¿Cuál es el importe mínimo de hipoteca que se puede solicitar?

cual-es-el-importe-minimo-de-hipoteca-que-se-puede-solicitar

Actualizado el 17 de noviembre de 2022

Para muchos comprar una casa es uno de los proyectos más importantes que se pueden llevar a cabo. Y consigo viene unos de los trámites con mayor vinculación a una vivienda, que se trata de conseguir una hipoteca. En torno a este préstamo hipotecario surgen multitud de dudas, ¿de cuántos ahorros tengo que disponer?, ¿cuál es la financiación que ofrecen los bancos?, o ¿qué importe mínimo de hipoteca dan las entidades? Desde Housfy te ayudamos a encontrar la hipoteca con las condiciones más adecuadas para ti. ¡Adelante!

Encuentra la mejor hipoteca para tiNegociamos con bancos para ofrecerte mejores condiciones

¿Cuánto dinero tengo que ahorrar?

Lo primero que tienes que tener claro es la cantidad de dinero que necesitas para solicitar una hipoteca. Es decir, dependiendo de los ahorros que dispongas podrás solicitar una cantidad u otra. Normalmente, las entidades bancarias ofrecen una financiación de hasta el 80 % del valor de tasación o del valor real de venta de la vivienda, por lo que el 20 % restante es dinero que tendrás que ahorrar. 

Si vemos un ejemplo, para pedir una hipoteca de 150.000 €, habría que tener ahorrado entre 45.000 € y 50.000 €. A todo esto hay que añadir entre un 10 % y un 15 % más destinado a los gastos, como son la notaría, los impuestos o la tasación del inmueble, entre otros.

¿Cómo calcular cuánto dinero destinar la mensualidad de la hipoteca?

Para saber cuánto dinero puedes dedicar a la cuota de la hipoteca es necesario conocer cuál es el total de los ingresos netos anuales. Una vez tengamos esa cifra, a continuación hay que dividirla entre 12 meses y el resultado nos dará los ingresos mensuales.

Supongamos que los ingresos netos anuales son de 30.000 € / 12 = 2.500 €. 

En general, se recomienda atribuir un máximo del 35 % de los ingresos netos al pago de las deudas financieras. Lo que indicará cuánto deberían costar las cuotas del préstamo hipotecario. 

Hacemos el cálculo: 2.500 x 0,35 = 875 €.

Este sería el importe máximo que podrías gastar en comprar una vivienda. Es decir, el presupuesto que debes fijar como límite mensual. Esta cantidad es conocida como capacidad de endeudamiento, y es uno de los principales factores que revisan los bancos 

¿Qué valora el banco para prestarte el dinero?

Ahora ya sabes cuál es la cantidad máxima de dinero que puedes reservar para la hipoteca. Pero te queda por saber que importe mínimo de hipoteca puede prestar la entidad financiera. Para analizar y determinar este importe el banco tiene en consideración diferentes aspectos: 

  • Primero el importe de la valoración de un inmueble, que hace referencia a una estimación del valor de la propiedad según unos criterios establecidos. Además, sirve para garantizar que el valor de mercado concuerde de manera justa con el importe de compraventa.
  • La finalidad de la solicitud del préstamo hipotecario, si es para una vivienda de primera o segunda residencia.
  • El importe de compraventa, que se refiere al precio acordado entre el vendedor y el comprador.
  • La capacidad de pago, se basa en la diferencia entre los ingresos y los gastos, lo que indica el grado de endeudamiento.

¿Cuánto dinero puede concederte el banco?

Como hemos comentado anteriormente, lo más habitual es que los bancos financien el 80 % sobre el valor de tasación o el importe de compraventa, el que sea menor de los dos. Si bien existen otras opciones, ya que algunas entidades ofrecen hipotecas al 100 % de financiación. Aunque esto sucede solo en el caso de viviendas para uso habitual.

Porque para viviendas de segunda residencia, las condiciones se endurecen y con ellas el tipo de financiación que proporcionan los bancos. Para estos casos la financiación se reduce hasta el 60 % y 70 %.

Estos son los porcentajes máximos que pueden conceder, pero ¿existe un importe mínimo de hipoteca? Pues bien, es complicado encontrar hipotecas con bajos importes, es decir de menos de 80.000 € o incluso 100.000 €. ¿Por qué?

Al solicitar un préstamo hipotecario, cuando se devuelve el dinero también se hace teniendo en cuenta unos intereses. De este modo a las financieras les interesa que pidas cuanta mayor financiación mejor, porque los ingresos que pueden generar con esa hipoteca son más elevados respecto a otra hipoteca con un bajo importe.

Y más ahora que asumen los gastos generados por contratar una hipoteca fija o una hipoteca variable, por lo que les beneficia más realizar una operación en la que vayan a generar más intereses.

Elige la hipoteca más adecuada para ti

Conociendo todos estos datos solo te queda usar la herramienta de simulación de gastos de la hipoteca, para hacerte una idea, con las condiciones que tienes, de cuál sería la cuota que te quedaría a pagar. Desde Housfy podemos ayudarte a mejorar tu hipoteca, con nuestros expertos a tu disposición en todo el proceso y de la forma más rápida y cómoda para ti. No lo pienses más, ¡Empieza ahora!

Housfy mejora tu hipoteca y te ayuda a ahorrar en tu cuotaNegociamos con bancos para ofrecerte mejores condiciones
Encuentra la mejor hipoteca fija para tiNegociamos tu hipoteca tipo fija entre más de 20 bancos.
Encuentra la mejor hipoteca mixta para tiNegociamos tu hipoteca tipo mixta entre más de 20 bancos.
Calcula tu hipoteca online y gratisUtiliza nuestro simulador de hipotecas y descubre la cuota mensual
Encuentra la mejor hipoteca para tiNegociamos con bancos para ofrecerte mejores condiciones
Si te parece interesante, ¡compártelo! 👍

Deja una respuesta