¿Piensas vender tu piso en 2023? Entonces te interesará mucho conocer los resultados y las tendencias del mercado inmobiliario. Por ello, a continuación analizamos uno de los informes más fiables, la Estadística Registral Inmobiliaria del segundo trimestre de 2023, publicada por el Colegio de Registradores.
La Registral Inmobiliaria trae una nueva caída en las compraventas en el segundo trimestre de 2023
En la primera mitad del año, la situación de los tipos de interés empeoró, así que no se esperaba que las cifras del mercado inmobiliario hicieran otra cosa. Según la Registral Inmobiliaria sobre el segundo trimestre de 2023, en total se registraron 151.983 compraventas de viviendas: 28.739 de obra nueva, y 123.244 de segunda mano.
Respecto al segundo trimestre de 2022, esas 151.983 compraventas suponen un descenso del -7,3 %. También, si confrontamos los datos con los del primer trimestre de 2023, se aprecia una caída del -5,6 %. Ese trimestre fue especialmente bueno, ya que frente al cuarto de 2022, se incrementaron las compraventas en un 7,2 %. Lamentablemente, no ha sido posible continuar la tendencia ascendente.
⬇️⬇️⬇️
El precio de la vivienda sigue en valores positivos
La recesión del mercado inmobiliario nos sigue dejando un desajuste difícilmente sostenible: caen las compraventas, pero no el precio de los pisos en venta. El Índice de Precio de la Vivienda de Ventas Repetidas (IPVVR) indica un aumento del 1,5 % respecto al trimestre anterior. En cuanto a la variación interanual, el incremento ha sido del 5,13 %.
Pese a todo, las variaciones interanuales son cada vez menores. Es decir, cada trimestre registra precios superiores a los del mismo trimestre del año anterior, pero esos aumentos, trimestre a trimestre, son más bajos. Como el propio informe pronostica, “es cuestión de tiempo que el IPVVR deje de mostrar tasas trimestrales positivas”.
La Registral Inmobiliaria en el segundo trimestre de 2023 por CC. AA.
Los datos comentados hasta ahora se refieren a la generalidad del país, pero las diferencias entre comunidades autónomas son notables. Como bien saben los expertos inmobiliarios de Housfy Compraventa, no hay dos áreas iguales y hay que adaptarse a las singularidades de cada una.
En cuanto a la variación trimestral de las compraventas, solo cuatro comunidades presentan incrementos, generalmente tímidos: Navarra (4,8 %), Castilla–La Mancha (2,5 %), Aragón (0,4 %) y Asturias (0,1 %). Los mayores descensos se registran en La Rioja (-20,6 %), Canarias (-17,8 %), País Vasco (-17,5 %) y Murcia (-14,4 %).
El precio de la vivienda por comunidades presenta una situación inversa a la de las compraventas. Los descensos, ahora, son minoritarios y se reducen a tres: La Rioja (-7,3 %), Cantabria (-3,9 %) y País Vasco (-1,6 %). El incremento más espectacular es el de la Rioja, con un 23,9 %; el de Asturias también es destacable (un 10,7 %), y el resto son más moderados.
⬇️⬇️⬇️
¿Esperar, a qué? ¿A que baje el precio de tu vivienda?
La previsión es que, en los próximos meses, el mercado inmobiliario ajuste sus precios a las caídas de las compraventas. ¿Por qué esperar, entonces, para vender tu piso con una inmobiliaria online experta, justamente, en vender rápido?
Los profesionales de Housfy Compraventa utilizan un algoritmo propio para encontrar compradores en menos tiempo que nadie. Además, te damos acceso a la app MyHousfy para que puedas consultar el estado de tu venta en cualquier momento y a tiempo real. Sumadas ambas tecnologías, ¿qué obtenemos? Una venta tan ágil como transparente.