Octubre confirma la tendencia ascendente del Euríbor

Octubre confirma la tendencia ascendente del Euríbor

El Euríbor vuelve a cerrar otro mes con subidas; con octubre ya van 3 meses consecutivos al alza. La estabilidad a la que nos había acostumbrado se ha difuminado este último trimestre, confirmando la tendencia ascendente. ¿Qué significa esto para el consumidor base? En Housfy sabemos que lo más importante en estos casos es tu tranquilidad, así que a continuación te lo explicamos con detalle.

Encuentra la hipoteca que mejor va contigo

Comparamos, negociamos y te traemos la mejor hipoteca posible sin que muevas un dedo.

BUSCAR MI HIPOTECA

El Euríbor a cuenta gotas: Rozando el 2,2%

El Euríbor de este mes de octubre de 2025 ha cerrado en 2,187%, lo cual supone una subida de 0,017 puntos más. La diferencia es mínima y es inferior a la que se produjo entre agosto y septiembre. La conclusión es que, aunque sea a cuenta gotas, el Euríbor ha vuelto a subir mensualmente.

Ahora bien, si volvemos a comparar los datos de octubre de 2025 con los del mismo mes el año pasado, el 2,187% supone una variación de -0,504 puntos. Es decir, aunque ya podemos confirmar que estamos ante un período de subidas, los datos siguen siendo bastante mejores que los de hace un año.

En su momento, nuestros expertos inmobiliarios avecinaron un cambio de comportamiento en los tipos de interés y el euríbor. En el artículo «Previsión del euríbor 2025 – 2026: ¿llegará al 0%?» se explicaba el inicio de esta tendencia más estabilizadora, con algún que otro repunte. Sin embargo, una subida de 3 meses consecutivos puede cambiar las cosas.

¿Qué significa este euríbor para las hipotecas?

La consecuencia directa de este pequeño repunte sostenido es que las cuotas de las hipotecas variables pueden encarecerse ligeramente. Sin embargo, todavía se está pagando menos que en 2024. Veamos cómo te afecta esta información en función del tipo de hipoteca variable que tengas:

  1. Si tu hipoteca se revisa mensualmente o cada 6 meses, es posible que notes una pequeña subida en la próxima cuota.
  2. Si tu revisión hipotecaria es anual, lo normal es que la cuota mensual siga siendo más barata, porque la comparación con el año pasado es claramente favorable.

Por otro lado, con este ascenso, lo más probable es que algunos bancos alcen un poco sus tipos de interés de cara al mes que viene, por lo que contratar una hipoteca en octubre puede salir algo más caro. Utiliza la calculadora Housfy y simula tu hipoteca para saber qué estarías pagando.

Además, hay que tener en consideración que los tipos de interés europeos pueden influir, por lo que tendremos que estar atentos a la próxima reunión del Banco Central Europeo.

Previsión Euríbor para lo que queda de 2025

En conclusión, las familias con hipoteca variable pueden estar tranquilas: no habrá grandes cambios a corto plazo. La clave seguirá siendo vigilar las decisiones del Banco Central Europeo, que vuelve a reunirse el 18 de diciembre. Las conclusiones que saquemos de allí marcarán la estabilidad del euríbor.

Si tienes en mente contratar una hipoteca este 2025, un bróker hipotecario puede ser la clave. En Housfy, nuestros intermediarios negocian con más de 20 bancos para conseguir siempre las mejores condiciones posibles para cada perfil.

¿Te animas?

Consulta con brókeres expertos

Buscamos la mejor hipoteca para ti para que no tengas que ir de banco en banco. Te explicamos todo y comparamos gratis por ti.

INFÓRMATE SIN COMPROMISO

Deja una respuesta