Pueden echarte sin previo aviso si tu contrato incluye estas cláusulas del alquiler

Pueden echarte sin previo aviso si tu contrato incluye estas cláusulas del alquiler

Al firmar el contrato, es fundamental comprender las cláusulas del alquiler que contiene para evitar sorpresas desagradables. Y es que algunas pueden ser abusivas o incluso ilegales, poniendo en riesgo tu residencia en la vivienda y pudiéndote despojar de ella en cualquier momento. Avánzate a esta malicia conociendo dichas cláusulas.

¿Estás pensando en comprar un piso? Encuentra viviendas en venta en tu ciudad y compra la perfecta para ti

Las cláusulas abusivas en contratos de alquiler pueden ser nuestra perdición

Como nos han dicho tantas veces, los documentos hay que leerlos, hasta la letra pequeña, y un contrato de alquiler no escapa a esta regla. Al hacerlo, se pueden identificar, y rechazar, cláusulas que puedan perjudicar tus derechos como inquilino.

Por ejemplo, una cláusula en el alquiler que permita al arrendador rescindir el contrato sin previo aviso se considera abusiva y va contra a la ley, ya que esta establece que este debe notificar con antelación cualquier intención de finalizar el contrato, salvo en casos de incumplimiento grave por parte del inquilino.

Aceptar cláusulas abusivas puede llevar a situaciones de vulnerabilidad, como desalojos inesperados o incrementos injustificados en la renta. Además, podrías enfrentar dificultades para defender tus derechos legalmente si has consentido disposiciones que limitan tus garantías como inquilino, aunque sean por no haberlas leído bien.

Estas cláusulas principalmente aparecen en forma de potestad del propietario para obligar a obligar a resolver auquiler conflicto mediante tribunales de arbitraje y no tribunales ordinarios. Los tribunales de arbitraje acostumbran a funcionar con plazos de respuesta muy breves, hecho que dificulta al inquilino poder preparar una defensa o inclusive a buscar asesoramiento legal.

Asimismo, las decisiones que toman estos tribunales son prácticamente inapelables, a pesar de que el inquilino pueda acabar demostrando la existencia de cláusulas abusivas en el alquiler. De esta manera, en muchos casos el arrendador puede iniciar un proceso de desahucio exprés sin justificación ni previo aviso al inquilino.

Sé más astuto y protégete de estas cláusulas en tu alquiler

Hay arrendadores que quieren colar estas cláusulas abusivas en el alquiler, pero puedes ser más listo anticiparte antes del desastre.

Es primordial que revises detalladamente el contrato, cláusula por cláusula, y te asegures de comprender su implicación. Es muy recomendable buscar asesoramiento legal consultando con un abogado o experto en el sector, ya que puede ayudarte a identificar y eliminar posibles cláusulas abusivas. Y, si detectas alguna disposición injusta, propón al propietario su modificación o eliminación como condición para la firma del contrato.

Asegúrate que sí o sí están estas

Además de rechazar cláusulas abusivas en tu contrato, es muy importante que compruebes que están las que te ayudarán a tener un contrato justo, como son:

  • Duración del contrato: Especificar el periodo de alquiler y las condiciones de renovación.
  • Renta y actualizaciones: Detallar el precio del alquiler, la periodicidad de los pagos y los criterios para su actualización.
  • Depósito de seguridad: Indicar la cantidad depositada y las condiciones para su devolución.
  • Mantenimiento y reparaciones: Definir las responsabilidades de ambas partes respecto al mantenimiento de la vivienda.

Un contrato bien redactado protege tanto al arrendatario como al arrendador, estableciendo derechos y obligaciones claros, lo que previene conflictos futuros y garantiza una relación de alquiler armoniosa y transparente. Este es el primer paso. El segundo es el desarrollo del alquiler, donde también pueden darse una larga serie de malentendidos u obstáculos.

Pero hay una solución para matar los dos pájaros de un tiro: una gestión integral del alquiler. En Housfy podrás tenerla gracias al acompañamiento total y personalizado de un experto durante el minuto 0 hasta el último de la vida de la operación.

Facilítate la vida, y es que consultar es totalmente gratis.

Deja una respuesta