Nuevo descenso en la compraventa de vivienda en junio de 2023

compraventa-vivienda-junio-2023

Como en los cuatro meses anteriores, en junio fueron menos los que lograron vender su piso que en el mismo mes del año anterior. Así lo indican los datos sobre la compraventa de vivienda en junio de 2023 del INE, que a continuación te detallamos.  

La compraventa de vivienda en junio de 2023 cae un 6,4 % respecto al año anterior

La compraventa de inmuebles en junio ha dejado un total de 53.999 operaciones. Respecto a junio de 2022, cuando se firmaron 57.686 compraventas, la cifra de junio de 2023 implica una caída del 6,4 %. Con esta nueva caída ya van cinco descensos consecutivos en la variación anual, que en 2023 acumula una media del -4,5 %.  

⬇️⬇️⬇️

Frente a mayo, el descenso de la compraventa en junio es del 3,8 %

En cuanto a la variación mensual, la compraventa de vivienda se mantiene indecisa y nos da, como suele decirse, una de cal y una de arena. 

Desde septiembre de 2022, el patrón no se ha interrumpido: a una caída respecto al mes anterior le sigue un crecimiento en el mes posterior. Tras la asombrosa recuperación de mayo, que registró un crecimiento del 29,6 % respecto a abril, en junio ha tocado una caída del 3,8 %.

 

La compraventa de vivienda nueva, el único dato positivo en junio de 2023

Entre los datos de la compraventa de vivienda en junio, el único valor positivo es el de la variación mensual de la vivienda nueva. Se compraron 10.467 inmuebles nuevos, un 10,7 % más que en mayo. La variación anual de la compra de vivienda nueva también es negativa, pero con un valor mucho mejor que el de los demás: solo cayó un 0,3 %. 

En líneas generales, la vivienda nueva es la que está resistiendo mejor la contracción del mercado inmobiliario en 2023. Ocurre igual en cuanto al precio de los pisos en venta. En el primer trimestre del año, si el Índice del Precio de la Vivienda registró una variación anual del -2 % en la vivienda de segunda mano, el descenso en la vivienda nueva apenas fue del 0,2 %.

Diferencias muy notables entre las comunidades

El mercado inmobiliario de cada comunidad es muy distinto, y también lo son sus datos. En junio, las comunidades donde se firmaron más compraventas fueron Andalucía, la Comunitat Valenciana y Catalunya, y en las que menos, La Rioja, Navarra y Cantabria. Evidentemente, las dimensiones de las comunidades explican esta clasificación.   

Las únicas tres comunidades que han registrado una variación anual positiva han sido Navarra (5,1 %), las Illes Balears (1,9 %) y la Comunitat Valenciana (1,1 %). Los mayores desplomes se han registrado en La Rioja (-20,5 %), Cantabria (-18,8 %) y Extremadura (-15,8 %). 

⬇️⬇️⬇️

No esperes a vender tu vivienda con Housfy

Las compraventas caen, pero los precios aún no les siguen el ritmo. La previsión, sin embargo, es que se ajusten durante 2024 y 2025, así que no esperes más a vender tu piso con los expertos inmobiliarios de Housfy Compraventa.  

Por ser una inmobiliaria digital, ahora mismo y de forma gratuita puedes beneficiarte de herramientas como nuestro simulador de tasación online, que te dará una idea muy precisa del valor de tu casa. Y si te decides a venderla con nosotros, desde el primer día sabrás lo que pagarás, sin sorpresas de última hora, y te acompañaremos en todos los pasos del proceso.  

Si te parece interesante, ¡compártelo! 👍

Deja una respuesta