La compraventa de viviendas se desploma un 5,7 % en marzo de 2023

compraventa-vivienda-marzo-2023

Actualizado el 22 de mayo de 2023

El nuevo informe del INE sobre la compraventa de vivienda en marzo de 2023 registra por segundo mes consecutivo un porcentaje negativo de transmisiones de viviendas, situándose en un 5,7 % menos respecto a marzo de 2022. Repasamos más datos a continuación.

Cae la compraventa de inmuebles en marzo

Este jueves 18 de mayo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica el último informe sobre la compraventa de viviendas en marzo de 2023. El estudio concluye que, en el tercer mes del año, se registraron 55.778 transmisiones de hogares registrados, un 5,7 % menos que el valor registrado en marzo del año anterior. Mientras, la variación anual acumulada en el primer trimestre del año ya es del -2,1 %.

Desde principios de 2023 y teniendo en cuenta los últimos datos publicados, se confirma que el mercado de la vivienda encadena dos meses consecutivos de racha negativa, con un descenso generalizado de las compraventas de hogares. No obstante, en febrero, el número de compraventas marcó una bajada más drástica, del 6,6 %.

Ante este contexto, nuestro responsable de Grandes Cuentas de Real Estate y embajador de Housfy, David Gordo, prevé que este 2023 “habrá un número menor de compraventas en España, anotando poco más de 500.000 transacciones en comparación con las 649.000 que se realizaron en 2022”. Esto supondría un descenso de más de un 20 % respecto al año anterior. Aun así, vender un piso sigue ofreciendo beneficios muy elevados.

⬇️ ⬇️ ⬇️ 

Disminuye la compra de viviendas nuevas en marzo de 2023

Si entramos en detalle, vemos que en marzo de 2023 disminuyó la compraventa de inmuebles nuevos en España, con una variación anual del -7,5 % y tan solo 10.469 operaciones registradas. También descendió la compraventa de viviendas usadas un 5,3 %, quedándose en las 45.309 transmisiones.

Al mismo tiempo, el mercado de la vivienda mantiene los mismos porcentajes de en cuanto a viviendas libres y protegidas. En marzo de 2023, el 92 % de los hogares transmitidos por compraventa fueron libres, y el 8 % restante fueron viviendas protegidas.

Como dato positivo, destaca la variación mensual del 11,1% que marca la compraventa de viviendas en marzo de 2023 sobre febrero, el porcentaje más alto registrado en este mes en el último lustro. Así, estas cifras demuestran que el valor del mercado inmobiliario se mantiene en pie pese a factores negativos como el encarecimiento del crédito, las subidas de tipos y la inflación generalizada que continúa presente en España y Europa.

Andalucía lidera la compraventa de viviendas en marzo de 2023

Por tercer mes consecutivo, Andalucía es la protagonista del cierre del valor de compraventa de inmuebles en marzo de 2023. Con más de 11.300 viviendas vendidas, la comunidad autónoma se lleva el mayor número de operaciones registradas del mes.

Con Andalucía en cabeza, el mapa que muestra el número de viviendas transmitidas por comunidades autónomas en marzo de 2023 queda de la siguiente manera:

Asimismo, la cifra con mayor número de compraventas registradas por cada 100.000 habitantes se encuentra en la Comunitat Valenciana (227), La Rioja (175) y Región de Murcia (169).

El precio de venta aumenta un 1,29 %

En cuanto al precio de venta de los pisos en España durante el primer trimestre de 2023, el informe que también publica hoy el Colegio de Registradores muestra un crecimiento trimestral del 1,29 %. No obstante, el precio medio de la vivienda marcó un descenso del -1,5 % en el mismo período, con un valor de 1.921 €/m2.

Se trata de un descenso trimestral que se ha registrado en 12 comunidades autónomas y más de 30 provincias del país. Las ciudades que anotan los precios medios más elevados durante el primer trimestre de 2023 son:

  • San Sebastián. 5.128 €/m2.
  • Barcelona. 4.355 €/m2.
  • Madrid. 3.960 €/m2.
  • Palma. 3.216 €/m2.
  • Bilbao. 2.887 €/m2.

⬇️ ⬇️ ⬇️ 

¿Es recomendable una compraventa de vivienda en 2023?

El descenso que presenta la compraventa de vivienda en marzo de 2023 y durante el primer trimestre del año no es más que un ajuste del mercado inmobiliario, el cual también se está produciendo en los precios de la vivienda. Sin embargo, tal y como afirma nuestro experto inmobiliario David Gordo, “un pequeño ajuste de los precios de las viviendas no es algo negativo después de unos años de incremento”.

En este sentido, la contratación de los servicios de inmobiliarias online a la hora de vender tu hogar se presenta como una opción muy recomendable. Desde Housfy Compra-Venta, utilizamos la plataforma digital para potenciar al máximo el éxito de una venta. Gracias a la ayuda de nuestros expertos inmobiliarios, venderás tu hogar de manera rápida y efectiva, sin perder el tiempo.

Si te parece interesante, ¡compártelo! 👍

Deja una respuesta