Ya está en nuestras manos el informe trimestral del Colegio de Registradores, que recoge el comportamiento de la actividad inmobiliaria en el país. A continuación, una radiografía que nos permite ver cómo ha empezado el 2025 y que nos deja anticipar hacia dónde podrían dirigirse las compraventas e hipotecas en los próximos meses.
Un IRAI en máximos históricos aunque moderándose
Sigue una evolución favorable del Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (IRAI), como ya venía haciendo el 2024. El índice ha subido un 11,06% respecto al 2024, y trimestralmente vemos un aumento del 2,77%. Las subidas, aunque favorables, empiezan a verse más moderadas que el año pasado.
Aunque hablemos de moderación, el Colegio de Registradores destaca que los resultados absolutos han alcanzado niveles récord, superando incluso los máximos históricos del 2007. Con el 11,06% de variación anual, el mercado inmobiliario confirma su solidez y consolida la continuidad de ciclo alcista.
De hecho, el crecimiento trimestral del IRAI ha venido por el buen comportamiento de las propiedades, porque la parte mercantil ha descendido un 0,38%. Un aumento de las compraventas y los precios ha ido acompañado de un buen mercado hipotecario, que ha incrementado el importe.
Un IRAI del primer trimestre de 2025 positivo en términos generales
El 2025 ha empezado con un valor de 145,88, un 2,77% más comparado con el último trimestre de 2024. Si en vez del 2003 usamos de referencia el inicio de 2024, el valor queda en un 102,77.
Quitando todo aquello estacional, el valor del IRAI suavizado queda en un 128,17 con base 2003. Si tenemos en cuenta el 2024, el índice suavizado queda en un 102,12. La tendencia sigue siendo al alza, aunque ya más consolidada, ya que los datos de 2024 respecto a 2023 ofrecían mayor contraste que con el año actual.
Un IRAI de primer trimestre de 2025 con más compraventas y menos hipotecas
En lo que hace a la propiedad, las compraventas han aumentado un 5,36% frente a un aumento más suave de las hipotecas, que han crecido un 1,14% respecto al último trimestre de 2024, en el que el dato de hipotecas destacó con creces al de compraventas. Hemos empezado el 2025 con más compraventas sin necesidad de hipoteca.
Las compraventas han repercutido un 2,61% en la evolución del IRAI, más por el número de compraventas (1,42% de repercusión) que por el importe de estas (1,18%). En lo que hace a hipotecas, ha repercutido más el endeudamiento de estas (un 0,57%) que el número de hipotecas, que nos ofrece una repercusión negativa del -0,30%.
Estos datos apuntan a un inicio de año marcado por un mercado activo, aunque posiblemente más polarizado, donde la actividad se concentra en perfiles con músculo financiero, a pesar de que otros compradores potenciales tengan acceso a mejores condiciones en los créditos hipotecarios.
El mercado está activo, ¿por qué no estarlo tú?
La situación se va asentando, el mercado inmobiliario se mantiene dinámico y versátil, la propiedad lleva tiempo superando a lo mercantil en el IRAI y el crecimiento es sostenido. Aunque haya una disminución de las hipotecas, las entidades siguen mejorando sus condiciones en préstamos hipotecarios.
Si todavía no sabes dónde apostar y cómo leer todos los datos que llegan sobre hipotecas, no dudes en contar con nuestros expertos inmobiliarios, que te asistirán en todo el proceso de pedir una hipoteca, negociándola directamente con los bancos para que elijas la mejor para ti.