Guía para la seguridad legal total en tu contrato de alquiler

Guía para la seguridad legal total en tu contrato de alquiler

Como todos sabemos, más de 2 años atrás entró en vigor la Ley de la Vivienda, llamada a transformar cómo se actualiza un contrato de alquiler. La intención es, a la larga, encontrar un equilibrio entre la estabilidad para el inquilino y el beneficio en la inversión para el propietario. En Housfy velamos siempre por el interés de nuestros usuarios y clientes; por eso, te contamos cómo acogerte a la legislación para optimizar tus gastos.

El gran cambio: Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV)

El gran cambio de la Ley de la Vivienda es la puesta en marcha del IRAV (Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda). ¿Por qué? El motivo principal es la sustitución de los límites porcentuales fijos del IPC a unos de provisionales.

Si estás buscando viviendas en alquiler por cualquier motivo, en Housfy no solo te ayudamos a encontrarla, sino que te contamos en qué debes fijarte para saber cómo te afecta la actualización de la renta. Para empezar, existen 2 puntos clave indispensables: la fecha de tu contrato y el índice que se aplica.

  • Contratos anteriores al 26 de mayo de 2023: Si tu contrato de alquiler de firmó antes de la entrada en vigor de la ley, la subida del precio seguirá regida por el IPC.
  • Contratos a partir del 26 de mayo de 2023: en estos casos, el IRAV actúa como tope legal. Este índice, publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), sustituye al tope del 3% que rigió en 2024.

Nota Housfy: el IRAV se sitúa, generalmente, por debajo del IPC, actuando como un factor de moderación para evitar subidas desproporcionadas en el alquiler. Por ejemplo, si la inflación fuera del 3,5%, el IRAV podría situarse en torno al 2,25%, siendo este último el tope máximo de subida aplicable a tu contrato.

Prórrogas, plazos y la previsión del alquiler para 2026

A parte de la modificación en las subidas de la renta, la Ley de la Vivienda entró en vigor para intervenir también la duración de tu estancia en el inmueble. Esto es un factor vital a tener en cuenta en la planificación familiar y financiera del inquilino.

Prórroga obligatoria y extraordinaria

Al finalizar tu contrato (normalmente a los 5 años), sigues teniendo derecho a la prórroga automática. Además, si tu vivienda se encuentra en una zona declarada tensionada, puedes solicitar una prórroga extraordinaria obligatoria de hasta un año (o un máximo de tres prórrogas anuales sucesivas), dando un margen de estabilidad esencial.

Previsión para 2026: ¿se disparará el precio?

Las previsiones para 2026 apuntan a una subida generalizada de los precios del alquiler, aunque a un ritmo más moderado que en años anteriores. Los analistas estiman incrementos que podrían situarse entre el 4% y el 6% en las grandes capitales y zonas de alta demanda.

  • ¿Cómo te afecta esto? Si bien el precio de los nuevos contratos seguirá al alza por la falta de oferta, la existencia del IRAV como índice de referencia en las renovaciones (para contratos posteriores a la ley) debería seguir moderando las subidas de los contratos en vigor, ofreciéndote cierta protección frente a la volatilidad del mercado libre.

La seguridad de la gestión Housfy: cumplimiento legal y paz mental

La incertidumbre legal y la complejidad del IRAV pueden generar disputas entre inquilinos y propietarios. En Housfy, transformamos esta complejidad en transparencia y seguridad para ambos. No solamente te ofrecemos un listado de tácticas para mejorar la comunicación propietario-inquilino, sino que además te damos la oportunidad de contar con nuestras herramientas innovadoras para estar al tanto de todo.

Contratos blindados y subidas correctas

El equipo de Housfy alquileres trabaja con contratos que no dejan lugar a dudas. Aseguramos a nuestros propietarios que aplicarán siempre el índice correcto.

  • Para ti, como inquilino: tienes la garantía de que la revisión anual de tu renta se calculará de forma automática y transparente aplicando el IRAV (o el límite que corresponda) publicado por el INE, sin errores ni cálculos manuales que puedan llevar a discusiones. El cumplimiento de la ley de vivienda no es un favor, sino un proceso digitalizado y garantizado por nuestros expertos.

Mediación ágil y profesional

Cualquier duda sobre el cálculo de la renta, una reparación o la prórroga contractual es resuelta por un gestor experto. La gestión delegada reduce la fricción en la relación y garantiza la aplicación de la ley.

Esto se traduce en:

  • Respuestas rápidas y basadas en la ley: olvídate de negociaciones tensas sobre el IRAV o los plazos de prórroga.
  • Solución eficiente: si surge una avería, un gestor profesional se encarga de que se solucione con celeridad, sin que tú tengas que perseguir al propietario.

El paso definitivo: de la incertidumbre del IRAV a tu hipoteca fija

El alquiler, por muy regulado que esté, siempre implica una subida anual y la incertidumbre de si la próxima prórroga será posible. Si la estabilidad es tu objetivo, tu mejor estrategia es dar el salto a propietario.

  • ¿Estás pagando más de alquiler de lo que pagarías de hipoteca? Es una realidad en muchas ciudades. Con Housfy hipotecas, nuestro equipo de brókers negocia por ti con más de 20 bancos para conseguirte unas condiciones de financiación inigualables. Te ayudamos a encontrar una cuota hipotecaria más estable y a ahorrar miles de euros en intereses.

La Ley de la Vivienda te ofrece protección temporal, pero Housfy te ofrece la solución definitiva para la estabilidad: toma la decisión inteligente y entra a la nueva era inmobiliaria.

Encuentra la mejor hipoteca posible para ti

Ir de banco en banco es del pasado

Deja una respuesta