria puede comenzar sus investigaciones y solicitar los justificantes necesarios que justifiquen la procedencia de ese capital.
¿Los límites también se establecen para pagos digitales?
Al usar las aplicaciones de Bizum y Paypal existen las mismas limitaciones anteriormente comentadas para no tener que declarar. Es decir, el límite de estos movimientos es de 10.000 euros. Pero, eso sí, puede ser que estas aplicaciones cuentan con limitaciones propias.
- Bizum. Las operaciones que se pueden realizar a través de este medio deben ser inferiores a los 500 euros, y solo se podrán realizar 60 movimientos al mes. Su principal funcionalidad es realizar pagos de poca cantidad y poca frecuencia. Las entidades bancarias pueden acceder a los movimientos realizados mediante esta aplicación y cualquier operación sospechosa y con asuntos del movimiento extraños podrán ser estudiados al detalle.
- Paypal. El límite para realizar transferencias a través de este canal es de 1.800 euros. Es posible cambiar los ajustes y fijar otro límite. Eso sí, cualquier movimiento raro puede llevar a Hacienda a pedir justificaciones.
¿Cuál es la cantidad de dinero que se puede ingresar sin justificación?
Cuando se trata de ingresar dinero sin ningún tipo de justificante también nos encontramos con un límite. En concreto, dicho importe no puede superar los 3.000 euros. Aunque estas operaciones quedan registradas entre los movimientos bancarios, el banco puede notificar cualquier irregularidad que considere independientemente de la cantidad que se quiere transferir. Es decir, si la entidad bancaria así lo considera un movimiento de 300 euros puede ser considerado sospechoso y pueden solicitarte una justificación desde Hacienda.
Otros movimientos que debes justificar
Aparte de las transferencias e ingresos entre cuentas, hay algunos otros movimientos bancarios que necesitan justificación si se superan los límites fijados. Estos movimientos son los siguientes:
- Créditos o préstamos que superen los 6.000 euros.
- Operaciones realizadas usando billetes de 500 euros.
- Cobros y pagos en metálico de más de 3.000 euros.
¿Cómo se debe declarar las transferencias bancarias?
Cualquier cliente que realice operaciones bancarias de entrada o de salida dentro de España superiores a los 10.000 euros deberá informar a Hacienda. Las transferencias en el país que sean mayores o iguales a los 100.000 euros deberán ser avisadas.
Esto se realiza mediante el modelo S1 disponible en la Agencia Tributaria. Este documento tiene como objetivo la prevención de cualquier tipo de fraude según lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley 10/2010.
Tienes dos modos de entregar este documento: presencialmente o vía online. Para cualquiera de las dos maneras necesitarás estos datos:
- Datos personales de la persona que traspasa y de la persona que recibe el dinero.
- Datos exactos sobre el movimiento y los canales utilizados. El lugar desde donde se realiza el envío, lugar donde se recibe el importe, la cantidad de dinero, etc.
- Fin del dinero enviado.
Consecuencias de no saber cuánto dinero se puede transferir sin declarar
Si se superan los límites y no se ha entregado el modelo S1 de la Agencia Tributaria tienes que hacer frente a una serie de consecuencias. Al incumplir las obligaciones y superar el límite de las transferencias bancarias tendrás una sanción económica: desde 600 euros hasta el doble del dinero enviado. Si además de todo ello no puedes justificar la procedencia del capital enviado se puede aplicar otra sanción cuyo importe va desde los 60.000 euros hasta los 150.000 euros.
Es importante que tengas todos estos detalles en cuenta a la hora de hacer grandes movimientos de dinero ya sea entre familiares o entre otro tipo de personas jurídicas o físicas. Estudia bien tu caso y la cantidad de dinero que debes enviar y elige la mejor opción, haciéndolo todo legal para evitar imprevistos económicos en el futuro.
Buenas,
Mi madre y yo tenemos una cuenta conjunta de ahorros desde hace un año, en la que todos los meses ella ingresa 700€ , con el fin de que en un par de meses yo pueda pagar 14.000 € para la entrada de un piso.
Ya tenemos ahorrados casi 12mil euros y la idea es no devolver ese dinero.
Como la cuenta es de las dos, no sé si Hacienda entiende que es realmente una donación.
¿En qué momento tengo que declarar este dinero? ¿Corremos el riesgo de ser multadas antes de sacar ese dinero de la cuenta?
Muchas gracias
¡Buenos días Esme! Si obtienes donaciones mensuales por parte de tu madre, según Hacienda se tiene que declarar la donación en un plazo de 30 días hábiles desde la fecha en la que se donó la cantidad, si no se hace se estará expuesto a pagar una multa correspondiente al 50% del valor del importe que no haya pagado a Hacienda. ¡Un saludo!
Hola,
Me voy a mudar de Alemania a España y me gustaría pasar mi dinero del banco alemán al español para comprar un piso.
Seré el único propietario de ambas cuentas bancarias.
¿Si hago operaciones por encima de 10k tengo que notificarlo?
gracias
Paolo
¡Buenos días Paolo! Así es, tendrás que declarar los movimientos que hagas de cuenta a cuenta. ¡Un saludo!
Me voy a vivir una temporada a Alemania (no sé si será un año o dos), durante este tiempo mantendré el piso que alquilo en españa y cada mes le pagaré a la agencia la mensualidad de 550€ y también seguiré pagando la luz, agua y gaz (se me cobrará de mi cuenta bancaria cada mes) pero durante este tiempo, este piso se lo voy a prestar a un amigo y él me hará ingresos cada mes a mi cuenta bancaria para que se haga cargo de los gastos. Por lo tanto, los 550€ de alquiler + X€ de gastos, tengo que declarar a hacienda alguna cosa o cómo lo hago???
¡Buenos días! Si alquilas tu piso a otra persona tendrás que declarar las ganancias que obtengas en el IRPF en el apartado de «Rendimientos del capital inmobiliario». ¡Un saludo»
Buenos días,
Vivo alquilada en un piso con mi madre en el que todo (alquiler, servicios, telefonia) está domiciliado a mi cuenta.
Cada dos meses mi madre me transfiere entre 500€ a 600€ ¿Debería declarar esto de alguna manera? ¿Deberíamos gestionarlo de otra manera?
Muchas gracias de antemano
¡Buenas tardes Camila! Así es, deberías declarar el importe que te transfiere a Hacienda ya que la normativa referente a las donaciones, indica que este tipo de transferencias de dinero deben declararse. ¡Un saludo!
Hola.
Mi pareja quiere hacer una transferencia de 5.500 euros de su cuenta q es único titular a mi cuenta que soy única titular. No estmos casados ni pareja de hecho. Tenemos que declarar o nos cobrarán por hacer esta operación? Gracias
¡Buenos días Sonia! La Ley 7/2012 de la legislación tributaria indica que el importe máximo para hacer una transferencia sin tener que declararlo a Hacienda es de 10.000 €, aunque si el motivo de la transferencia es un pago que tu pareja te hace a ti debe de ser declarado independientemente del importe que sea, según indica la normativa. ¡Un saludo!
Hola , soy autónomo y estoy trabajando en Estados Unidos. Pagando las taxas en usa. Pero mantengo mi piso en España y cada x meses voy para alli aver a mis hijos. Cada mes hago transferencia para España para pagar piso , prestamos , coche etc… entiendo que si esta transferencia no supera los 10000 euros no se tiene que justificar ni pagar nada de comisión?
¡Buenos días Gerard! Exacto, si la cantidad no supera los 10.000 euros no estás obligado a informar a Hacienda. ¡Un saludo!
Buenos días, mi madre vive en Uzbekistán y me quiere enviar dinero vía western unión.
Solo puedo recibir 3.000 euros trimestrales,
debo declararlos éstos y los más que posibles envíos sucesivos?
¡Buenas tardes Juana! Así es, deberás declarar esa transferencia de dinero que te haga tu madre. ¡Un saludo!
Hola buenas. He creado una campaña en GoFundme para ayudar a pagar la operación (de corazón) de un bebé, son 7000€. ¿Estoy obligada a informar a Hacienda sobre la transferencia recibida? ¿Hacienda me podría pedir justificaciones sobre ésta transferencia?
¡Buenos días Siham! En el caso que nos expones deberías de consultar a la plataforma en qué calidad se realizan esas donaciones y a un asesor fiscal para saber de qué impuestos te tendrás que hacer cargo. ¡Un saludo!
Hola,
Recientemente me mudé a España y quiero mover mis ahorros desde México. Por cuestiones de cuentas bancarias, le transferí todo a mi padre y el me depositó 9,990 € para no sobrepasar el límite. Me puede hacer otra transferencia este mes para terminar de convertir mis ahorros? Se tiene que declarar, ya qué viene de la cuenta de mi padre?
Gracias.
¡Buenos días! Según la normativa española, la cantidad máxima para transferir dinero sin declarar es 10.000 euros. Por ello, si este mes aún no has recibido ninguna transferencia por esta cantidad podrás hacerlo sin tener que informar a Hacienda. ¡Un saludo!
Buenas me.vana dar 29000 € para hacer un pago de mi coche, como tenemos que hacer para pasar de su cuenta a la mía sin tener problemas 2 transferencias de 10000 y 1 de 9000 a mi cuenta ?
¡Buenas tardes Jose! Aunque es posible transferir hasta 10.000 euros sin tener que declararlo a Hacienda, te recomendamos que antes de hacer esta actividad consultes con un asesor fiscal que pueda indicarte la mejor manera de llevarlo a cabo. ¡Un saludo!
Buenas,
Me gustaría saber si hago una transferencia desde cuenta española menor a 10000€ a una cuenta de Revolut, Hacienda sabrá algo?
Gracias!
¡Buenas tardes Pablo! Se pueden transferir hasta 10.000 euros sin tener que declararlos a Hacienda, aunque lo mejor, si se trata de una transferencia desde el extranjero, es que consultes antes con un asesor fiscal. ¡Un saludo!
Buenas tardes, soy español, vivo en Andalucía y he llegado hasta esta web porque he encargado un coche nuevo a un concesionario (también en Andalucía), en estos momentos está en coche la fase final de fabricación. En un mes lo recibirá el concesionario y yo quiero pagarlo entero por transferencia bancaria (21.000€). Por favor, necesito saber si para pagar un coche nuevo a un concesionario dentro de España tengo que entregar el Modelo S1 de la Agencia Tributaria o no. En caso de ser que sí, ¿qué marco en el apartado 5.2 Destino (finalidad)? ¿adquisición de bienes?
Espero vuestra respuesta, muchas gracias.
¡Buenos días Javier! El modelo S1 de la Agencia Tributaria es a través del cual los contribuyentes podemos declarar los pagos por transferencias para adquirir un bien. Si el pago del coche lo efectuaste de esta manera deberás marcar la opción que nos indicas. ¡Un saludo!
Buenos días, tengo una cuenta compartida con mis hermanos, el caso es que necesito hacer una transferencia de esa cuenta de 30.000€ para pagar la mitad de un piso donado por mi suegro a sus hijos, (mi marido y mi cuñada) para llegar a la cuantía del importe uno de mis hermanos tendría que hacer de su cuenta privada una transferencia de 20.000€ o 10.000€, aún no está claro el importe, se puede hacer ese tipo de operación sin infringir ningún delito?
¡Buenos días Mayte! Se puede llevar a cabo este tipo de operación siempre y cuando se declare a Hacienda y se firme un contrato de donación por ambas partes. ¡Un saludo!
Buenos días, queria pasar dinero de mi cuenta de paypal a mi cuenta corriente. Entiendo que el limite al mes es de 1800 €, o es el límite diario? o por operación? en cualquier caso la cantidad que quiero pasar es de 950€, les necesario justificar este movimiento?
¡Buenos días! Todas las transferencias que superan los 10.000 euros deben ser declaradas a Hacienda, independientemente del canal por las que se realicen. Si estas son de un importe inferior no será necesario declararlas . Por lo que respecta a la cantidad límite, lo mejor es consultarlo directamente con la plataforma y que puedan darte más datos sobre el importe máximo que puedes transferir al día. ¡Un saludo!
Entiendo que el límite para hacer una transferencia sin declarar de una cuenta del exterior a España es de 10000 euros , este límite es mensual o anual ? Por otro lado que significa cuando hablamos de ingreso de dinero del que hay un límite de 3000 euros … Cuál es la diferencia entre una transferencia de cuenta a cuenta con el ingreso de dinero ?
¡Buenas tardes Nicolás! El ingreso se realiza en efectivo a una cuenta de un mismo banco y la transferencia se hace por vía telemática entre diferentes entidades. Por lo que respecta al límite de traspaso, este es de 10.000 euros al mes. ¡Un saludo!
Buenos días,
Vamos a comprar un coche y un familiar quiere hacernos transferencia de 9000€ para dar la entrada del mismo.
Esto se tendría que declarar?
Muchas gracias.
Saludos,
¡Buenas tardes Ana! Según la legislación vigente, solo se tendrán que declarar las transferencias a partir de 10.000 euros. ¡Un saludo!
Hola, voy hacer la venta de un vehículo por 10000e, tendría que declararlo cuando reciba la transferencia del comprador? Gracias.
¡Buenos días Hima! Así es, las transferencias de 10.000 euros o superiores deben declararse a Hacienda una vez se reciben. ¡Un saludo!
Hola buenas en el caso de una transferencia de 6000 desde una plataforma extranjera que no tiene que no esta obligada a dar información hacienda se tendria q declarar algo
¡Buenos días Toni! Si recibes 10.000 euros o más del extranjero o el equivalente a este importe en una moneda extranjera, tendrás que declarar esta ganancia a Hacienda, en caso de que la cantidad que recibas sea inferior, no sería necesario hacerlo. ¡Un saludo!
Hola, Tengo que recibir de mi padre 12.000 euros, el realizara una trasferencia a mi cuenta de 10.000 euros y al seguiente mes otra transferencia de 2000 euros para asi finalizar el dinero que tengo que recibir.
Mi padre no tendra que declarar ninguna de las dos transaciones cierto? pero yo al recibirlo tendre que declararlo,verdad?
un saludo
¡Buenos días Moises! Como dices en tu comentario, al ser tú el receptor de la transferencia deberás declarar este movimiento en el IRPF. ¡Un saludo!
Buenas tardes,
Entiendo que deberá declarar en el IPRF únicamente el movimiento de 10.000 euros, ¿verdad?
Si el límite de transferencia bancaria sin declarar se establece en 10.000 euros mensuales, si Moisés opta, en vez de recibir 10.000 euros en un mes, por 9.000 euros en un mes y 3.000 euros otro mes no deberá declararlo.
Saludos
¡Buenas tardes Víctor! El límite de importe en transferencias sin declarar en España es de 10.000 euros anuales. ¡Un saludo!
Buenas tardes. Acabo de llegar a España tras vivir en Chile por un par de décadas. Por un accidente del trabajo he quedado pensionado (45 años) y dos seguros, por la pérdida de mi capacidad de trabajo, me han pagado cerca de 250mil euros. La idea es transferir este dinero a mi cuenta en España, para así poder invertir en bienes raíces. ¿Solo debo declarar a Hacienda antes de enviar este dinero? ¿Existirá algún tipo de impuesto sobre este dinero o solo se debe informar y nada más?
Está todo justificado con documentación apostillada por las compañías aseguradoras.
Muy interesante el blog. Son de gran ayuda. Los felicito. Atento a su pronta respuesta.
Muchas gracias.
¡Buenas tardes Jorge! Nos alegra saber que te gusta nuestro blog. En cuanto a lo que nos preguntas en tu comentario, debes saber esta operación tendrá que estar declarada ante Hacienda y tendrás que informarte sobre la legislación referente a las transferencias de dinero internacionales en Chile. ¡Un saludo!
Buenas tardes,mi caso es ei siguiente,..tenemos una hija con minusvalía y desde siempre la hemos estado ingresando dinero a una cuenta a su nombre en la que tanto su madre como yo estamos como tutores ,puesto que ella está incapacitada judicialmente.Ahora y teniendo en cuenta que cuando su madre y yo faltemos,todo va ser para ella,hemos decidido cancelar esta cuenta y dejar todo el dinero(65000 euros) en la cuenta familiar de mi mujer y mía,¿tendremos que justificar esta operación o simplemente es un movimiento entre cuentas de la misma persona..Gracias por su ayuda.
¡Buenas tardes Luis! No es necesario declarar ante Hacienda la cancelación de una cuenta bancaria. Eso sí, en caso de que haya habido un traspaso de una cantidad mayor a 10.000 euros de una cuenta a otra, en ese caso sí se tendrá que declarar. ¡Un saludo!
Hola durante la primera parte del año envié dinero por transferencia que limite tengo para enviar sin tener q declarar
¡Buenas tardes Iván! En España para transferencias al extranjero el límite se encuentra en 10.000 € o su equivalente en moneda extranjera. ¡Un saludo!
Tengo una duda los 10000 euros de límite son de transferencias durante el año o son al mes gracias
¡Buenas tardes Iván! En España, según la ley 7/2012 que indica la normativa tributaria establece que el límite de dinero que se puede transferir sin declarar es de 10.000 euros anuales. ¡Un saludo!
Voy a comprr un coche que vale 35600€ al contado. Puedo hace una transferencia por el total o he de hacer algún trámite especial?
¡Buenas tardes Fernando! En caso de que hagas una transferencia por ese importe al vendedor del coche deberás declarar ese movimiento en el IRPF. ¡Un saludo!
Gracias de antemano por vuestra amabilidad y conocimientos. Sois muy claros y didácticos.
Esta es mi consulta: Mi madre se ve en posición de poder devolverme 20000 euros que le di hace muchos años, pues en un giro de la vida, heredó un piso. ¿Podría hacerme dos transferencias de 10000 euros cada una el mismo año, sin ningún tipo de gravamen para Hacienda? En caso negativo: ¿Sí sería viable con cuatro transferencias de 5000 euros, por ejemplo? Gracias de nuevo.
¡Buenas tardes Ricardo! Lo mejor en el caso que nos comentas es pedir asesoramiento a un asesor fiscal que pueda indicarte cuál es la mejor vía para realizar la operación. ¡Un saludo!
Hola buenas, tengo que hacer una transferencia de un banco que estamos yo y mi mujer de titulares a otra que también estamos los dos como titulares.
Para amortizar el préstamo hipotecario que nos queda poco. Eso no me cuenta cómo ingreso no? Para Hacienda.
¡Buenas tardes José Manuel! Hacienda obliga a que los movimientos bancarios dentro de España con un valor igual o superior a 100.000 euros se declaren. Si ese es tu caso, deberás informar a Hacienda de la operación que vas a realizar. ¡Un saludo!
Hola buenas, soy ciudadano no comunitario, llegué a España el 1° de Junio de 2022 y estoy viviendo con un permiso de residencia temporal, me he girado mas de 10.000 euros a una cuenta que abrí en España, aunque aún no sea residente fiscal debo declarar el movimiento a Hacienda? muchas gracias
¡Buenas tardes Nicolás! Así es, si las cuentas en las que se han hecho movimientos se encuentran en un banco español, deberás declarar la operación a Hacienda. ¡Un saludo!
Buenos días mi consulta es, le abrí una cuenta a mi hijo que es menor de edad, en dicha cuenta soy su representante legal y le hemos estado depositando dinero 2 veces al año , mi pregunta es si yo algún momento necesito cancelar esa cuenta o sacar el dinero o para invertirlo en un piso etc o por una urgencia, o dejarlo en mi cuenta personal ,tengo que declarar a Hacienda?
¡Buenas tardes Nancy! Si es un movimiento de la cantidad de una cuenta bancaria a otra en cuyas eres titular no deberás declarar la operación a Hacienda. ¡Un saludo!
Hola buenas, perdonen la pregunta, pero me gustaría, a poder ser, que me ayudasen con un ejemplo de un caso específico: qué pasaría si un amigo me quiere transferir 50.000 euros a mi cuenta del banco
¡Buenas tardes Pedro! Gracias por consultarlo con nosotros, pero lo mejor que puedes hacer es consultarlo con un experto fiscalista. ¡Un saludo!
Hola, buenas! Quisiera transferir 15.000 eur de una cuenta a otra en otro banco, siendo yo la titular de ambas. Tengo que declararlo a Hacienda?
Hola, Ana. Las transferencias entre dos o más cuentas de un mismo titular no tienen límite establecido. ¡No sufras! 🙂
Hola buenas,mi pregunta es la siguiente,tengo una cuenta conjunta con mi madre,ambos somos titulares,y queremos pasar 40.000 euros a una cuenta en la que solo yo soy titular,tenemos que declararlo a hacienda?
Buenas , soy autónomo y quiero comprame un coche al contado que vale 23,500€ , mi marido me puede hacer una transferencia de 7000€ a mi cuenta sin declararlo?
¡Buenos tardes Bibi! Al ser una transferencia bancaria por una cantidad inferior a los 10.000 euros no hay obligación de declarar a Hacienda ese movimiento. Esperamos haberte ayudado 🙂 ¡Un saludo!