Si pretendes vender un piso en Barcelona querrás hacerlo en el mejor momento, por lo que te interesará mucho la evolución de los precios en la capital catalana. A continuación analizamos los datos más recientes y conjeturamos si aumentará, disminuirá o se estabilizará el precio de la vivienda en Barcelona durante 2024.
El precio de la vivienda en Barcelona desde el comienzo de la pandemia
La evolución del precio de la vivienda en Barcelona desde el inicio de la pandemia es muy clara.
A medida que la situación sanitaria fue agravándose, el precio de los pisos en Barcelona fue decayendo, y en 2021 alcanzó los niveles más bajos registrados en los últimos cinco años. Según los datos del ayuntamiento sobre la oferta de la ciudad, que muestran la evolución trimestral de los precios en Barcelona, la variación media trimestral de 2021 fue del -3,27 %.
En 2022, sin embargo, con el receso de la pandemia, el mercado inmobiliario, igual que el resto de sectores, se recuperó en toda España. La variación media trimestral del precio de la vivienda en Barcelona, así, fue del 2,05 %.
El único dato del Ajuntament de Barcelona sobre 2023 indica una ligerísima subida del metro cuadrado respecto al anterior trimestre: de 4.058 €/m2 a 4.063 €/m2. Los datos de Idealista, por su parte, muestran un progresivo aumento en el metro cuadrado de la oferta en lo que va de año tras un ligero descenso en el segundo semestre del anterior.
⬇️⬇️⬇️
Efectos de las subidas de los tipos de interés en el precio de la vivienda en Barcelona
Como sabes, el BCE inició una subida de los tipos de interés en julio del año pasado con el propósito de frenar la inflación. En consecuencia, la firma de hipotecas ha sufrido una importante bajada que ha provocado una caída proporcional en la firma de compraventas.
En Barcelona, los efectos se han notado ligeramente. Según Registradores de España, el precio de venta en la ciudad condal ha sufrido una variación trimestral del -2,4 %. Sin embargo, este dato no hay que entenderlo como el inicio de una caída drástica, sino como un de los pequeños reajustes del mercado inmobiliario barcelonés.
Barcelona es una gran ciudad que siempre va a generar interés y en la que la demanda no dejará de ser alta. La subida de los tipos de interés, por lo tanto, le afecta mucho menos que a otras ciudades con una demanda menor. A fin de cuentas, no va a dejar de haber quien quiera y se pueda permitir la compra de una vivienda en Barcelona, con o sin hipoteca.
¿Se estabilizarán, entonces, los precios en Barcelona durante 2024?
Esa es la opinión más extendida entre los expertos inmobiliarios: que se estabilizará el precio de la vivienda en Barcelona durante 2024. Seguiremos viendo ligeros reajustes, pero no se prevén movimientos bruscos ni nada similar a la crisis de 2008. Según David Gordo, embajador de Housfy, aún estamos lejos de un escenario así.
Además, respecto a los tipos de interés, la previsión es que se congelen en el último trimestre de 2023 y que no empiecen a bajar hasta 2025. Así, 2024 será un año de estabilización y de espera a que los niveles de la inflación se reduzcan para empezar a reducir, con ellos, los tipos de interés.
⬇️⬇️⬇️
Un buen momento para vender tu vivienda en Barcelona
La estabilidad, en cualquier sector, es una forma de la buena salud. La demanda no deja de ser elevada, y vender una vivienda en Barcelona sigue siendo una operación segura y provechosa.
Housfy es una inmobiliaria digital que nació, justamente, en la capital catalana. Nuestro equipo de Housfy Compraventa conoce al dedillo el mercado de la ciudad, y sus expertos te acompañarán para que tengas una venta lo más ágil y beneficiosa posible.
Puedes empezar por conocer el valor de tu piso con nuestro simulador de tasación gratuita. Y si te decides a dar el paso y gestionar tu venta con nosotros, prepárate para descubrir que se puede vender un piso de forma cómoda y tranquila, sin quebraderos de cabeza.