¿Se ha acabado el entusiasmo por la contratación de hipotecas en noviembre de 2024? Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) parecen apuntar a ello, no obstante, en comparación con el mismo periodo un año antes, la propensión ha cambiado.
Más hipotecas en noviembre 2024 que en 2023, pero rompe su racha mensual
Según los datos del INE, el número de contrataciones de hipotecas en noviembre de 2024 ha alcanzado las 38.497 operaciones, lo que representa un incremento del 16,6% respecto al mismo mes del año anterior. Estas cifras destacan la recuperación de la actividad del mercado hipotecario en el transcurso de un año.
Por desgracia, no podemos decir lo mismo en su evolución mensual. Desde agosto se experimentaba una subida constante de la constitución de hipotecas, pero noviembre ha roto la racha anotando un descenso respecto a los valores registrados en octubre. En concreto, una bajada del -25,3%.
Por otro lado, merece la pena destacar que el capital prestado para viviendas en noviembre alcanzó los 5.897 millones de euros, un 24,1% más que en 2023. Este crecimiento también se reflejó en el importe medio de las hipotecas constituidas, que subió un 6,4% interanual hasta los 153.190 euros.
El motivo del descenso mensual en las hipotecas de noviembre 2024 son los tipos de interés y los precios de compra
Como hemos dicho antes, el precio de compra de las viviendas ha aumentado y parece que seguirá el mismo comportamiento un tiempo más, pero no ha sido solo eso lo ha hecho reducirse la contratación de hipotecas en noviembre de 2024, también ha sumado como desencadenante el aumento del tipo de interés medio.
El INE lo situó en un 3,28%, con un plazo medio de 25 años. Del total contratado, el 62,7% fueron hipotecas a tipo fijo, mientras que el 37,3% restante se constituyó a tipo variable.
Comparativa de tipos de interés medios vs los mejores de Housfy
Tipos de interés medio nacionales | Mejores tipos Housfy |
---|---|
Tipo fijo: 3,31% de interés medio | Tipo fijo: 2,05% |
Tipo variable: 3,23% de interés medio | Tipo variable: 1,20% fijo el 1er año + 0,30%+euríbor |
Como consecuencia de este incremento de los tipos de interés medio de las hipotecas de noviembre de 2024, encontramos una disminución del 17,3% en los cambios registrales. Las novaciones, o modificaciones con la misma entidad financiera, descendieron un 7,7%, mientras que las subrogaciones al acreedor (cambio de entidad) registraron una caída dramática del 88,4%. Por otro lado, las subrogaciones al deudor (cambio de titular) crecieron un 43,3%, mostrando una mayor flexibilidad en los acuerdos entre compradores y vendedores.
Comportamiento por comunidades autónomas
El comportamiento de la contratación de hipotecas en noviembre de 2024 no ha sido homogéneo en todas las comunidades, mientras que 14 de las estudiadas por el INE aumentaron su tasa anual, las tres restantes la disminuyeron: Cantabria (-4,5%), Comunidad de Madrid (-2,0%) y Castilla-La Mancha (-0,2%).
Las comunidades que más destacaron por su crecimiento en el número de hipotecas sobre viviendas fueron:
- La Rioja: +89,0% interanual.
- Aragón: +60,6% interanual.
- Principado de Asturias: +44,1% interanual.
¿Qué significa todo esto para los compradores?
Noviembre no ha sido un buen mes para la contratación de hipotecas, no obstante, como has visto, en Housfy conseguimos unas condiciones mucho mejores que la mayoría de las del mercado, y eso es gracias a nuestros brókeres hipotecarios, que negocian cada caso directamente con las entidades para conseguir siempre la mejor hipoteca posible para cada perfil.
Así que, si estabas pensando en comprar una vivienda con financiación hipotecaria o en cambiar tu hipoteca actual, no dejes que los resultados de noviembre te echen para atrás, porque tú también podrías conseguir unas condiciones más ventajosas. ¡Contáctanos y nos ponemos manos a la obra!