Según los últimos datos del Colegio de Registradores, la compraventa de vivienda en mayo de 2023 empeora sus resultados del año anterior. Sin embargo, respecto a abril de 2023, fueron más los que lograron vender su vivienda. Te lo contamos a continuación.
La compraventa de vivienda en mayo empeora la variación anual pero mejora la mensual
Ya van cuatro meses seguidos en los que el Colegio de Registradores detecta descensos en la compraventa de vivienda. La caída, eso sí, es en la variación anual, es decir, en las compraventas que se realizaron en el mismo mes del año anterior.
La compraventa de inmuebles en mayo ha descendido un 6,7 %. Frente a las 57.943 compraventas de mayo de 2022, encontramos las 54.063 de mayo de este año. Desde febrero, las variaciones anuales en negativo se encadenan, pero hay que notar que el valor ha mejorado respecto a abril, cuando fue del -8,7 % y se vendieron casi 12.000 viviendas menos. Aunque la situación no es óptima, el mercado de la vivienda da signos de mejora.
⬇️⬇️⬇️
Diferencias considerables entre comunidades autónomas
Las diferencias entre autonomías son notables. La Rioja es la que ha registrado una caída más llamativa en la variación anual, del 37 %. Le siguen Canarias (-20,7 %), Madrid (-20,6 %) y Baleares (-17,5 %).
Por contra, en Melilla las compraventas aumentaron un 51,2 % respecto a mayo del año anterior. En Cantabria, el incremento también fue bueno, del 17,6 %, y en Asturias, del 8,6 %. Solo en otras tres comunidades el dato de la variación anual fue positivo: Castilla y León, Navarra y Andalucía.
Compraventa de vivienda vs compraventas totales en mayo de 2023
Registradores de España también nos muestra, en paralelo a la variación anual de compraventas de vivienda, la de las compraventas totales. Es destacable que, hasta febrero de 2023, los valores de la compraventa de viviendas son mucho mejores que los de las totales, pero a partir de entonces se mantienen más próximos.
En julio de 2022, por ejemplo, la variación anual de las compraventas totales fue apenas del 0,1 %, mientras la de las compraventas de vivienda fue del 7,1 %. En mayo de 2023, en cambio, la caída de las compraventas totales ha sido del -7,2 %, es decir, solo 0,5 puntos superior a la de las de vivienda. Lo cual quiere decir que la resistencia de la compraventa de inmuebles en España ha bajado.
La firma de hipotecas en mayo cae un 24,3 %
También por cuarto mes consecutivo, las hipotecas para vivienda vuelven a caer: un 24,3 % respecto a mayo de 2022, según el Colegio de Registradores. Y ya sabemos el efecto que esto tiene en los valores del mercado inmobiliario.
Las subidas de los tipos de interés llevan ya tiempo haciéndose notar. La última subida del BCE los ha llevado al 4 %, y la previsión de los expertos inmobiliarios es que aún llegue algún incremento más. Si los tipos de interés suben, la firma de hipotecas baja, y si esta baja, también lo hace la firma de compraventas.
Sin embargo, los analistas coinciden a su vez en que, en el último tramo de 2023, los tipos se congelarán. Seguirán igual durante 2024, y empezarán a bajar en 2025. Estamos, por lo tanto, a las puertas de un periodo de estabilización y de progresiva recuperación. Así debería reflejarse en la firma de hipotecas, de compraventas y en el precio de los pisos en España.
⬇️⬇️⬇️
Vende tu piso de la manera más fácil
Como has visto, aunque los datos de la compraventa de vivienda en mayo de 2023 fueron peores que los de 2022, resultaron mejores que los del mes anterior. Con las subidas de tipos, además, llegando a su fin, la venta de viviendas sigue siendo un valor seguro.
Housfy nació como una inmobiliaria digital para ponerte las cosas muy fáciles. Te ofrecemos herramientas gratuitas como nuestro simulador de tasación, y si te decides a gestionar tu venta con nosotros, lo harás de forma totalmente online. Pero no solamente no tendrás que moverte de casa: nuestro equipo de Housfy Compraventa se ocupará de cada trámite, por lo que venderás tu piso sin apenas mover un dedo.