La OCU denuncia la situación de algunas ciudades por su precio de alquiler medio

La OCU denuncia la situación de algunas ciudades por su precio de alquiler medio

La situación del precio de alquiler en las principales ciudades de España es una cuestión candente. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha sido la encargada de poner la voz en alto para denunciar algunos casos de oferta inmobiliaria que no dejarían indiferente a nadie.

Alquila tu piso y olvídate de las preocupacionesGestiona cada aspecto del alquiler desde tu área privada MyHousfy

Qué sorpresas te da la vivienda

Ha sido un comunicado de la OCU el que ha mostrado un estudio de las ciudades más tensionadas con unos resultados realmente muy llamativos en todas ellas, aunque el foco cae en un caso de Valencia.

Lo mejor es asesorarse bien en el momento en el que pones una vivienda en alquiler, aunque siempre hay casos que no muestran tanta cabeza. Se ha denunciado que en la capital valenciana hubiera un piso de 27 m² a 1.190 € al mes, un precio que sube más que el salario mínimo interprofesional del país.

Un precio de alquiler no aislado

Este caso de Valencia ha ocurrido en las dos ciudades más grandes del país, Barcelona y Madrid. En la primera, un piso de 22 m² a 1.450 € mensuales, y la segunda, uno de 28 m² por 1.100 €. Muchas veces, aunque los habitáculos sean tan pequeños, no hace falta tanto para sacar rentabilidad.

Volviendo al caso de Valencia, estamos hablando de una vivienda a 44 €/m², cuando el precio medio de la ciudad es de 15 €/m². La vivienda de 27 m² debería alquilarse a unos 450 € si se calcula el alquiler con el importe medio.

Cómo controlar el precio del alquiler

La misma OCU ha presentado propuestas para que se controlen este tipo de anuncios. En primer lugar, pide a quien los vea que los denuncie para que no salgan adelante más alquileres de poca superficie a precios enormes.

Otras propuestas pasan por el control de las administraciones hacía los anuncios de alquiler, el fomento de vivienda pública, algo que se pide mucho en estos tiempos. También reclaman una normativa para que haya unos criterios mínimos para hacer un lugar habitable.

Cómo no ser portada del siguiente estudio de la OCU

Si tienes pensado poner tu vivienda en alquiler, no tienes por qué estar solo en ello, ponemos en tus manos a nuestro equipo experto en gestión de alquileres para ayudarte y asesorarte, así te evitas tener la OCU en el cuello.

Con un buen acompañamiento se puede buscar un buen precio acorde con la zona y las especificaciones del inmueble, así como hacer un seguimiento para encontrar un inquilino y gestionar todo el papeleo del alquiler. No esperes más y plantéate alquilar.

¿Por cuánto puedo alquilar mi piso?Utiliza esta herramienta de valoración antes de poner tu piso en alquiler

Deja una respuesta