Ninguna de las noticias comerciales que salen frenan a aquellos que quieran contratar una hipoteca. El Banco Central Europeo (BCE) ha sumado este jueves 17 de abril una nueva rebaja de los tipos de interés en Europa. Con esta sexta rebaja, las hipotecas reciben un nuevo respiro. Sigue y descubre de cuánto.
¿Por qué siguen las bajadas de tipos?
La incertidumbre económica está a la orden del día, las tensiones comerciales tocan las perspectivas de crecimiento, pero eso no ha parado al BCE, que ha bajado los tipos de interés 25 puntos básicos para dejarlos en un 2,25%.
Por lo que hace a la inflación, cada vez los datos se acercan más a los objetivos de la eurozona. Los sueldos se adaptan moderadamente y ahora el ojo está puesto en el conflicto arancelario que los Estados Unidos ha iniciado. Aunque eso haya desestabilizado el mercado, los tipos de interés siguen relajándose y dan más oportunidad a la vivienda, al menos hasta la siguiente reunión, programada para el 5 de junio de 2025.
La inestabilidad económica no tiene que afectar tu estabilidad hipotecaria
Continúan las condiciones con menos restricciones, con ello se puede mejorar las condiciones de las hipotecas. Sumamos el euríbor, que mantiene su bajada este 2025 (2,398% de media en marzo de 2025) y nos otorga un buen comportamiento en contratación de hipotecas.
Las rebajas en cuotas hipotecarias hacen de este momento uno muy bueno, teniendo en cuenta que el escenario mundial podría cambiar a futuro con la tensión comercial entre países. El momento de alta actividad en el sector inmobiliario puede seguir creciendo y hay que aprovecharlo.
Es el momento de unas hipotecas muy competitivas con la rebaja de tipos de interés en Europa
¿Tienes guardado en la manga un pisito muy mono para comprar? Nosotros tenemos unos brókeres hipotecarios que pueden ayudarte a buscar la mejor hipoteca posible para ti, ahora que es muy buen momento para contratar una hipoteca, y así conviertas ese pisito en tu futuro hogar.