La nueva tasa de basuras afecta al alquilar mi piso

La nueva tasa de basuras afecta al alquilar mi piso

Para abril de 2025, todo municipio del país deberá aprobar una tasa de basuras para que las familias paguen por los residuos que generan y para poder ofrecer un servicio sin pérdidas. Esta tasa repercute a todas las viviendas, y si tienes una vivienda en alquiler es momento de saber quién se tiene que hacer cargo de este impuesto al alquilar tu piso.

Alquila tu piso y olvídate de las preocupacionesGestiona cada aspecto del alquiler desde tu área privada MyHousfy

¿En qué consisten estas tasas de basuras municipales?

Esta tasa nace de los objetivos medioambientales de la Unión Europea. Con la ley 7/2022, del 8 de abril, el plazo para que cada ayuntamiento tenga una tasa fuera de otros impuestos y que no cause déficit en el servicio del municipio termina el 10 de abril de 2025.

Destaca que algunos ayuntamientos cobraban un equivalente a esta tasa a través de otros impuestos como el IBI, y ahora no será posible. Esto afecta a los pisos, casas y locales comerciales de los municipios de más de 5.000 habitantes.

Si vas a alquilar piso, esta tasa tiene impacto

Si tienes un inquilino en tu vivienda y no tienes claro si el impuesto puede afectar a la rentabilidad de tu alquiler y si debes pagar tú o él esta nueva tasa, la respuesta es que el propietario se encargará de pagar esta tasa a menos que el contrato de alquiler indique lo contrario

Igual que pasa con el IBI, si no hay una cláusula concreta que indique el pacto entre el propietario y el inquilino para que el ocupante pague el impuesto, este directamente será responsabilidad del arrendador.

¿Cómo hago este pacto con mi inquilino?

Esta tasa puede ser pagada por el inquilino, ya que la ley cree que quien genera los residuos es quien debe pagar. Por tanto, hay dos opciones para aplicar esta tasa:

  • La primera es que el inquilino pague directamente el importe de la tasa en el momento en que se vaya a cobrar.
  • La segunda opción es la de incluir la tasa en la cuota mensual de alquiler, mes a mes ir recaudando una pequeña cantidad que esté lista para tener el importe íntegro en el momento en que se vaya a recaudar el impuesto.

Para poder adaptarse a este nuevo impuesto, se debe revisar bien el contrato de alquiler, consultar si esta nueva tasa tendrá descuentos y bonificaciones según las circunstancias de cada casa y si en cualquier caso puede causar un aumento de las cuotas mensuales.

También cabe destacar que, si tu alquiler es turístico o alquiler temporal, como modalidad de arrendamiento diferente, el pago de esta tasa recae sobre el inquilino, y para ello deberías consultar las normativas de cada municipio para conocer todos los detalles que la hacen diferente de un contrato de alquiler común.

Una tasa que solo sea una cantidad residual al alquilar piso

No te preocupes si no sabes cómo gestionar esta nueva tasa sobre tu alquiler, estar al día de todo puede resultar difícil, y por eso puedes consultar a nuestros expertos en alquileres, que te ayudarán a llevar a cabo el pago de impuestos y muchas cosas más para hacer tu alquiler lo más llevadero posible.

Consigue el máximo beneficio de tu alquilerUtiliza nuestra calculadora y descubre la rentabilidad del alquiler de tu vivienda

Deja una respuesta