Este 2025 continua con buenas noticias para quien quiera contratar una hipoteca, y es que el Banco Central Europeo (BCE) vuelve a bajar los tipos de interés en Europa tan solo un mes después de la última rebaja, de 25 puntos básicos en febrero de 2025. ¿Cuánto bajan este marzo?, ¿cómo afecta esto a las hipotecas? Veámoslo.
El BCE deja los tipos de interés en Europa en un 2,5%
Este marzo restamos otros 25 puntos básicos a los tipos de interés y dejamos la tasa de facilidad de depósito en un 2,50%, aplicable a partir del 12 de marzo de 2025.
La eurozona empieza a notar un inicio de estabilización de la inflación después de una pequeña subida en el final de 2024. Los sueldos poco a poco van adaptándose después de la crisis de inflación causada por la guerra entre Rusia y Ucrania, y eso se traduce en una política monetaria orientada a menor restrictividad.
Un hasta luego a la inflación para dar bienvenida a Trump
Aunque los datos de inflación en la eurozona dan un respiro a la economía, esta nunca descansa realmente, pues hay una incertidumbre por las nuevas políticas arancelarias de Trump en Estados Unidos que hacen temblar los buenos resultados en los bolsillos europeos.
Si los aranceles se hacen verdaderos, Europa puede desacelerar la actividad, y en consecuencia, bajar precios, o subir el dólar y de nuevo llevar la inflación al límite. Si Europa responde con aranceles, continuarán bajando los tipos de interés como estos últimos meses será tarea complicada, repercutiendo negativamente a la actividad económica, y la vivienda saldría afectada.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ya avisó que las bajadas de los tipos de interés se decidirían próximamente con mucha cautela, tomando las decisiones pertinentes reunión a reunión teniendo en cuenta la situación económica mundial.
Un escenario hipotecario mejor que el escenario mundial
Con unas condiciones menos restrictivas, el sector inmobiliario puede mejorar las condiciones de las hipotecas. Esto se acompaña con la bajada del euríbor, que aunque tuvo una pequeña subida en enero de 2025, mantiene su tendencia a la baja.
Con un euríbor ligeramente a la baja y otra reducción de los tipos de interés europeos, se puede esperar un buen comportamiento en la contratación de hipotecas, con rebajas en sus cuotas. Sería un buen momento para aprovechar, puesto que el futuro de una guerra comercial con Estados Unidos hace incierto el futuro de los tipos de interés que aplique el BCE.
Cómprate una casa, todavía es pronto para un búnker
Aunque hablemos de incerteza en el comercio mundial y en el futuro de la economía en la eurozona, la verdad es que los tipos de interés siguen en bajada y es un buen momento para contratar una hipoteca y consultar a nuestros brókeres hipotecarios, quienes analizarán tu caso concreto y buscarán las mejores condiciones posibles para ti.